Un poco de humor, para recuperar el buen humor
Reírnos y rodearnos de personas de risa contagiosa definitivamente nos hace bien…!!!
Cortometraje «Laughs!» (¡Carcajadas!), de Everynone.
Es muy importante dedicar tiempo a hacer las cosas que nos apasionan. Este video (en realidad la publicidad de un portal de búsqueda laboral) es un buen recordatorio.
Cortometraje «Abuela», publicidad de ZonaJobs.
Además…
Podemos vivir cualquier situación ordinaria como el momento único e irrepetible que en realidad es…

… o salir con amigos, o ir a una fiesta…

… o simplemente hacer una pausa para tomarnos un café…

… o vestirnos elegantes aunque no sea una ocasión especial…

… prestando atención a cada detalle, a cada uno de los pequeños milagros que encierra el momento presente.

Las imágenes son de Jamie Beck
Cuando dejamos de sentirnos bien
Leyendo algunos de los artículos de este blog podría pensarse que cualquier persona que aplique unas «sencillas recetas» estaría a las puertas de alcanzar la iluminación o algo parecido.
Sin embargo, aun cuando lleguemos a conocer ciertas técnicas para avanzar en este camino de autoconocimiento, muchas veces no somos capaces de aplicarlas el tiempo suficiente, las actividades de todos los días nos distraen, nos olvidamos, pensamientos negativos comienzan a alimentar a las emociones negativas… y dejamos de sentirnos bien.
Esto me pasó en las últimas semanas…!!!
Preparé entonces una serie de estrategias para cuando nos «salimos del camino». No son simples «recetas», sino ideas muy básicas y generales. Son varias y seguramente habrá muchas más. Los recursos a nuestro alcance suelen presentarse así: numerosos, diferentes y podemos elegir el que mejor se ajusta a nuestras preferencias.

Hay diferentes maneras de resolver un mismo problema… (imágenes de Ian’s Shoelace Site)
La oración
En cualquier momento en que nos demos cuenta de que no nos sentimos bien, que actuamos mecánicamente, en cuanto advertimos que no estamos «en nuestro centro», podemos dedicar apenas un momento a pronunciar mentalmente una breve oración pidiendo la claridad, el equilibrio y la alegría que perdimos.
Es muy importante reconocer con humildad que no somos nosotros los que llevamos a cabo nuestra propia evolución. Hay un Poder Superior que literalmente nos transforma, pero sólo si nos rendimos a Él.
Ho’oponopono
Siempre es bueno aplicar la técnica de Ho’oponopono, diciendo mentalmente: «Lo siento, Te amo» (podemos agregar también «Por favor perdóname, y Gracias»), dirigiéndonos a la Divinidad, reconociendo nuestra responsabilidad por la realidad (incluida nuestra propia realidad emocional) que creamos a cada instante.
Observarnos a nosotros mismos
Podemos por unos momentos tomar distancia de lo que estamos haciendo y pensando, y simplemente observarnos sin interferir con el discurso de nuestros pensamientos. La simple observación de esos procesos negativos, que habitualmente son «automáticos», los hace conscientes y los debilita.
Siempre es mejor reconocer y aceptar que estamos «fuera de nuestro centro» que forzarnos, que obligarnos a nosotros mismos a cambiar de actitud. Lo que resistimos, persiste.
Meditar
A través de la meditación creamos las condiciones para que puedan producirse cambios naturales y positivos en nuestra mente, al interrumpir transitoriamente la identificación con nuestro ego.
Hay muchísima información disponible en Internet acerca de diferentes técnicas de meditación. Basta con elegir alguna que nos resulte agradable de practicar. Para quien no tenga ninguna experiencia tal vez sea una buena idea simplemente recostarse durante 20 minutos y respirar lentamente, concentrándose exclusivamente en las sensaciones producidas por el aire al inspirar y espirar. La idea es interrumpir la interminable y desgastante corriente de nuestros pensamientos y conectarnos de manera consciente con el momento presente.
Leer, escuchar música, salir a caminar
Cualquier actividad que serene nuestra mente y que nos devuelva la paz, la serenidad y la alegría es un excelente camino para recuperar el equilibrio perdido.
Cuando estés entusiasmado, «en lo alto», mantente allí. Y cuando estés «en lo bajo»… toma una siesta. O haz algo para cambiar tu estado. Lo que puedes lograr cuando estás «en lo alto» es mil veces más efectivo y beneficioso que lo que puedas hacer con mucho esfuerzo estando fuera de tu centro.
Esther Hicks
Aceptar… pero perseverar
Por último, aceptación y perseverancia son dos valiosas virtudes que de ninguna manera se excluyen entre sí. Es necesario aceptar incondicionalmente el momento presente, reconocer todo lo que nos ofrece y agradecerlo plenamente, aún si estamos «fuera de nuestro centro». Pero también en esos momentos de confusión podemos perseverar haciendo lo que esté a nuestro alcance (aunque sólo sea esperar pacientemente!) para continuar con nuestro aprendizaje.
Axel Piskulic
Gracias, bendiciones de lo alto para ti!!!!
Un fuerte abrazo.
Sabes, en lo de aceptar aún me cuesta mucho trabajo, llevo casi 8 meses desde que se terminó la relación con mi pareja, me siento raro ya que aún le extraño y constantemente pienso en la persona, mi deseo es grande de que regrese, pero sé muy bien que no lo va hacer porque tiene una relación ahorita y eso es tan doloroso para mí, no sé aún como superar mi pérdida, ya que para mí fue tan inesperada y tan sorprendente su decisión, se acercan las fechas navideñas y es cuando mejor la había pasado en su compañía, he estado practicando Ho’oponopono y han cambiado cosas pero a veces siento que me estoy tornado en el pasado, y tengo tantas preguntas, cómo alguien en un día te puede decir que te ama y al siguiente te dice que necesita tiempo, que me ama pero como amigo, que no vio mi apoyo y que sobre todo no se va ir y nunca me habló? Esto me ha hecho dudar incluso del amor, Jejeje… sé que en la práctica del Ho’oponopono hay que estar bien seguro de todo lo relacionado con la divinidad y el amor. Pero me siento perdido, muy perdido.
Gracias por estos tan esperados mensajes, algunas veces tenemos que creer sentirnos bien, para seguir adelante con nosotros mismos y principalmente con los que nos rodean, pero parte a esto es muy para nuestros adentros. Dios los bendiga.
Gracias por todos sus mensajes, son de gran ayuda y así podemos ser gente de bien. Yo quiero compartirlos con mis amistades, pero no sé cómo???
Respuesta de Axel para Aurora:
Hola Aurora! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
Bueno, podrías decirles que busquen «Amarse a uno mismo» con Google, normalmente las primeras sugerencias de Google corresponden a este sitio web. Gracias por colaborar ayudando a difundir estas ideas!
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel Piskulic
Consultas personales
El articulo es muy bueno pero, ¿cómo lograr recuperar la alegria de vivir y sonreír?
Respuesta de Axel para Marichuy:
Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
Al final del artículo hay una serie de sugerencias. Reconozco que puede ser difícil, pero lo importante es comprender que nuestro estado de ánimo depende más de nuestros hábitos de pensamiento que de los problemas que nos plantea la realidad, que en la mayoría de los casos suelen no ser tan terribles.
Comprender profundamente que son nuestros hábitos de pensamiento los que causan nuestros estados de ánimo es recorrer mucho más de la mitad del camino hacia el bienestar que anhelamos.
El problema deja de ser solucionar todos los problemas de nuestra realidad y pasa a ser entonces cambiar nuestros estados de ánimo.
Cambiar un hábito profundamente arraigado puede ser difícil. Allí es donde nos ayudan las prácticas enumeradas al final del artículo. Y claro, a veces no podemos solos y lo mejor es pedir ayuda a un terapeuta profesional, por ejemplo es necesario consultar con un psicólogo en casos de depresión.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel Piskulic
Consultas personales
Hola, me encantó y parecía que te dirigías a mí porque así me siento, como que he perdido la paz, la serenidad y la alegría. No me voy a dar por vencida, trabajaré para estar bien.
Gracias, bendiciones!!!
Gracias gracias gracias, no sé por qué no logro concentrarme en las meditaciones por favor ayudame.
Gracias, mi querido Axel, me encantó el video de la risa, y me encantó todo el artículo en sí, me ha llegado en el momento justo, mil gracias, montones de amor y bendiciones para ti, un fuerte abrazo!!!!
Gracias por compartir.
Bendiciones
Gracias Axel!!!!!
Gracias por ser como sos y por lo que das!!!!
Abrazo
Cecilia
Es extraordinario todo lo que puede uno aprender aquí.
Un abrazo
Gracias por toda la ayuda que nos ofrece para ser felices. Dios lo bendiga.
Estos consejos deberían ser un deber para realizar, como las tareas para la casa que nos daban en el Colegio, con la gran diferencia que estas tareas propuestas son verdaderas medicinas para el cuerpo y el espíritu. ¡Ojalá hubiera podido internalizar esta sabiduría antes de los veinte años! Muchas bendiciones para todos y MUCHAS GRACIAS.
Carmen
Excelente y oportuno su correo, muchísimas gracias. Bendecido sea ud. Axel por tan preciosa y valiosa labor inconmensurable.
Gracias por compartir estas herramientas, las sigo aplicando a través de los años: Escuchar música, por medio de la música hago una conexión maravillosa con la divinidad, sucede algo que no se puede explicar con palabras, leer sobre espiritualidad y física cuántica, meditar, orar, el tomar una taza de café tranquilamente es un momento muy agradable que hago a diario, estar a solas conmigo misma aquí y ahora, dar mis talentos a los demás haciendo lo que me apasiona me hace feliz y enriquece interiormente, cuando hacemos lo que nos gusta transcurren las horas y no terminamos cansados, agobiados, como cuando nos dedicamos a algo que no nos agrada. Todos venimos a esta vida con talentos, es muy importante saber cuáles son y desarrollarlos para bien de los demás y así lograr una vida plena. Cada quien debe elegir cuáles herramientas le funcionan mejor y aplicarlas día a día, el cambio para bien será maravilloso.
La técnica del Ho’oponopono es muy efectiva y sanadora.
Gracias por permitirme dejar mis comentarios.
Bendiciones para todos.
Gracias!
Me dio mucha calma escuchar y leer estos consejos tan reales, gracias.
Gracias por las risas que me acabó de echar con uno de los vídeos. Me ha sentado genial.
Palabras que reconfortan y de mucha ayuda.
Saludos
Los consejos son muy apropiados para las situaciones difíciles.