Un poco de humor, para recuperar el buen humor
Reírnos y rodearnos de personas de risa contagiosa definitivamente nos hace bien…!!!
Cortometraje «Laughs!» (¡Carcajadas!), de Everynone.
Es muy importante dedicar tiempo a hacer las cosas que nos apasionan. Este video (en realidad la publicidad de un portal de búsqueda laboral) es un buen recordatorio.
Cortometraje «Abuela», publicidad de ZonaJobs.
Además…
Podemos vivir cualquier situación ordinaria como el momento único e irrepetible que en realidad es…

… o salir con amigos, o ir a una fiesta…

… o simplemente hacer una pausa para tomarnos un café…

… o vestirnos elegantes aunque no sea una ocasión especial…

… prestando atención a cada detalle, a cada uno de los pequeños milagros que encierra el momento presente.

Las imágenes son de Jamie Beck
Cuando dejamos de sentirnos bien
Leyendo algunos de los artículos de este blog podría pensarse que cualquier persona que aplique unas «sencillas recetas» estaría a las puertas de alcanzar la iluminación o algo parecido.
Sin embargo, aun cuando lleguemos a conocer ciertas técnicas para avanzar en este camino de autoconocimiento, muchas veces no somos capaces de aplicarlas el tiempo suficiente, las actividades de todos los días nos distraen, nos olvidamos, pensamientos negativos comienzan a alimentar a las emociones negativas… y dejamos de sentirnos bien.
Esto me pasó en las últimas semanas…!!!
Preparé entonces una serie de estrategias para cuando nos «salimos del camino». No son simples «recetas», sino ideas muy básicas y generales. Son varias y seguramente habrá muchas más. Los recursos a nuestro alcance suelen presentarse así: numerosos, diferentes y podemos elegir el que mejor se ajusta a nuestras preferencias.

Hay diferentes maneras de resolver un mismo problema… (imágenes de Ian’s Shoelace Site)
La oración
En cualquier momento en que nos demos cuenta de que no nos sentimos bien, que actuamos mecánicamente, en cuanto advertimos que no estamos «en nuestro centro», podemos dedicar apenas un momento a pronunciar mentalmente una breve oración pidiendo la claridad, el equilibrio y la alegría que perdimos.
Es muy importante reconocer con humildad que no somos nosotros los que llevamos a cabo nuestra propia evolución. Hay un Poder Superior que literalmente nos transforma, pero sólo si nos rendimos a Él.
Ho’oponopono
Siempre es bueno aplicar la técnica de Ho’oponopono, diciendo mentalmente: «Lo siento, Te amo» (podemos agregar también «Por favor perdóname, y Gracias»), dirigiéndonos a la Divinidad, reconociendo nuestra responsabilidad por la realidad (incluida nuestra propia realidad emocional) que creamos a cada instante.
Observarnos a nosotros mismos
Podemos por unos momentos tomar distancia de lo que estamos haciendo y pensando, y simplemente observarnos sin interferir con el discurso de nuestros pensamientos. La simple observación de esos procesos negativos, que habitualmente son «automáticos», los hace conscientes y los debilita.
Siempre es mejor reconocer y aceptar que estamos «fuera de nuestro centro» que forzarnos, que obligarnos a nosotros mismos a cambiar de actitud. Lo que resistimos, persiste.
Meditar
A través de la meditación creamos las condiciones para que puedan producirse cambios naturales y positivos en nuestra mente, al interrumpir transitoriamente la identificación con nuestro ego.
Hay muchísima información disponible en Internet acerca de diferentes técnicas de meditación. Basta con elegir alguna que nos resulte agradable de practicar. Para quien no tenga ninguna experiencia tal vez sea una buena idea simplemente recostarse durante 20 minutos y respirar lentamente, concentrándose exclusivamente en las sensaciones producidas por el aire al inspirar y espirar. La idea es interrumpir la interminable y desgastante corriente de nuestros pensamientos y conectarnos de manera consciente con el momento presente.
Leer, escuchar música, salir a caminar
Cualquier actividad que serene nuestra mente y que nos devuelva la paz, la serenidad y la alegría es un excelente camino para recuperar el equilibrio perdido.
Cuando estés entusiasmado, «en lo alto», mantente allí. Y cuando estés «en lo bajo»… toma una siesta. O haz algo para cambiar tu estado. Lo que puedes lograr cuando estás «en lo alto» es mil veces más efectivo y beneficioso que lo que puedas hacer con mucho esfuerzo estando fuera de tu centro.
Esther Hicks
Aceptar… pero perseverar
Por último, aceptación y perseverancia son dos valiosas virtudes que de ninguna manera se excluyen entre sí. Es necesario aceptar incondicionalmente el momento presente, reconocer todo lo que nos ofrece y agradecerlo plenamente, aún si estamos «fuera de nuestro centro». Pero también en esos momentos de confusión podemos perseverar haciendo lo que esté a nuestro alcance (aunque sólo sea esperar pacientemente!) para continuar con nuestro aprendizaje.
Axel Piskulic
Qué buenos artículos… Son alimento para el alma. Gracias.
OOOH… MUY interesante, justo en este preciso momento, que me he sentido muy mal estos días, pero este artículo me ayudó mucho, me hizo reflexionar en varias cosas de mi vida!!!… Me levantó mucho el ánimo… Ahora ya me siento mucho mejor y pues a seguir adelante… a veces es difícil, cuando se siente mal emocionalmente, pero la vida de verdad que es tan maravillosa… y como lo vi en esas imágenes, empezar por hacer cosas que te hagan sentir bien y sobre todo esa imagen prestando atención a cada detalle…!! GRACIAS por este mensaje, linda noche…
Demasiado buenos los artículos publicados, me ayudan y reconfortan a diario!!
Mil gracias!
Muchas gracias por todas estas lecciones de vida que me ayudan a llevar más armónicamente el día a día con tanto estrés del trabajo y la vida cotidiana… perdón y gracias.
Bendita sea la hora en que he hecho la suscripción a esta página. Me encanta y parece que saben lo que necesito para cada día porque siempre coincide con lo que más me hace falta.
Lo siento, perdóname, gracias, Te Amo.
En los días «bajos», tenerse paciencia y seguir practicando! El mejor consejo!
Gracias, muchas gracias!
La oración, parece que es justo lo que hoy debía leer!!!!!!!!!!!! Gracias, ya salgo a caminar!!!!!!!!!!!
Hola, buena tarde. Muy interesante lo que se comparte de mejorar la relación con uno mismo. Es muy interesante este enfoque porque muchas veces sólo se piensa respecto a las relaciones con los demás, pero esto dependerá de la relación que guarde conmigo mismo.
Es muy interesante el artículo, estoy pasando por momentos llenos de tristeza y desconcierto con mi pareja, meditar y hacer la oración de Ho’oponopono, me ha servido mucho.
Sandra
Hola Axel,
Cuéntanos un poquito de lo que tú haces para sentirte mejor. Cuál es tu práctica favorita. En mi caso, yo hago meditación, yoga, canalizo mensajes de ángeles y guías espirituales y eso me anima a seguir, sabiendo que estoy siendo ayudada en cada instante. Rezo a Dios y me abro a las diferentes creencias. Me he vuelto muy flexible y eso me hace sentir mejor.
Adelante con tu obra, es bellísima!
Roxana
Respuesta de Axel para Roxana:
Hola Roxana! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
Siempre trato de mejorar mi relación conmigo mismo, de apreciarme y valorarme más. Soy muy crítico y muy exigente conmigo mismo. Mis antecedentes son esos y entonces es ahí donde a mí me toca trabajar.
También practico diariamente (o casi!) una sencilla técnica de meditación.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Muy lindos tus artículos, hace unos meses que practico la ley de atracción y Ho’oponopono me ayudó con mi asma y un problema grave de riñones, se abrieron muchas puertas, me atendieron profesionales médicos de lo mejor de la Argentina sin tener posibilidades económicas, estoy cada día mejor y mejor, la situación económica está cambiando también y hay armonía en la familia, gracias a Dios por todo eso y gracias a vos por los artículos.
Este artículo llegó a mí cuando estaba empezando a no sentirme bien conmigo misma, creía que yo tenía la culpa de todo lo que me pasaba, y veo que no es así; me estaba victimizando. Es lo peor que puedo hacer. Voy a orar y agradecer primero al Altísimo por el don de la vida, luego le voy a pedir humildemente claridad, orden y equilibrio en mis pensamientos y en mi modo de enfrentar la vida.
Gracias a ti ahora me siento mucho mejor, leer tu blog cuando estoy triste o me siento sola me ha ayudado muchísimo, no te conozco pero te doy las Gracias de corazón!!!!
Muchas gracias por compartir tu sabiduría y motivarme a ser mejor persona, empezando por amarme a mí misma, que me hace falta porque a veces me siento sola y no le encuentro sentido a la vida, desde hoy me propongo valorar y disfrutar cada día.
Muchas gracias por estos mensajes, son necesarios para todos los seres humanos que vivimos en este mundo, que cualquier cosa que pasa puede desequilibrar nuestras vidas, es una guía, una enseñanza, Dios los bendiga mucho…
Gracias Axel, por hacerme compañía con estos momentos de reflexión que compartís, y sí, hoy he experimentado una caminata a solas, al sol y aire fresco, cuando pensamientos tristes venían a mi mente busqué a mi ser superior y lo disfruté, volví a mi casa renovada y de buen humor, perseverar sabiendo que no somos autosuficientes y contamos con el amor de Dios ¡¡¡Feliz 2015. Bendiciones, mil gracias!!!
Gracias, me llegó en el momento justo, es una luz en el camino.
Axel,
Gracias por el mensaje, en en mi opinión estoy siguiendo mi pasión que es la psicología, me da enfoque y cada día me da felicidad de despertarme de la cama y motivar a mis pacientes que sean feliz, se mantengan motivados y sigan adelante. Mi pasión es mi carrera, antes de ser psicólogo tuve un trabajo que me amargaba y no me hacía feliz y no había ningún desarrollo personal, ahora es lo contrario y crezco cada día y soy feliz y me amo a mí mismo por seguir mi pasión.
Gracias,
Psic. Ricardo
Dios es bueno todo el tiempo y este articulo lo demuestra. Gracias y bendiciones.
Bendiciones para este blog, nos trae esperanzas y nos da mucha a luz a nuestras vidas, sinceramente muchas gracias.