Lo más importante, sentirse bien

Pensaba cuál es el mensaje más valioso que tengo para compartir, qué dejaría aquí escrito si, por ejemplo, supiera de antemano que es el último artículo que voy a publicar.

¿Y por qué no compartir entonces esa idea ahora mismo?

Bueno, aquí va…

¿Por qué normalmente no podemos experimentar completa felicidad en cualquier situación cotidiana? La foto parece sugerir que sí podíamos…

Foto de un niño feliz

La verdadera felicidad que tanto anhelamos está disponible para nosotros ahora mismo, no es necesario que alcancemos antes ninguna meta ni que se produzca primero ningún cambio en nuestras vidas. El logro de cualquier meta sólo nos provocará un bienestar pasajero, aunque nuestro «sentido común» nos asegure normalmente otra cosa: que la felicidad depende del cumplimiento de nuestros deseos.

Siempre que no nos sentimos plenamente felices estamos esperando que alguna situación se resuelva «favorablemente», que algo cambie, que se solucione cierto problema, que se cumpla alguno de nuestros deseos. Pero a largo plazo, aun cuando alcancemos algunas de estas metas, el cuadro general parece ser siempre el mismo y la felicidad permanece como un estado ideal e inalcanzable.

No hay nada de malo en tratar de cumplir nuestros deseos… ¡al contrario! Los deseos son esenciales para darle sentido a nuestras vidas, nos señalan el camino que queremos recorrer. Pero si sentimos que sólo cuando se cumplan podremos ser felices entonces pasan a convertirse en «apegos», y se transforman precisamente en los obstáculos que nos impiden alcanzar la felicidad.

Y, paradójicamente, tal como predice la Ley de Atracción, sentirnos bien ahora y experimentar ya la plenitud y la alegría que anhelamos, es la clave para hacer realidad nuestros deseos.

Los chinos lo dicen de una manera hermosa: «Cuando el ojo no está obstruido, el resultado es la visión; cuando el oído no está obstruido, el resultado es la audición…» Y yo agrego: «Cuando la mente no está obstruida, el resultado es la verdad; y cuando el corazón no está obstruido, el resultado es la dicha…»

Anthony de Mello

Caricatura de un monje zen que nos enseña a ser felices
La imagen es de Zen Pencils

Desde ya que estos razonamientos no parecen aplicables mientras atravesamos una crisis profunda, una enfermedad o una pérdida irreparable. Pero normalmente estas situaciones graves, más pronto o más tarde, derivan en un nuevo escenario de equilibrio donde podemos volver a disfrutar de nuestro presente.

Tal vez la vida haya que disfrutarla de la misma manera que a este enigmático video, porque es interesante mientras va transcurriendo, por su singular protagonista, por su originalidad, por los paisajes, por las expectativas que va generando mientras se acerca el final… Pero el desenlace, como suele suceder en la vida real cuando alcanzamos cualquier meta, es un poco decepcionante.

Cortometraje «Not Over» (Aún no termina). La frase final dice «No termina, hasta que termina».

Nuestras metas no parecen tantas ni tan difíciles, lo que las convierte en imposibles de cumplir es que al alcanzar alguna inmediatamente se nos ocurren otras nuevas. Pretender ser felices cumpliendo primero una serie interminable de deseos es equivalente a lo que hace el protagonista de este video para enviar una simple tarjeta postal.

Cortometraje «Melvin the Mini Machine».

Una siesta, un helado o un abrazo encierran el potencial de una experiencia plena, a la que no le falta nada. Y podemos vivir así cada momento, construyendo de manera consciente una vida feliz. Por el contrario, muchas veces marchamos mecánicamente tras los espejismos que el ego pone frente a nosotros. Se trata de nuestras propias metas, pero el engaño consiste en hacernos creer que sólo si las alcanzamos podremos ser felices. Y si aceptamos dar los primeros pasos en esa dirección, tratando de alcanzar esa «zanahoria» con que el ego nos tienta, podemos pasarnos la vida entera buscando así la felicidad, pero sin llegar a alcanzarla.

Imagen de Sarolta Bán / Image by Sarolta Bán
La imagen es de Sarolta Bán

Si estuviera llegando tarde al trabajo, por ejemplo, es probable que la preocupación por esos pocos minutos de retraso desplace a cualquier pensamiento positivo. La preocupación por un asunto de poca importancia normalmente pesa más que el milagro de estar vivos y que todas las bendiciones que recibimos diariamente. Y a lo largo del día la situación suele repetirse con otras preocupaciones, relacionadas tal vez con conflictos irrelevantes, tareas pendientes y otros problemas menores. Nunca parecen llegar los largos períodos de paz y de serenidad que nos merecemos, en los que podamos disfrutar de todo lo que ya está resuelto en nuestras vidas, de todo aquello que gracias a Dios sí tenemos.

Muchas veces la causa de cualquier malestar depende más de nuestros propios pensamientos que de las circunstancias que nos toca vivir. Y somos nosotros, de manera consciente o inconsciente, quienes decidimos en qué pensar. Nuestra realidad personal es, entonces, nuestra propia invención.

Imagen de Gaby Herbstein, de su trabajo 'Huella ecológica 2' (una niña con desechos plásticos)
La imagen es de Gaby Herbstein

Los artículos de este blog tratan generalmente acerca de la autoestima, de la Ley de Atracción, de la importancia de vivir de manera consciente el «aquí y ahora»… Pero siento que la idea más importante, a la que le dedicaría el último artículo si supiera de antemano que ya no voy a poder seguir publicando aquí, es esta: Salvo en situaciones extremas podemos experimentar cada momento con alegría y gratitud, podemos decretar que ya estamos bien y simplemente disfrutar, no hay condiciones previas ni metas a cumplir para alcanzar la felicidad. Además, así creamos las condiciones para atraer todo lo que deseamos… las cosas, situaciones y relaciones que nos gustaría incorporar a nuestras vidas. Tal vez esta idea no sea fácil de aplicar, quizás al principio sólo podamos recordarla unas pocas veces al día… pero bien vale la pena perseverar!

Axel Piskulic

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

371 comentarios en “Lo más importante, sentirse bien

  1. Hola a tod@s !!!!! Disfrutar de la cotidianidad de nuestra vida, de las cosas más simples es la verdadera felicidad. Super recomendado el libro de Eckhart Tolle, «Una Nueva Tierra».

    Mauricio hermosa la oración que publicaste, la sincronicidad existe gracias.

    Axel toda mi gratitud !!!!! Excelentes los recursos que utilizas, me encanta tu blog.

    Feliz aquí y Ahora !!!!!!!

  2. Me encantó éste artículo. Expresa muchas ideas y conceptos que en mi vida diaria he podido comprobar. En especial, en estos momentos tan acelerados y tan exigentes que estoy viviendo en mi área laboral, me caen como un bálsamo o refresco para seguir adelante. Tal como lo señala el artículo, le ponemos muchas condiciones y requisitos a nuestra felicidad pero, por ésta razón, perdemos de vista lo verdaderamente valioso y gratificante, que la vida SI nos ofrece a diario, frente a nuestros ojos. Gracias por recordármelo, para no caer tan seguido en la manipulación de mi ego exigente y controlador.

  3. Esta lectura es alimento para el alma y el corazón, gracias a Dios estoy en una etapa de mi vida en la que la felicidad es tomar un helado, abrir la canilla y tener agua, salir al patio de mi casa y ver mis flores y mi limonero con sus generosos frutos, y todas las cosas cotidianas que tengo, siento y me pasan. Eso me hace feliz aquí y ahora.

    Axel infinitas y bendecidas GRACIAS !!

  4. Muchas gracias por compartir hermoso correo, para mí es un verdadero regalo. Dios te bendiga por siempre. Un tesoro que guardaré en mi corazón.

  5. Gracias!!!! La importancia de conocerse uno mismo, y lo que escribes ayuda a reflexionar, sobre lo que en realidad SOY, y me ayuda mucho al leer, este artículo.

  6. Axel: Vos, tus reflexiones, este bellísimo blog, los comentarios de los lectores, son para mí ‘Instrumentos de Paz’. Muchísimas gracias!

    Oración por la Paz de San Francisco de Asís

    Oh, Señor….
    Has de mí un instrumento de tu paz, para que:
    Donde haya odio, ponga yo amor
    Donde haya ofensa, ponga yo perdón
    Donde haya discordia, ponga yo unión
    Donde haya error, ponga yo verdad
    Donde haya duda, ponga yo la fe
    Donde haya desesperación, ponga yo la esperanza
    Donde haya tinieblas, ponga yo la luz
    Donde haya tristeza, ponga yo la alegría

    Oh…Maestro
    Haz que yo no busque tanto…
    Ser consolado, como consolar
    Ser comprendido, como comprender
    Ser amado, como amar
    Porque dando se recibe
    y olvidando se encuentra
    Porque dando se encuentra el perdón
    y muriendo se resucita a la Vida Eterna

  7. Hola Axel. Como siempre me dejan maravillada tus aportaciones a la evolución de la humanidad. En verdad eres angelical!!!. Un amplio y profundo gracias. Con afecto.

    Enriqueta

  8. Si supiera de antemano que esta sería la última vez que leería tus artículos te diría GRACIAS POR TU GENEROSIDAD, GRACIAS POR TU TALENTO, GRACIAS POR TUS ACERTADAS PALABRAS, GRACIAS POR MOSTRARNOS EL CAMINO.

    Abrazo de Luz

  9. Gracias por mencionar el EGO, el APEGO, son elementos que debemos comprender absolutamente, para poder avanzar; mirando únicamente hacia uno mismo, en el poder que llevamos dentro para lograr cualquier cosa que nos propongamos. Amándonos, podremos amar a los demás. Logrando realizar mis propósitos por mí mismo, podré ser ejemplo de vida para otros.

    El Ego llena le mente de ideas negativas: un por qué?… en lugar de para qué?… por qué me pasa ésto?, en lugar de para qué me pasa ésto?, para qué vivo esta experiencia? Qué debo aprender para conservar mi poder?
    Otro punto importante, el AQUÍ Y AHORA. Vivir el presente, resolviendo cada asunto en su momento, «sin dejar para mañana lo que puedo hacer hoy!». Así se avanza, paso a paso, disfrutando cada logro. Las metas, en mi experiencia, se logran realizando varios pasos. Cada paso tiene su propio valor!

    Gracias por estas reflexiones, que siempre dejan un aprendizaje y transformación, cuando así se elige.

  10. Siempre en el momento correcto me llegan tus comentarios.

    Gracias gracias gracias… siempre viene bien que le recuerden a uno que es lo que verdaderamente quiere.

  11. Qué bello artículo, me aterrizó y me volvió a la realidad de que no podemos contar con un después o un mañana, que a lo mejor nunca llegue, me ubicó en el ahora y en el agradecimiento que debo sentir por todo lo que puedo disfrutar, sin depender de lo que no he podido alcanzar.

    Gracias infinitas por tu sabiduría.

    ZULMA

  12. Tus palabras llegan como deliciosos olores a mi cerebro, me hacen sentir bien, me hacen reflexionar y darme cuenta de lo afortunada que soy por poder estar aquí… Y los vídeos me encantan… Gracias y mil besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *