
Los videojuegos suelen estar estructurados en «niveles». Y durante el juego, para pasar de un cierto nivel al nivel siguiente, el que juega tiene que aprender algunas lecciones muy precisas, como desarrollar ciertas habilidades nuevas o resolver determinados problemas.
Pero también la vida real tiene una estructura similar, organizada por niveles. Y esto no es una simple coincidencia, ya que los juegos en general (como también el cine, el teatro o la literatura) deben tomar de la vida real algunos elementos y cierta estructura para captar nuestro interés.
Y en la vida real la estructura de niveles es bien clara. La educación, la vida laboral y nuestra evolución en general requieren de nosotros un constante aprendizaje en el que muchas veces quedan a la vista ciertas etapas o niveles.
Por ejemplo, la temática general de este blog gira alrededor de la necesidad de alcanzar un saludable nivel de autoestima, ya que este aprendizaje es la condición previa para poder tener relaciones saludables, crear abundancia en nuestras vidas o simplemente sentirnos bien.
A continuación dos videos para reflexionar acerca de lo frecuentes que son los problemas de autoestima y cómo influyen en la imagen que tenemos de nosotros mismos.
5 claves para aumentar la autoestima
Antes de estas 5 sugerencias, una reflexión. A veces sabemos cuáles son los pasos que tenemos que dar y sin embargo, por alguna razón «inexplicable», no podemos avanzar en la dirección correcta. Es que tal vez tengamos pendientes por resolver ciertos problemas que corresponden a un «nivel anterior». Si esto es así, tal como sucede en los videojuegos, no podremos continuar avanzando hasta que no hayamos completado esas etapas previas. Si esto te sucede con la autoestima, es una buena idea iniciarte en la práctica de alguna técnica de meditación o sanación, o consultar personalmente con un terapeuta profesional, para poder liberarte de la carga que pueden representar esos problemas inconscientes aún sin resolver.
Aquí 5 ideas clave:
Axel Piskulic

La ilustración es de Amanur
Divertirse y jugar… ¡hace bien! Por eso te dejo este enlace:
Hola Axel!!
Gracias mil por las cinco magníficas ideas que nos das para aumentar nuestra estima, en este gran artículo. Las pondré en práctica.
Bendiciones
Gracias… infinitas.
Gracias por siempre tratar de ayudarnos, la autoestima hay que trabajarla, un abrazo.
Estoy inmensamente agradecida contigo, por todos tus enseñanzas pues me han servido muchísimo. Seguiré en contacto. ¡Bendiciones, eres un ángel en nuestro camino!
Gracias por los consejos, los voy a poner en práctica.
Me encantan todos los temas que nos comparten… Dios me los bendiga.
Me encantó, gracias por compartir estos tips que tanto bien nos hacen.
Excelente, maravilloso, cinco claves para poder aumentar el autoestima.
Gracias por los consejos muy acertados y sé que me servirán mucho para mi vida y la de los demás.
Muchas gracias por todos los artículos que envía, si la personas que los leen los practican harán un gran cambio en sus vidas. Cada día aprendo algo más acerca de cómo amarme y sobre todo comprenderme, apreciarme… Siempre estaré agradecida.
Es muy cierto, la autoestima es muy importante para ser feliz, hay que cultivarla y conservarla de la mejor manera.
Gracias
Maravillosoo!!!
Gracias
Axel, impactante el primer vídeo, lamentablemente desde pequeños siempre destacamos los defectos. Por el hecho de existir somos seres maravillosos y debemos trabajar día a día en ello, pararnos al frente del espejo y ver lo hermosos que somos, la belleza interior que se refleja en el exterior y hace brillar nuestra vida.
Bendiciones!!!
Muy Bueno! Mil graciass!!!
AMARSE A UNO MISMO, ESA ES LA CLAVE.
Muchas Gracias por enviarme mensajes cuando más los necesito.
Gracias por sus mensajes, a través de ellos he aprendido a pensar diferente y a revalorar mi vida.
QUÉ BELLEZA, MIL GRACIAS POR COMPARTIR, TODO ENRIQUECE NUESTRAS VIDAS!!!
Las conclusiones son maravillosas. Pero habría que enseñarle a algunas madres, que quieren lucirse con sus hijos, a no ser malas críticas y por lo tanto bajar la autoestima de sus hijas por no ser perfectas. Las frustraciones de las madres recaen torpemente sobre sus hijas, insegurizándolas.
Leo textos maravillosos Axel y sigo este blog, pero no salgo de esta rabia que siento…