Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Muy buen artículo, gracias por tus consejos, tienes toda la razón, hay que tener un cambio de actitud. Me gustó mucho esta página «Amarse a uno mismo», gracias por ayudar a despertar a muchas personas.
Me gustó mucho tu artículo. Estoy de acuerdo, a diario intento superarme para disfrutar la felicidad, ésto tiene q ver con valorar hasta la mínima situación positiva, y porque no las negativas a modo comparativo? Tener fe, compromiso y ser constante en nuestros hábitos. Si a veces no pudiésemos ser impecables, porque somos humanos, es cuestión de volver a intentarlo, continuar trabajando sin bajar los brazos. Es un trabajo diario… se trabaja para la felicidad y la paz! La sabiduría está en nuestro interior, busquémosla sin cesar, es nuestro deber! Toda LA LUZ desde Montevideo!
Cuesta mucho cambiar viejos hábitos, pensamientos negativos… como alguien dijo aquí, pero es necesario e imprescindible intentarlo a cada momento y no desistir jamás.
Muchas gracias, con todo mi corazón, los abrazo a todos.
Me gusta mucho, pero por qué siendo yo tan positiva las personas de mi entorno son tan negativas. Gracias. Elijo ser feliz y dárselo los demás.
Quiero comentar, es excelente y completamente cierta la información que publicas.
Gracias por el amor y por la luz!!!!
Gracias por aportar luz, tus artículos son bienvenidos a mi vida…
Me han gustado mucho. Muchas gracias por toda la ayuda que nos das a todos. Y ya me llegan todos los mensajes. Gracias…
Gracias… Muchas gracias por tan lindo mensaje, Dios te bendiga por todo.
Son lin2 los mensajes, Dios les continúe dando sabiduría para q ministren multitudes de corazones.
¡Hola Axel! Tanto tiempo ¿cómo has estado? 🙂
Miré el título y dije: «Tener razón» jajajaja, es chiste, chiste.
El título alternativo que se me ocurre es «¿Debatir ideas, o seguir con tu vida?» 😛
Pues es como dices (si no entendí mal): tener ese tipo de discusiones es perder el tiempo.
Es como aquel ejemplo que Prem Rawat dio una vez: tú le señalas la luna, y el tonto te discute sobre el dedo.
Abrazo!
Hola Axel, saludos y bendiciones para ti y todos tus leyentes… gracias por lo que compartes ser de luz… cuando una idea nueva llega, abre tu mente, si ésta es positiva te ofrece un cambio… evolucionar, fluir es la meta… una mente que cambia… cambia tu destino…gracias por ayudarme a encontrar y disfrutar mi camino de corazón… desde Tijuana un apretado abrazo.
Muchas gracias Axel, muy bonito este artículo mucha gente piensa que a la primera actitud positiva que se tenga se va a ver el cambio en sus vidas, es una lucha constante con uno mismo pero la ventaja de tomar actitudes positivas es que atraes a tu vida gente con ese mismo pensamiento y esas personas con sus comentarios positivos te ayudan a seguir adelante con una sonrisa en los labios y por qué no con una gran carcajada de felicidad por la vida tan maravillosa que estamos viviendo.
Dios te bendiga Axel por compartir estos hermosos artículos.
Saludos Axel,
Muchas gracias, cada día me conecto más con lo que compartes.
Maravilloso, la pregunta es cómo hacer que una persona de pensamiento negativo y que todo lo refuta vea lo bella que es la vida… la vida es como queramos verla… difícil o fácil… horrible o bellísima… gracias.
Muy movilizante, el video de Sarmad con simples palabras y una excelente creatividad nos explica de qué estamos hechos, hacia donde vamos y de qué manera. Tan concreto como maravilloso. El artículo es muy completo y contundente en cómo nos dirigimos, cómo nos enseñaron a ver las cosas. Puntos de vista diferentes pero en nosotros está el elegir de qué lado queremos vivir esta vida. Una vez más GRACIAS!!
Muchas gracias por este artículo, una abrazo fuerte desde Guadalajara Jalisco Mexico.
Muy interesante lo que se plantea. Es importante empezar el cambio lo antes posible. Ojalá todos estuviéramos en la misma tónica. Muchas gracias.
Hola, me da gusto haber ingresado a este blog que me recomendó un amigo, he encontrado palabras que me han fortalecido, Dios los bendiga…
Me encantó el articulo… gracias, me ha servido muchísimo…
Me parece Genial Aprender Todas estas enseñanzas, porque a veces tenemos una mente llena de Religiosidad que afecta nuestras vidas.
Me encanta todo esto. Muchas Gracias. Bendiciones…