Amarse a uno mismo
Ideas simples para sentirse bien
Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Google + Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português
Menú
Skip to content
  • Inicio
  • Guía práctica de Autoestima
  • Acerca de mí
  • Consultas
  • Archivo
Inicio Archivo Videos Acerca de mí Consultas Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português

La mejor manera de aprender a nadar

12 de julio de 202212 de julio de 2022

Aprender a nadar es importante, por ejemplo para que no nos pasen este tipo de cosas:

¡Lassie! ¡Busca ayuda! Caricatura de Danny Shanahan
La imagen es de Danny Shanahan

El siguiente texto pertenece al libro «Osho, autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto».

En mi infancia me enviaron a un maestro, un maestro de natación. Era el mejor nadador de la ciudad y nunca me había cruzado con un hombre que estuviera tan enamorado del agua…

Cuando me llevaron a él ─porque yo quería aprender a nadar─ me miró y dijo: «Pero no hay manera de aprender a nadar; yo sólo puedo tirarte al agua y entonces el nadar llegará por sí mismo. No hay forma de aprenderlo, no puede enseñarse. Es una habilidad, no es un conocimiento».

Y eso es lo que hizo: me tiró al agua y se quedó en la orilla. Dos o tres veces me hundí y sentí que casi me ahogaba. Él estaba allí parado, ¡ni siquiera intentaba ayudarme! Desde luego, cuando tu vida está en juego haces todo lo que puedes. Así que empecé a mover los brazos; los agitaba al azar, a lo loco, pero entonces descubrí la habilidad. Cuando la vida está en juego, haces todo lo que puedes… y cuando haces todo lo que puedes totalmente, ¡las cosas ocurren!

¡Logré nadar! ¡Me estremecí de emoción! «La próxima vez, dije, no necesitarás empujarme; saltaré solo. Ahora sé que el cuerpo se mantiene a flote naturalmente. Que no es cuestión de nadar sino sólo de sincronizarse con el elemento agua. Una vez te sincronizas con el agua, ella te protege».

OSHO

Honestamente no estoy seguro de que esta sea la mejor manera de aprender a nadar. En estos tiempos los niños aprenden desde muy chicos, de una manera más relajada, muy rápido y casi jugando.

Pero hay algo interesante en esta idea de que en realidad es el agua la que facilita las cosas, que el cuerpo ya tiene una tendencia natural a flotar y basta con que nosotros acompañemos esa tendencia con un mínimo de sencillos movimientos coordinados. Claro que perfeccionar un estilo o nadar con rapidez es otra cosa, sólo me refiero a permanecer flotando en el lugar, que es lo que aprendió Osho en esa primera lección.

Resumiendo la idea: es el agua la que nos mantiene a flote, no nosotros. Sólo debemos entender cómo colaborar con el agua, como fluir con ella.

Hoy deja que las cosas fluyan. La vida es un río lleno de momentos por descubrir (ilustración de Aldo Tonelli)
La imagen es de Aldo Tonelli

Y esta sencilla idea me parece interesante porque creo que puede extenderse a otras situaciones más complicadas, en las que suele ser más difícil entender cómo debemos actuar.

Quizás vivir sea algo parecido a nadar. Tal vez para tener una vida plena y feliz no sea necesario esforzarnos tanto, sino más bien que fluyamos con la vida de una manera simple pero eficaz.

Hace un tiempo pude hojear unos libros muy cómicos de Gabriela Acher. Leyendo aquí y allá encontré un párrafo en el que decía que le causa pánico viajar en avión y contaba una historia muy exagerada en la que ella no paraba de hablar con otros pasajeros acerca de lo peligroso que puede ser volar, de todas las cosas que pueden fallar en el avión, de cada uno de los errores fatales que puede cometer el piloto, etc., hasta que una azafata finalmente le sugirió que tratara de dormir para que todos en el avión pudieran tener un poco de paz durante el vuelo. Y ella entonces le contestó: «Pero si yo me duermo… ¿quién va a mantener el avión en el aire?».

¡Cómo si la preocupación de Gabriela Acher pudiera garantizar que el avión llegara a destino y aterrizara sin novedad!

La anécdota está contada en broma y todos entendemos que ese razonamiento es ridículo. Sin embargo, en otros aspectos de la vida (normalmente más complejos), creemos firmemente en ideas tan locas como esta.

No apresures las cosas. La flor se toma su tiempo para vestirse, y el sol será puntual en la mañana. Sé paciente y la pena se marchará, confía en tu ser y todo se resolverá (ilustración de Aldo Tonelli)
La imagen es de Aldo Tonelli

Las preocupaciones, los problemas y sus soluciones

Si nos preguntaran de manera directa si las preocupaciones sirven para algo, la respuesta general sería que no, que preocuparse no resuelve los problemas, que lo que hay que hacer es ocuparse en vez de preocuparse, etc. Esa es la respuesta «correcta» que todos conocemos. Sin embargo, en la práctica actuamos como si la preocupación fuera algo así como un estado de ánimo necesario e inevitable, anterior a la resolución de cualquier problema serio.

Permanecer tranquilo y despreocupado frente a los problemas sería algo así como continuar bailando en el salón principal del Titanic mientras el barco se hunde.

Todos conocemos la fábula de La cigarra y la hormiga: la cigarra pagó muy caro el haber dedicado todo el verano a cantar muy relajada, sin preocuparse por el futuro.

Tal vez pensamos que es la preocupación la que nos pone en marcha, la que nos moviliza, la que nos conduce hacia la solución de los problemas.

Esta idea de que es inevitable que las personas normales y responsables se preocupen por lo malo que pudiera llegar a pasar está profundamente instalada en nuestra cultura. Jesús, hace más de dos mil años, ya tenía que decir cosas como estas para tratar de que la gente se relajara más y confiara:

Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No sois vosotros de mucho más valor que ellas? ¿Y quién de vosotros, por ansioso que esté, puede añadir una hora al curso de su vida? Y por la ropa, ¿por qué os preocupáis? Observad cómo crecen los lirios del campo; no trabajan, ni hilan; pero os digo que ni Salomón en toda su gloria se vistió como uno de éstos. Y si Dios viste así la hierba del campo, ¿no hará mucho más por vosotros, hombres de poca fe? Por tanto, no os preocupéis, diciendo: «¿Qué comeremos?» o «¿qué beberemos?» o «¿con qué nos vestiremos?» Porque los gentiles buscan ansiosamente todas estas cosas; que vuestro Padre celestial sabe que necesitáis todas estas cosas. Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Por tanto, no os preocupéis por el día de mañana; porque el día de mañana se cuidará de sí mismo. Bástele a cada día sus propios problemas.

Mateo 6:26-34

Aquello que tanto te preocupa, pierde su poder cuando toda tu atención está en el ahora (ilustración de Aldo Tonelli)
La imagen es de Aldo Tonelli

Confiar y desapegarse, una estrategia liberadora

¿Y si la vida no fuera ese escenario hostil e impredecible que a veces parece ser? ¿Y si hubiera otro enfoque para enfrentar los problemas? ¿Y si la vida fuera como el agua en la anécdota de Osho, que en realidad le facilita las cosas al que sabe cómo interactuar con ella?

Hace poco volví a ver Forrest Gump. Es una película excelente. Combina con acierto elementos de diferentes géneros: drama, romance y comedia. Y contiene también un mensaje muy motivador. Prácticamente todos conocemos la historia: el protagonista padece de un cierto grado de retraso mental, sin embargo alcanza el éxito en diferentes áreas de la vida precisamente debido a la sencillez y la coherencia con la que vive. Ya sé que se trata sólo de una película y que en la vida real las cosas pueden ser bien diferentes. Pero hay una idea muy valiosa que la película consigue transmitir. No es precisamente la inteligencia lo que ayuda a Forrest Gump, sino tal vez su vida simple, honesta y sin expectativas.

La inteligencia es una cualidad muy valiosa. Es mejor tener mucha que poca. Esto vale también para cualquier otra virtud. La disciplina y el esfuerzo personal son también muy necesarios. Pero tal vez lo más importante sea aprender a utilizar todas esas cualidades en armonía con la vida tal como se nos presenta.

Las preocupaciones no ayudan. El perfeccionismo y la autocrítica sin amor, tampoco.

Y aquí está otra vez esa idea de Osho acerca del agua. Tal vez la vida sea como el agua y esté siempre dispuesta a sostenernos y a ayudarnos, con la única condición de que sepamos cómo movernos a través de ella. Para recibir su ayuda debemos haber aprendido primero a fluir con ella y no en su contra, a relajarnos y aprovechar la fuerza de su corriente, a dejarnos llevar hacia adelante, sin resistirnos y disfrutando siempre de la experiencia.

El océano no lucha contra las olas. El cielo tampoco lo hace contra las nubes. Deja de luchar contra lo que es. Acepta aquello que no puedes cambiar (ilustración de Aldo Tonelli)
La imagen es de Aldo Tonelli

5 ideas sencillas que pueden ayudar

Sentirse bien

En todo momento en que nos sintamos incómodos, apurados, enojados, etc., siempre podemos relajarnos por un momento, tomar distancia de lo que nos molesta, sonreír, y sentirnos aunque sea un poco mejor de lo que estábamos unos segundos antes.

Respirar profundamente

Cuando estamos distraídos, actuando de manera mecánica, nuestra respiración es inconsciente y superficial. Respirar profundamente dos o tres veces es muy relajante y nos conecta nuevamente con el momento presente.

Apreciar y agradecer

En cualquier momento y lugar siempre podemos dedicar unos momentos a apreciar lo bueno que el momento presente nos ofrece. Siempre hay cosas buenas por las que expresar gratitud, por ejemplo la salud, el clima, la compañía, el sol, la ropa que llevamos puesta, etc. La actitud de apreciar va de la mano de la de agradecer. Y la gratitud atraerá más cosas por las que sentirse agradecido.

Actuar conscientemente

Podemos llevar a cabo cualquier actividad de una manera consciente y deliberada, experimentando plenamente nuestras sensaciones corporales y nuestros movimientos. Caminar, por ejemplo, es una experiencia totalmente diferente si se hace de manera consciente. Además, experimentar plenamente lo que estamos haciendo interrumpe el desgastante diálogo interno de nuestra mente, que de otra manera no se detiene nunca.

Continuar haciendo lo que estemos haciendo pero moviéndonos un poco más despacio es otra manera de recuperar la consciencia de nuestros movimientos y sensaciones.

Quererse y cuidarse

Dirigir nuestra apreciación y gratitud hacia nosotros mismos, a cada una de nuestras cualidades y talentos, es decir amarnos a nosotros mismos, ejerce un poderoso poder transformador sobre nosotros, sobre nuestras relaciones y sobre toda nuestra realidad.

Axel Piskulic

Lo difícil pasará, lo hermoso también. Aceptar cada momento, bueno o malo, es fluir (ilustración de Aldo Tonelli)
La imagen es de Aldo Tonelli
100 Comentarios

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

Posts navigation

1 2 3 … 146 147 Siguiente
sidebar-top
Acerca de este sitio:
La finalidad de este sitio es simplemente compartir una idea: amarse a uno mismo es esencial para vivir con plenitud, alegría y paz.
Imagen animada de un águila en vuelo
 
sidebar-top
¡Gratis! Guía de Autoestima
Guía práctica de Autoestima
Una guía breve y fácil de seguir que desarrolla las claves prácticas para aprender a quererse incondicionalmente, de manera rápida y simple. Para sentirnos bien, crear abundancia en nuestras vidas, alcanzar metas, sanar nuestras relaciones...

Más información aquí...

 
sidebar-top
Ya es hora...

¡ES HORA DE QUERERSE...!!!

Quererse es una experiencia. Es sentir una emoción: amor por uno mismo. Y como toda experiencia real, sólo puede suceder en el momento presente. En este preciso instante, por ejemplo...

Una canción de bienvenida...

 
sidebar-top
Cuatro MILLONES de fans
Logo de Amarse a uno mismo en Facebook

Más de cuatro millones de fans siguen esta página en Facebook...

 
sidebar-top
¡Gratis! Ho'oponopono...
Ho'oponopono: Qué es y cómo se practica
Un enfoque simple y práctico para aprender a aplicar Ho’oponopono.

Clic aquí para descargar...

 
sidebar-top
Una canción...

Esta canción, "Ella", de la talentosa cantante española Bebe, es muy linda. Y muy apropiada para un sitio como este por su mensaje liberador y porque es una irresistible invitación a quererse sin condiciones...

 
sidebar-top
Videos destacados:
Pide y se te dará…
Hacer realidad nuestros sueños
Autoestima y autoimagen
Ser auténticos
Ley de Atracción, expectativas y actitud
Ho’oponopono, Ley de Atracción, Autoestima…
Aprobación
 
sidebar-top
Hacer una búsqueda:

Para hacer una búsqueda dentro de este sitio...

 
sidebar-top
Problemas de salud...
Las personas que no se sienten bien, física o emocionalmente, deben consultar personalmente con un profesional de la salud. Las técnicas mencionadas en este sitio no son una alternativa al tratamiento médico o psicológico, aunque pueden ser un excelente complemento.
 
sidebar-top
Imposible estar enojado…
Es imposible experimentar conscientemente el momento presente y al mismo tiempo estar enojados. Vivir plenamente este instante reclama toda nuestra atención...

Más información aquí...

 
Sitio web implementado por Axel Piskulic