Un hombre se acercó a un anciano y le dijo así:
«Me han dicho que tú eres sabio… Por favor, dime qué cosas puede hacer un sabio que no están al alcance de las demás personas.»
El anciano le contestó: «Cuando como, simplemente como; duermo cuando estoy durmiendo, y cuando hablo contigo, sólo hablo contigo».
«Pero eso también lo puedo hacer yo y no por eso soy sabio», le contestó el hombre, sorprendido.
«Yo no lo creo así», le replicó el anciano. «Pues cuando duermes, recuerdas los problemas que tuviste durante el día o imaginas los que puedes tener al levantarte. Cuando comes, estás planeando lo que vas a hacer más tarde. Y mientras hablas conmigo piensas qué vas a preguntarme o cómo vas a responderme, antes de que yo termine de hablar.»
El secreto es estar consciente de lo que hacemos en el momento presente y así disfrutar cada instante del milagro de la vida.
Anthony de Mello
Un poco de humor:

A todos los efectos prácticos parece que hay un solo lugar importante en todo el Universo y un único momento de interés en toda la Eternidad: Aquí y Ahora…
Axel
Las historietas son de «El señor enviñetado».
Aquí, más información acerca del «momento presente».
Descargar este artículo para poder imprimirlo o enviarlo por e-mail.
Gracias por traerme este recuerdo. Sí, se debe vivir el aquí y el ahora.
Gracias por recordarme que debo vivir aquí y ahora, tengo el concepto desde hace algún tiempo e intento hacerlo, pero me falta práctica. De hecho me doy cuenta que por estos días ando recordando experiencias que me ponen triste y que no tiene sentido revivir, no cabe duda que necesitaba recordarlo, gracias Axel por ayudarme a hacerlo.
Muchas gracias por permitirnos crecer día a día, disfrutando la lectura de tus hermosos artículos. Muchas gracias por compartir tanto conocimiento.
Axel:
Gracias por compartir tus conocimientos y y tu sabiduría, a cada uno de nosotros nos toca aplicarlo en nuestras vidas, lo difícil es lograr vivir el aquí y ahora con plenitud.
Un abrazo fuerte.
Una página muy buena que respira la esencia de la vida compartida para los demás.
Efectivamente… nos toca vivir! Aquí y ahora!
El pasado muchas veces lastima y el futuro agobia.
Una cosa a la vez… vivir aquí y ahora! Lo grabé en la página principal de mi agenda diaria!
Gracias Axel
Hola Axel, efectivamente los condicionamientos a los cuales nos queremos aferrar influyen en nuestras conductas que no queremos cambiar. Es por ello que debemos pensar, razonar en el qué quiero y a dónde voy. Lamentablemente estamos tan esclavizados a algo que nos aferramos a eso. Gracias, me ayudó que también el plan de vida debe partir del aquí y el ahora. Abrazos con cariño 🙂
Hola Axel: aquí y ahora estoy comunicándome contigo, sobre el artículo de hoy, los relatos que leí son muy sabios y aleccionadores, me hicieron poner los pies en la tierra, me doy cuenta que todavía hay momentos en que mis pensamientos tratan de imponerse, pero ya es más fácil darme cuenta y reorientar mi actitud para ubicarme en el ahora. Antes no me daba cuenta y me ganaban mis tumultuosos pensamientos. Gracias por recordarme que debo vivir el presente. Saludos y un fuerte abrazo.
Estoy disfrutando en el «AQUÍ Y AHORA», leyendo tu blog. GRACIAS Y BENDICIONES.
No es fácil… no es fácil caminantes, pero aquí está siempre Axel para recordárnoslo… soy una agradecida de tener este conocimiento, ahora depende de ti, de mí como lo encaminamos.
Abrazo para todos!
Muchas gracias Axel, no es tan fácil, pero se puede ser constante para lograr avanzar en eso…
Muy buen artículo gracias, Axel siempre vivir el aquí y el ahora es lo único que nos pertenece.
Mil gracias por tus mensajes e historias, me reconfortan.
Totalmente de acuerdo, somos libres en elegir nuestro propio destino :), hoy recordé que vivir es el aquí y el ahora, a decir verdad lo olvido a cada rato.
Muchas gracias! 🙂