A veces perdemos el control de nuestras propias emociones, o no tenemos la voluntad necesaria para alcanzar nuestras metas, o nos vemos envueltos en serios conflictos originados por asuntos sin importancia, o simplemente nos saboteamos, como si una parte de nosotros quisiera vernos fracasar.
En esas situaciones inexplicables es como si tuviéramos en nuestro interior un gran panel de control (con botones, diales y palancas), pero los mecanismos más sutiles y delicados de nuestro aparato psíquico hubieran quedado en las peores manos:

La imagen es de Laurie Lipton
El ego crea en nosotros la ilusión de que somos conscientes de todo lo que sucede en nuestra mente. Que nuestra actividad mental es sólo la interminable corriente de nuestros pensamientos conscientes, esa vocecita interior que nunca se calla.
Pero si somos observadores atentos de nuestras emociones, podemos darnos cuenta de que en nuestro mundo interno operan también otras fuerzas, mucho más poderosas que esos pensamientos superficiales.
Si vivimos ignorando esas poderosas fuerzas inconscientes que se agitan en nuestro interior, con frecuencia nos suceden todo tipo de cosas inexplicables y tal vez nos veamos envueltos en serios problemas que nosotros mismos nos creamos involuntariamente.
La soledad, los conflictos o los problemas de salud suelen ser consecuencias de estas «misteriosas» fuerzas que actúan en nosotros sin que realmente seamos conscientes de ellas, como si fuéramos movidos por hilos invisibles.
Por ejemplo, todos somos manipulados aún hoy por los mandatos que recibimos cuando éramos niños y que generalmente se oponen al desarrollo de nuestro potencial y que nos impiden ser plenamente felices:
Por eso, la máxima «Conócete a ti mismo» es tan importante hoy como cuando fue acuñada, hace unos dos mil quinientos años en la antigua Grecia. Es el autoconocimiento lo que permite integrar y armonizar estas fuerzas vitales que nos constituyen y lo que nos posibilita reconocer y descartar aquellas otras que nos son ajenas, que la familia y la sociedad nos inculcaron y que muchas veces se oponen a nuestro desarrollo y bienestar.

Otra manera de ver nuestra realidad psíquica, tantas veces incomprensible y contradictoria, es reconocernos como habitados por numerosas facetas independientes unas de otras, cada una con diferentes características e intereses. Como si en lugar de tener un único «yo» individual, estuviéramos formados por diferentes «yoes».
Ante todo, la persona debe saber que carece de unidad; es muchas personas diferentes. No tiene un Yo permanente e inmutable. Es siempre diferente. En un momento es una, en el siguiente momento es otra, luego es una tercera, y así de manera sucesiva, casi indefinidamente.
P. D. Ouspensky

La imagen es de Gilad Benari
La Ley de Atracción describe el milagroso proceso gracias al que creamos nuestra propia realidad. Todo el tiempo estamos atrayendo diferentes eventos y personas a nuestras vidas de acuerdo a nuestros pensamientos, emociones y creencias. Pero casi siempre lo hacemos de manera inconsciente, dejando que estos diferentes «yoes» que componen nuestra personalidad se vayan turnando en el proceso de creación. El resultado suele ser entonces bastante caótico, contradictorio e impredecible.
Por ejemplo, las mujeres en este video parecen llevar adentro, entre otros, un cierto «yo» bastante cruel que les dice que no son lo suficientemente lindas como para relajarse y sonreír frente a una cámara:
Publicidad de Dove
Nuevamente es el recorrido de nuestro propio camino espiritual lo que nos permite hacer realidad esa unidad, por ahora tal vez sólo ilusoria. Es ese proceso de aprendizaje lo que posibilita el reconocimiento, la comprensión, la transformación y la integración de todos esos diferentes «yoes» en una auténtica unidad. Es esta unificación interna (que se refleja también hacia afuera, ya que a la vez nos hacemos Uno con los demás, con la Naturaleza, con Dios) lo que nos devuelve el poder sobre nosotros mismos y sobre la realidad que creamos cada día.
Actualmente los poderes económicos manipulan a la gente a través de los medios de comunicación. Se aprovechan de que las personas suelen actuar mecánicamente y de manera inconsciente, respondiendo de un modo previsible ante ciertos estímulos.
El siguiente video contiene un mensaje de Osho que hoy en día parece más vigente que nunca:
El video muestra algunas escenas de manifestaciones y protestas, tal vez para agregarle un poco de dramatismo al mensaje. Pero nuestra responsabilidad individual comienza simplemente por despertar, por comprender lo que está sucediendo en nuestras vidas. El solo hecho de tomar conciencia de que no estamos obligados a creernos todo lo que dicen los medios, ni a obedecer pasivamente los mandatos que nos inculcaron en el pasado ni a repetir las mismas conductas mecánicas de siempre, ya tiene un inmediato efecto sanador.
Para sanar nuestra mente
Existen diferentes técnicas o disciplinas que producen el inesperado efecto de cambiar lo que vemos afuera (nuestra realidad material y nuestras relaciones) si nos concentramos primero en nuestro mundo interno.
Es que la realidad que vemos es literalmente una proyección de lo que sucede en nuestro interior. Al principio esta idea puede parecer tonta o infantil, una forma de pensamiento mágico. Pero en cuanto descubrimos este mecanismo funcionando realmente en nuestras vidas, comenzamos a encontrar confirmaciones allí donde miremos. El siguiente es un fragmento de «Demian», una novela de Hermann Hesse:
Cuando odiamos a un hombre, odiamos en su imagen algo que se encuentra en nosotros mismos. Lo que no está dentro de nosotros mismos no nos inquieta.
Las cosas que vemos son las mismas cosas que llevamos en nosotros. No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos vive tan irrealmente, porque cree que las imágenes exteriores son la realidad…
Hermann Hesse
Algunos caminos para sanar nuestra mente, para expandir nuestra consciencia:
Axel Piskulic
Excelente Axel, gracias por compartir!!!
Gracias por tan maravilloso artículo, nada es casualidad y estas reflexiones me ayudan a comprender que todo es perfecto en el universo, es la primera vez que te leo…
GRACIAS
Esperaba cuando abrí mi correo algo que me ayudara, Gracias. Siempre en mi niñez mi mamá me decía burra y después de los 10 años me maltrató mucho y no me dejó tener amigos ni crear mi mundo. Estas cosas malas me persiguen, no puedo hacer amistades. Espero mejorar algún día ya que tengo una hijita hermosa, con sus ojos verdes que reflejan un alma linda, tiene 14 años y se siente libre, ama a Dios y yo le digo que siempre piense positivo. Espero que mis trancas que son muchas no le afecten.
Caray Axel, haces un trabajo tan espléndido que logras que nuestras emociones se muevan a la par o aún más que nuestra mente. Me considero muy afortunado de haberte encontrado en mi camino y poder disfrutar y aprender de tus enseñanzas.
Cuando la tempestad arrecia y parece que el barco se hunde.
En el peor momento… en el momento propicio.
Gracias por ser «un cable al espíritu» que me rescata del naufragio en el mar del mundanal ruido.
Nuevamente, gracias Axel. Hacía ya mucho rato no recibía tus valiosísimos artículos. Déjame decirte que tus artículos además de agradables, son de muchísima ayuda. Recibe un abrazo muy afectuoso.
José
Qué gusto leerte, ya tenía tiempo que no recibía un artículo y ya extrañaba esas gotitas que refrescan los días cuando la sombra que es inevitable como tú dices es parte de nosotros quiere ganar!! Gracias infinitas por compartir ideas para integrar a la sombra en nuestro día a día!! Recibe bendiciones al mil!!
Me encanta, amo cada artículo, los siento como un regalo para mi corazón!!!!
Hermoso artículo. Gracias…
Nunca en mejor momento, Axel!!! Gracias por esta página maravillosa.
Siempre son muy acertados los pensamientos publicados por uds. Y por lo tanto de mucha ayuda. Gracias.
Gracias Axel
Me encantó cómo una pequeñita cuestiona a su padre sobre la felicidad con la simplicidad, la inocencia e inteligencia propia de su edad. Cuánto podemos aprender de los niños!!!!
Gracias por compartirlo.
Un abrazo!!!
GRACIAS
Axel,
Esta es la primera vez que te escribo en tanto tiempo que llevo leyéndote, para bendecirte, para darte mil gracias por este blog que has creado y que estoy segura que es de bendición para muchas personas. Lo ha sido para mí que me encontraba en un hoyo del cual no podía salir, pero gracias a Dios, a ti y a un libro que quiero recomendarte, que se llama El código curativo, de Alex Loyd, hoy me encuentro libre de toda atadura.
Adelante Axel.
Hola Axel!!! Como siempre tan valiosos tus artículos, y siempre tan oportunos, gracias por tanta generosidad.
Patry
Gràcies per refrescar-me tantes coses que he llegit i he experimentat i que hi ha èpoques de la vida que sembla que es facin fonedisses.
¡Hola, Axel!
¡Muchas gracias!
Hola, muy de acuerdo y estimulada por su artículo, realmente es así, FELICITACIONES.
Qué razón y sabiduría en estos mensajes… Gracias!!!