
Mira cada camino de cerca y con intención. Pruébalo tantas veces como consideres necesario. Luego hazte a ti mismo, y a ti solo, una pregunta. Es una pregunta que sólo se hace un hombre muy viejo… Te diré cuál es: ¿Tiene corazón este camino? Todos los caminos son lo mismo: no llevan a ninguna parte. Son caminos que van por el matorral. Puedo decir que en mi vida he recorrido caminos largos, largos, pero no estoy en ninguna parte. Si el camino tiene corazón, es bueno; si no, de nada sirve. Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte, el otro te debilita.
Don Juan Matus
Cada vez que releo esta cita del libro «Las enseñanzas de Don Juan», de Carlos Castaneda, siento una profunda emoción. Don Juan era un viejo indio yaqui, del desierto de Sonora, en México, heredero de una tradición milenaria (la de los indios toltecas), y describe en pocas palabras algo que continúa siendo esencial para cualquier persona en nuestra sociedad globalizada: es una verdadera necesidad vital mantenernos en contacto con la propia esencia a través de actividades que den sentido a nuestra existencia. Son precisamente estas actividades, las que constituyen el «camino con corazón», las que favorecen nuestra evolución a la vez que nos permiten experimentar plenitud y bienestar, aún en medio de los inevitables problemas a los que la vida nos enfrenta.

«Don Juan Matus», ilustración del artista español Martin de Diego Sádaba
Los libros de Carlos Castaneda son parte de mi propio «camino con corazón». Los he leído muchas veces, no sólo por sus valiosas enseñanzas sino también porque son muy estimulantes y hasta entretenidos. (Además son muy fáciles de encontrar en Internet…)
Seguir un «camino con corazón» no significa necesariamente desarrollar una actividad excepcional, como la de un artista o un científico, ni tampoco ser exitosos de la manera en que nuestra sociedad define lo que el éxito es. Incluso un trabajo sencillo y rutinario puede ser, tal vez transitoriamente, la actividad que haga posible que nos vayamos desarrollando en los aspectos realmente importantes de nuestra vida. Y en la medida en que prestemos cada vez más atención a las actividades para las que estamos destinados, aquello que constituye nuestra verdadera misión en la vida irá ocupando «automáticamente» el lugar central que le corresponde.
Sólo 43 segundos del conocido discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford (o clic aquí para ver el discurso completo):
Discurso inspirador de Steve Jobs
Sin ninguna duda Steve Jobs, al igual que don Juan Matus, conocía la importancia de elegir y recorrer un «camino con corazón», aunque lógicamente no lo llamaba de esa manera.
Cuando hacemos aquello en lo que creemos profundamente y que a la vez nos produce una íntima satisfacción, estamos centrados en nosotros mismos y no necesitamos de la aprobación de los demás. Se fortalece así nuestra autoestima y la confianza en nosotros mismos.
Por último, seguir con convicción nuestro propio camino no sólo es bueno para nosotros. Al recorrer nuestro «camino con corazón» también beneficiamos a los demás porque reciben entonces lo mejor que tenemos para ofrecer.
Para llevarlo a la práctica
Realmente vale la pena hacer todos los cambios que sean necesarios en nuestras vidas para poder transitar nuestro propio «camino con corazón», porque cuando actuamos para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos resultados que de otro modo estarían fuera de nuestras posibilidades ordinarias:
Cuando estés entusiasmado, «en lo alto», mantente allí. Y cuando estés «en lo bajo»… toma una siesta. O haz algo para cambiar tu estado. Lo que puedes lograr cuando estás «en lo alto» es mil veces más efectivo y beneficioso que lo que puedas hacer con mucho esfuerzo estando fuera de tu centro.
Esther Hicks
Al decidirnos finalmente a ocupar nuestro auténtico lugar en el mundo no sólo comenzamos a ser más felices y más eficientes sino que además otras personas y circunstancias comenzarán a favorecernos. Y aún si se presentan problemas estaremos mejor dispuestos para enfrentarlos y resolverlos.
Concretamente:
Axel Piskulic
Pareciera que otras personas que están recorriendo su propio camino nos alientan a descubrir el nuestro:



Gracias, gracias, mil gracias… el corazon es un órgano de suma importancia, al cual no le damos el lugar y valor correcto! Es donde se almacenan: los hilos de la vida, la experiencia o una lección de vida… allí encuentras la magia del todo.
Bendiciones de luz!
Hola Axel!
Excelente artículo… encontrar el camino correcto a seguir, con corazón, sería lo ideal… no sólo en el plano laboral, sino en todos los planos… Estoy particularmente intentando encontrarlo… gracias por ser una guía maravillosa en nuestras vidas.
Gracias Axel, excelente mensaje. Nos ayuda a superar nuestros miedos y a amarnos de corazón. Gracias, gracias, gracias. Hoy me suscribí y considero que llegó el momento.
Me gustó mucho.
Muchas personas me han dicho que ya es hora de hacer mi vida, quiero ser una persona independiente y poder despegarme de mis padres, ya tengo 26 años y no me dejan despegarme, me cuidan constantemente y no sólo eso, se me complica porque soy hija única y para colmo tengo pérdida de fuerza muscular y fractura de cadera. O sea es que me cuidan todo el santo tiempo. ¿Qué puedo hacer?
Gracias Axel. Extraordinaria reflexión. Considero que ayuda mucho a encontrar el Camino con Corazón, esa pregunta que me impactó:
Si no tuvieras miedo, ¿qué harías?
Me propongo responderme con toda sinceridad…
Bendiciones
Muchas gracias, me está enseñando algunas cosas mías y de lo demás.
Un saludo a todos.
Carmen
Recién realizó la suscripción, creo que fue una acertada decisión. Excelente reflexión, me viene muy bien en estos momentos en que necesito apoyo.
Gracias
Solo quiero decir… GRACIAS.
Axel hola! Tus mensajes me recuerdan a Neo, en la pelicula Matrix. Cuando empezamos a ver, nos duelen los ojos. Pero es mejor que continuar ciegos.
Gracias, gracias, gracias!!
Les deseo Paz, mas allá de todo entendimiento…
Gracias por el mensaje, hoy me suscribí, estoy conociendo éste espacio y me gusta mucho, porque estoy en un momento de mi vida en que precisamente debo tomar el camino con corazón, amarme y confiar en mí, ya que he sido muy temerosa. Quiero cambiar… Gracias Axel, me daría mucho gusto me hicieras algún comentario. Saludos a todos…
Respuesta de Axel para Ana:
Hola Ana! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje… y por suscribirte!!!
Adelante, ya estás recorriendo tu camino con corazón.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel Piskulic
Consultas personales
Gracias Axel, muy interesante el artículo a la vez que me ayudó a recuperar el sentido de mi estado de vida actual, estoy por iniciar un nuevo camino laboral y por ende de vida. Agradecida con usted. Dios lo bendice.
Te amo, perdón, lo siento, gracias, a cada cosa que pasa por mí.
Bello sitio, es un mimo para cada ser que se ame y ame.
GRACIAS.
Yo pienso que el camino lo vamos construyendo a medida que caminamos. Cuando paramos, no hay camino. Cuando nos perdemos, el camino no está.
Buen artículo… gracias, gracias, gracias… Las cosa llegan cuando tienen que llegar… Yo hago lo que me GUSTA (en tema laboral) _/\_
Estoy iniciando tus lecturas y coinciden con mis traumas. Creo que comprenderlas me traerán cambios beneficiosos, gracias. Suerte y que Dios lo siga iluminando para el bien de la humanidad.
Gracias Axel, extrañaba tus mensajes, nos ayudan a un mejor vivir.
Axel, buen día, muchas gracias, muy bello mensaje.
Gracias por compartir.
Nunca es tarde para encontrar el camino con corazón, pero creo que todo lo vivido no nos debe pesar, no obstante que hayamos cometido errores, lo importante es iniciar cada día con ese entusiasmo y amor que nos pudo haber faltado en el ayer.
Hola Axel:
Encontrar un camino con corazón, no es nada fácil. Lo ideal sería encontrarlo cuando eres joven y en edad productiva. Entonces se daría aquello que dice que trabajas en lo que más te gusta y te pagan por ello. Wow! Sería fantástico, ¿no crees?!! En mi caso, soy una mujer que trabajó durante muchos años, en algo que no era precisamente ese camino con corazón del que tú hablas, sin embargo me dejó grandes satisfacciones. Ahora a mis 60 años estoy haciendo algo que realmente disfruto y estoy cultivando. Quizá sea ese hermoso camino con corazón.
Bendiciones