Pensaba cuál es el mensaje más valioso que tengo para compartir, qué dejaría aquí escrito si, por ejemplo, supiera de antemano que es el último artículo que voy a publicar.
¿Y por qué no compartir entonces esa idea ahora mismo?
Bueno, aquí va…
¿Por qué normalmente no podemos experimentar completa felicidad en cualquier situación cotidiana? La foto parece sugerir que sí podíamos…

La verdadera felicidad que tanto anhelamos está disponible para nosotros ahora mismo, no es necesario que alcancemos antes ninguna meta ni que se produzca primero ningún cambio en nuestras vidas. El logro de cualquier meta sólo nos provocará un bienestar pasajero, aunque nuestro «sentido común» nos asegure normalmente otra cosa: que la felicidad depende del cumplimiento de nuestros deseos.
Siempre que no nos sentimos plenamente felices estamos esperando que alguna situación se resuelva «favorablemente», que algo cambie, que se solucione cierto problema, que se cumpla alguno de nuestros deseos. Pero a largo plazo, aun cuando alcancemos algunas de estas metas, el cuadro general parece ser siempre el mismo y la felicidad permanece como un estado ideal e inalcanzable.
No hay nada de malo en tratar de cumplir nuestros deseos… ¡al contrario! Los deseos son esenciales para darle sentido a nuestras vidas, nos señalan el camino que queremos recorrer. Pero si sentimos que sólo cuando se cumplan podremos ser felices entonces pasan a convertirse en «apegos», y se transforman precisamente en los obstáculos que nos impiden alcanzar la felicidad.
Y, paradójicamente, tal como predice la Ley de Atracción, sentirnos bien ahora y experimentar ya la plenitud y la alegría que anhelamos, es la clave para hacer realidad nuestros deseos.
Los chinos lo dicen de una manera hermosa: «Cuando el ojo no está obstruido, el resultado es la visión; cuando el oído no está obstruido, el resultado es la audición…» Y yo agrego: «Cuando la mente no está obstruida, el resultado es la verdad; y cuando el corazón no está obstruido, el resultado es la dicha…»
Anthony de Mello

La imagen es de Zen Pencils
Desde ya que estos razonamientos no parecen aplicables mientras atravesamos una crisis profunda, una enfermedad o una pérdida irreparable. Pero normalmente estas situaciones graves, más pronto o más tarde, derivan en un nuevo escenario de equilibrio donde podemos volver a disfrutar de nuestro presente.
Tal vez la vida haya que disfrutarla de la misma manera que a este enigmático video, porque es interesante mientras va transcurriendo, por su singular protagonista, por su originalidad, por los paisajes, por las expectativas que va generando mientras se acerca el final… Pero el desenlace, como suele suceder en la vida real cuando alcanzamos cualquier meta, es un poco decepcionante.
Cortometraje «Not Over» (Aún no termina). La frase final dice «No termina, hasta que termina».
Nuestras metas no parecen tantas ni tan difíciles, lo que las convierte en imposibles de cumplir es que al alcanzar alguna inmediatamente se nos ocurren otras nuevas. Pretender ser felices cumpliendo primero una serie interminable de deseos es equivalente a lo que hace el protagonista de este video para enviar una simple tarjeta postal.
Cortometraje «Melvin the Mini Machine».
Una siesta, un helado o un abrazo encierran el potencial de una experiencia plena, a la que no le falta nada. Y podemos vivir así cada momento, construyendo de manera consciente una vida feliz. Por el contrario, muchas veces marchamos mecánicamente tras los espejismos que el ego pone frente a nosotros. Se trata de nuestras propias metas, pero el engaño consiste en hacernos creer que sólo si las alcanzamos podremos ser felices. Y si aceptamos dar los primeros pasos en esa dirección, tratando de alcanzar esa «zanahoria» con que el ego nos tienta, podemos pasarnos la vida entera buscando así la felicidad, pero sin llegar a alcanzarla.

La imagen es de Sarolta Bán
Si estuviera llegando tarde al trabajo, por ejemplo, es probable que la preocupación por esos pocos minutos de retraso desplace a cualquier pensamiento positivo. La preocupación por un asunto de poca importancia normalmente pesa más que el milagro de estar vivos y que todas las bendiciones que recibimos diariamente. Y a lo largo del día la situación suele repetirse con otras preocupaciones, relacionadas tal vez con conflictos irrelevantes, tareas pendientes y otros problemas menores. Nunca parecen llegar los largos períodos de paz y de serenidad que nos merecemos, en los que podamos disfrutar de todo lo que ya está resuelto en nuestras vidas, de todo aquello que gracias a Dios sí tenemos.
Muchas veces la causa de cualquier malestar depende más de nuestros propios pensamientos que de las circunstancias que nos toca vivir. Y somos nosotros, de manera consciente o inconsciente, quienes decidimos en qué pensar. Nuestra realidad personal es, entonces, nuestra propia invención.

La imagen es de Gaby Herbstein
Los artículos de este blog tratan generalmente acerca de la autoestima, de la Ley de Atracción, de la importancia de vivir de manera consciente el «aquí y ahora»… Pero siento que la idea más importante, a la que le dedicaría el último artículo si supiera de antemano que ya no voy a poder seguir publicando aquí, es esta: Salvo en situaciones extremas podemos experimentar cada momento con alegría y gratitud, podemos decretar que ya estamos bien y simplemente disfrutar, no hay condiciones previas ni metas a cumplir para alcanzar la felicidad. Además, así creamos las condiciones para atraer todo lo que deseamos… las cosas, situaciones y relaciones que nos gustaría incorporar a nuestras vidas. Tal vez esta idea no sea fácil de aplicar, quizás al principio sólo podamos recordarla unas pocas veces al día… pero bien vale la pena perseverar!
Axel Piskulic
Gracias por su mensaje, está buenísimo y espero que no sea el ultimo día hoy. Que Dios lo bendiga y lo proteja y gracias a El por darle la sabiduría que deja plasmada aquí.
Hasta pronto
Ana
Estoy comenzando el día y necesitaba estar en positivo, elegí este artículo y cómo funciona la ley de atracción. Es perfecto, pude dibujar una sonrisa en mi vida.
Gracias Axel por compartir tus pensamientos, me ayudan mucho.
Gracias mil.
Gracias Axel por el tema de estos vídeos, por compartirlos, y créeme que no es el último porque tienes una hermosa tarea.
Dios te bendiga por ello.
Gracias.
DIOS te bendiga Axel, por todos estos regalos que nos haces. Ah… y ojalá no sea tu último artículo. Claro que no… me siento feliz de pertenecer a tu página.
Muchas gracias por los artículos, en verdad me han servido de mucho. Es definitivamente cambiar de chip.
Hola Axel, te agradezco infinitamente este artículo, a veces vago por Internet buscando una respuesta a este vacío que siento en el alma (casi todos lo días)… A veces pienso que si el hombre al que amo hiciera tal o cual cosa, yo sería muy feliz y en eso se me va la vida, esperando algo que nunca llega, intentando forzar situaciones en busca de la felicidad. Y dejo de lado los momentos bonitos que he vivido.
Muchas gracias, que Dios te bendiga.
Como siempre, tus mensajes tocan las fibras más sensibles y nos ayudan a seguir adelante.
GRACIAS
Me encanta leer estos artículos porque nos ayudan a reflexionar y poder saber que la felicidad sólo depende de nosotros, que podemos ser felices hoy.
Gracias
Gracias por tus aportes, que cada día nos recuerdan nuestra esencia, SERES PLENAMENTE FELICES.
Gracias! Todo sirve, todo tiene sentido cuando tratamos de mejorar nuestra propia vida!!!
Gracias Axel!!!!!
Simplemente, mil gracias!! Abrazo del corazon!!
Dionisio
Excelente! Me encantó porque realmente hace hincapié en lo que debe importarnos más en nuestra vida.
Gracias
Este artículo ayuda a organizar las ideas, de corazón muchas gracias.
Muchas gracias Axel por tus articulos, con cada uno aprendo algo nuevo.
Que Dios te Bendiga.
Gracias por los artículos, son muy interesantes y ayudan a vivir mejor el pasar de los aquejos de la vida.
Difícil lo de los apegos, pero con fuerza y ayuda interior todo se puede.
Gracias Axel! Siempre trayendo luz a nuestras almas!!
Gracias, bendiciones!!!
Es difícil estar presente, sintiendo la vida. ¿Qué valor más grande puede existir? Pero siempre estamos buscando la felicidad en cosas, personas, lugares. Y ella está dentro de nosotros. Es cómo sentimos cada momento sin importar metas, logros salud… No hay que esperar nada de nadie, todo está en nuestro interior, pero los apegos no QUIEREN IRSE. Para mí es una lucha constante. Nuestra generación creo que lo sufre más. Ser consciente que a pesar de sufrir un determinado acontecimiento, estamos en paz, que es una manera de la felicidad. A veces molesta esta palabra tan determinante y mal conceptuada. Me gustaría reemplazarla por otra. Ya estoy buscando otra que me sea más fácil digerir. GRACIAS por tu sabiduría.
Gracias por recordarnos que ya tenemos la felicidad con nosotros. A veces vamos apurados o distraídos y no la vemos.
Me encantó el artículo.
Gracias, muy lindo!