Un viaje a la autoestima

Publicidad «Marca Perú – 2012»

Este video es realmente muy estimulante, me conmovió. Paso gran parte del día sentado frente al teclado y la pantalla y tengo que reconocer que mi vida no se parece mucho que digamos a la del joven que pasó aquel maravilloso verano en Perú. Inmediatamente sentí la necesidad de revisar cómo estoy pasando los días y de hacer algunos cambios positivos para vivirlos con más intensidad. Y esto siempre es bueno, no hay que dejarse ganar por la rutina.

Saber regalarse a uno mismo la experiencia de un viaje (o cualquier otra de la que nos gustaría disfrutar), siempre es señal de un saludable nivel de autoestima.

Los viajes nos ponen en contacto con paisajes y entornos nuevos, que no conocíamos o a los que no estamos acostumbrados. Y en esas nuevas circunstancias todo capta nuestra atención, cualquier detalle nos parece interesante y experimentamos plenamente cada momento, vivimos de manera consciente el momento presente.

Pero si reflexionamos un poco acerca de lo que nos sucede durante un viaje tendremos que concluir que lo que nos hace disfrutar tanto en realidad es nuestra propia actitud y no tanto el lugar que visitamos, ya que veremos que las personas que viven en el lugar llevan a cabo sus rutinas habituales sin prestar mucha atención a eso que a nosotros nos parece tan especial y que nos asombra.

Muchos de nosotros vivimos en lugares que son destinos turísticos interesantes para las personas que no viven allí. Y seguramente hemos perdido en gran medida el interés por esas calles, esos monumentos o esos paisajes que tanto atraen la atención de los turistas. Por ejemplo, en el siguiente video (que es parte de la campaña publicitaria de un portal de turismo) aparecen fugazmente algunas imágenes de mi ciudad, de lugares por los que pasé tantas veces que ya no les presto la atención que se merecen…

Cortometraje «Move» (Moverse)

Si el estado el bienestar que anhelamos sólo pudiera alcanzarse viajando a lugares exóticos, estaríamos en problemas. Porque para pasar un verano inolvidable, como el de la publicidad de Perú, es necesario disponer del tiempo necesario (libres de otras actividades y responsabilidades), contar con algún dinero ahorrado, tener salud, etc. Son muchos requisitos para lograr algo tan básico e importante como es sentirnos bien. Y sólo lo lograríamos por un tiempo limitado.

Lo que estamos extrañando no es en realidad viajar. Claro que es muy agradable vivir experiencias diferentes y todas las emociones que habitualmente relacionamos con viajar, pero lo que verdaderamente echamos de menos es otra cosa. Hemos perdido algo muy importante y sabemos que lo encontraremos transitoriamente en Perú, en Cuba o en París. Pero si no comprendemos qué es lo que de verdad perdimos, ¿cómo podríamos recuperarlo de manera permanente?

Bien. Tal vez lo que perdimos sea la experiencia de vivir intensamente, conscientemente, el momento presente.

Habitualmente actuamos de manera mecánica. Lo hacemos todo poniendo sólo un mínimo de atención. Lo que nos distrae, aquello a lo que sí prestamos nuestra atención, es el constante flujo de nuestros pensamientos, de los que no sabemos tomarnos un descanso.

Pero por suerte también es posible vivir el día a día con otra actitud, experimentando plenamente cada momento.

Foto de una niña y su gato caminando muy tranquilos

Los niños, por ejemplo, todavía se maravillan de las cosas que ven a su alrededor. Si encuentran un charco querrán chapotear en el agua, si pasan junto a un árbol apropiado intentarán treparse y si se cruzan con un perro amistoso querrán jugar con él. No estoy sugiriendo que empecemos a actuar de manera infantil, sino que lo hagamos con la intensidad, la concentración y la alegría que los niños aún no han perdido.

La energía y el entusiasmo que anhelamos experimentar siguen aguardándonos allí donde siempre han estado. No el próximo verano en un lejano destino turístico, sino aquí mismo y ahora: en el acto de experimentar conscientemente el momento presente.

Disfrutar cada momento aumenta la autoestima

La ceremonia japonesa del té

Siempre me resultó desconcertante la «ceremonia del té», ese ritual milenario de la cultura japonesa que consiste en una cuidadosa preparación de la infusión en un entorno tranquilo y adecuado. Por ejemplo en Internet encontré mucha información, imágenes y videos, pero siento que falta algo central que nos explique cómo es posible que algo tan trivial y ordinario como preparar el té haya justificado el desarrollo de una ceremonia semejante y su continuidad a lo largo de tanto tiempo.

Actualmente, en nuestra cultura occidental, preparar un té es algo más bien simple, a lo que no le prestamos demasiada atención. Incluso en cualquier parte podemos encontrar una máquina que nos entrega un té (o café, chocolate, etc.) a cambio de algunas monedas.

La verdad es que no sé mucho acerca de la ceremonia del té, pero de todas maneras me animo a proponer una explicación acerca de su origen. Hacer cualquier actividad, por simple y ordinaria que sea, con completa consciencia de nuestros movimientos, con la atención enfocada en nuestros cinco sentidos, ejecutando cada acción de manera deliberada y consciente… es vivir plenamente el momento presente. Eso interrumpe el flujo de nuestros pensamientos, permite que nuestra mente descanse (por fin!) y nos trae paz, alegría y una indefinible sensación de confianza en nosotros mismos y en la vida. Y esto sí justificaría la práctica de un ritual como la ceremonia del té.

En cada momento del día podemos actuar de esta manera, al hacer cualquier actividad. No se trata de ser exagerados en ninguna forma ni de llamar la atención de los demás. Sólo tenemos que llevar a cabo las mismas acciones y los mismos movimientos de siempre pero de manera consciente y deliberada, tal vez sólo un poco más lentamente, no hacer nada apurados.

Si somos capaces de disfrutar de cada momento, de descubrir esta inesperada fuente de bienestar, siempre disponible precisamente porque está aquí y ahora, podremos perdonarnos cualquier falta o defecto de esos por los que a veces nos criticamos tanto, que tal vez pensamos que nos impiden ser felices. Y entonces nos va a resultar mucho más fácil aumentar nuestro nivel de autoestima y hacer definitivamente las paces con nosotros mismos.

Axel Piskulic

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

452 comentarios en “Un viaje a la autoestima

  1. Hola Axel,

    De este articulo no puedo ver los vídeos!

    Muchas gracias por tu dedicación y enseñanzas!!

    Me encanta tu blog!!

    Felicidades!

    Respuesta de Axel para Mar:

    Hola Mar, muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje!

    Lamento lo de los videos. Se trata de videos de Vimeo, un portal similar a YouTube, por lo que en general todo el mundo puede verlos.

    Lo mejor es visitar el artículo desde una computadora de escritorio y a través de un buen enlace de Internet.

    Pero ahora mucha gente navega por Internet con su teléfono móvil, que muchas veces no es el más nuevo ni el más avanzado, y así los problemas con los videos se hacen más frecuentes.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  2. Muchas gracias. Es cierto, ahora que lo leo me doy cuenta que estoy sumida en mis pensamientos y hago las cosas automàticamente. Bueno, hasta hoy! Bendiciones!

  3. Gracias gracias, por error entre en esta página, bendito error, ha sido de gran ayuda para mi en estos momentos un poco aciagos, de nuevo muchas gracias por estar presentes.

  4. Excelente, uno cree que sabe estas cosas, pero, que va, en el diario vivir se me va olvidando, por eso leer diariamente me reconforta, me confirma que mi único deber es estar y sentirme bien conmigo misma.

    Muchas gracias por querer hacer mejor nuestras vidas, mi vida.

  5. Hola bella Familia,

    Cada vez que leo cualquier artículo de éstos, Axel, mi Corazón sólo desprende Amor, se infla y quiero, de Corazón, enviarles, a Ud y a todos los Seres Humanos que pasean por este maravilloso camino, todo este sentimiento de Amor, Luz y Emoción.

    GRACIAS, por que un día «Amarse a uno mismo», se cruzó en mi vida y yo Acepté; un fuerte abrazo desde la Ciudad de Zaragoza (España). La Virgen del Pilar está con Todos Uds. y Dios les bendigan.

  6. Axel, descubrí por casualidad o quizas causalidad (el que busca encuentra) tu página, sólo te puedo decir que es una de las cosas buenas que me ha pasado en la vida. Me encanta tu página y me ha servido de muchísimo, con ella he crecido, viajado, cantado… Muchas gracias por existir.

  7. Hermosa reflexión, definitivamente la vida está llena de momentos, y a veces nos perdemos de disfrutar de la alegría de vivir lo cotidiano. Gracias por permitirnos pensar en estas cosas, por llamarnos a estar atentos y no pasar por alto los detalles, y así nuestro paso por esta vida será mucho más satisfactorio.

  8. Sencillamente, un gran artículo, lleno de importantes reflexiones que nos obligan a recapitular sobre cómo vivimos el día a día, y la necesidad de disfrutar las cosas que hacemos por pequeñas que sean.

    Gracias

  9. Hermoso y tan cierto… Día a día vamos perdiendo la capacidad de observar y disfrutar todo lo maravilloso que nos rodea.

    Ojalá poco a poco recuperemos el poder valorar cada detalle bueno que nos acompaña cada día.

  10. Axel, excelente artículo, sin querer caemos en la rutina sin pensar que existen otras alternativas para disfrutar al máximo en esta vida; porque el tiempo pasa y nos lamentamos. Aprovechar el tiempo que Dios nos permita existir. Adelante, a ser más optimistas. Bendiciones… Gracias gracias gracias.

  11. Gracias…

    Soy afortunada por recibir este tipo de mensajes, una tarea más a mi práctica diaria.

    Gracias Axel por todo lo que nos compartes, eres el amigo que siempre tiene las palabras adecuadas para ser conscientes de nuestro actuar.

    Saludos… a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *