Caminos con corazón

Ilustración acerca de la obra de Carlos Castaneda (Thumbnail). Título: Don Juan Matus; Autor: Martin de Diego Sádaba

Mira cada camino de cerca y con intención. Pruébalo tantas veces como consideres necesario. Luego hazte a ti mismo, y a ti solo, una pregunta. Es una pregunta que sólo se hace un hombre muy viejo… Te diré cuál es: ¿Tiene corazón este camino? Todos los caminos son lo mismo: no llevan a ninguna parte. Son caminos que van por el matorral. Puedo decir que en mi vida he recorrido caminos largos, largos, pero no estoy en ninguna parte. Si el camino tiene corazón, es bueno; si no, de nada sirve. Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte, el otro te debilita.

Don Juan Matus

Cada vez que releo esta cita del libro «Las enseñanzas de Don Juan», de Carlos Castaneda, siento una profunda emoción. Don Juan era un viejo indio yaqui, del desierto de Sonora, en México, heredero de una tradición milenaria (la de los indios toltecas), y describe en pocas palabras algo que continúa siendo esencial para cualquier persona en nuestra sociedad globalizada: es una verdadera necesidad vital mantenernos en contacto con la propia esencia a través de actividades que den sentido a nuestra existencia. Son precisamente estas actividades, las que constituyen el «camino con corazón», las que favorecen nuestra evolución a la vez que nos permiten experimentar plenitud y bienestar, aún en medio de los inevitables problemas a los que la vida nos enfrenta.

Ilustración acerca de la obra de Carlos Castaneda. Título: Don Juan Matus; Autor: Martin de Diego Sádaba
«Don Juan Matus», ilustración del artista español Martin de Diego Sádaba

Los libros de Carlos Castaneda son parte de mi propio «camino con corazón». Los he leído muchas veces, no sólo por sus valiosas enseñanzas sino también porque son muy estimulantes y hasta entretenidos. (Además son muy fáciles de encontrar en Internet…)

Seguir un «camino con corazón» no significa necesariamente desarrollar una actividad excepcional, como la de un artista o un científico, ni tampoco ser exitosos de la manera en que nuestra sociedad define lo que el éxito es. Incluso un trabajo sencillo y rutinario puede ser, tal vez transitoriamente, la actividad que haga posible que nos vayamos desarrollando en los aspectos realmente importantes de nuestra vida. Y en la medida en que prestemos cada vez más atención a las actividades para las que estamos destinados, aquello que constituye nuestra verdadera misión en la vida irá ocupando «automáticamente» el lugar central que le corresponde.

Sólo 43 segundos del conocido discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford (o clic aquí para ver el discurso completo):

Discurso inspirador de Steve Jobs

Sin ninguna duda Steve Jobs, al igual que don Juan Matus, conocía la importancia de elegir y recorrer un «camino con corazón», aunque lógicamente no lo llamaba de esa manera.

Cuando hacemos aquello en lo que creemos profundamente y que a la vez nos produce una íntima satisfacción, estamos centrados en nosotros mismos y no necesitamos de la aprobación de los demás. Se fortalece así nuestra autoestima y la confianza en nosotros mismos.

Por último, seguir con convicción nuestro propio camino no sólo es bueno para nosotros. Al recorrer nuestro «camino con corazón» también beneficiamos a los demás porque reciben entonces lo mejor que tenemos para ofrecer.

Para llevarlo a la práctica

Realmente vale la pena hacer todos los cambios que sean necesarios en nuestras vidas para poder transitar nuestro propio «camino con corazón», porque cuando actuamos para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos resultados que de otro modo estarían fuera de nuestras posibilidades ordinarias:

Cuando estés entusiasmado, «en lo alto», mantente allí. Y cuando estés «en lo bajo»…  toma una siesta. O haz algo para cambiar tu estado. Lo que puedes lograr cuando estás «en lo alto» es mil veces más efectivo y beneficioso que lo que puedas hacer con mucho esfuerzo estando fuera de tu centro.

Esther Hicks

Al decidirnos finalmente a ocupar nuestro auténtico lugar en el mundo no sólo comenzamos a ser más felices y más eficientes sino que además otras personas y circunstancias comenzarán a favorecernos. Y aún si se presentan problemas estaremos mejor dispuestos para enfrentarlos y resolverlos.

Concretamente:

Axel Piskulic

Pareciera que otras personas que están recorriendo su propio camino nos alientan a descubrir el nuestro:

Foto de una pintada callejera que dice: 'Busco mi camino siguiendo mis sueños'
Foto de una pintada callejera que dice: 'Si no tuvieras miedo, ¿qué harías?'
Foto de una pintada callejera que dice: 'Recupera tu vida!!'

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

693 comentarios en “Caminos con corazón

  1. Cuando confiamos en nosotros y realizamos cambios en nuestras vidas, alcanzamos lo que soñamos, por consiguiente nos sentiremos contentos, felices. Gracias, Gracias. Bendiciones Axel.

  2. Gracias por aceptarme. Durante muchos años estuve vagando por la vida sin encontrarle sentido. inicié un curso de angeología en el que conocí varias personas que me comentaron de Ho’oponopono y mi vida ha cambiado muy favorablemente y sigo evolucionando. La verdad es hermoso, me conforta el alma. Y cada día siento más sentido a mi vida.

  3. Hace algunos años que me sentía con problemas y algo deprimida, una amiga me recomendó Ho’oponopono y desde entonces, cuando me siento confundida, acudo a su página, me ha ayudado mucho. Sigan haciéndonos tanto bien, yo en lo personal se los agradezco.

    Gracias

  4. Gracias por aceptarme. Me gustaría comentarles que antes de leer sobre Ho’oponopono ya realizaba mis actividades laborales y familiares con mucho amor, pero sabía que algo me hacía falta y por casualidad me regalaron una playera con el logo de Ho’oponopono, el Camino de Fucuy. Me ha confirmado muchas cosas, creer en una Divinidad, sentir mucha Fe. En verdad es algo hermoso. Espero aprender más con los artículos que lea de ustedes. Muchas gracias por aparecer en mi vida.

  5. Buen día, sus artículos para mí son inspiradores, todo lo que deseamos está en nuestro yo interior y tenemos la posibilidad de lograr todas nuestras metas.

  6. Gracias por aceptar mi suscripción, gracias por tan hermosos mensajes, sé que me van a ayudar para solucionar inconvenientes que tengo en estos momentos.

    BENDICIONES

  7. Había leído anteriormente acerca de Ho’oponopono, pero creo que todo va en la consciencia, en reparar, en ser perseverante, me gusta mucho lo que estoy leyendo, gracias, creo firmemente que todos podemos ser felices sin dañar y perjudicar al de al lado.

  8. Hola, acabo de suscribirme y ya he recibido v/primer e-mail. Desde mi humilde lugar no tengo más que palabras de agradecimiento. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

  9. Gracias por aceptar mi suscripción, estoy feliz de poder leer tus artículos, estoy segura que me van a ayudar mucho en mi vida y así podré ayudar a mi familia. Mil gracias Axel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *