Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Gracias, me encantó la canción de Ella, es buenísima para las mujeres, me encantó el video de Sarmad, es un aliento todos los mensajes…
Muchas gracias por tan formidable artículo que no tiene desperdicio ninguno, a ver si con todo esto y algo más vamos siendo mejores día a día que parece que se nos han olvidado algunas cosas, bendiciones y saludos desde España.
Gracias, me hacía falta ver un vídeo como el de Sarmad y leer un buen artículo como este.
Elijo ser feliz.
Dios bendiga a todos los que hacen posible esta ventana. Gracias. Un abrazo de oso.
Es la segunda ocasión que veo y escucho algo así, tan intenso, me refiero a la canción de Sarmad, creo que llegar a eso, creerlo de corazón es de almas grandes, Bien por él. Felicidades y que sigan caminando llenos de bendiciones.
Muy bueno y claro el mensaje. Qué interesante esto de «escuchar a lo desconocido» para salir de la zona de confort.
Gracias.
Gracias, simplemente gracias al cerebro que está detrás de todo esto…
La vida es muy linda con sus venturas y desventuras, por mi parte siempre he creído que soy de otro planeta… hay cosas de la gente que no puedo entender… siempre creí que uno debe ser solidario, compartir y ver también lo que necesita el otro para el bien en conjunto, pero la sociedad de hoy no es así, cada uno busca su propio bien sin importar el cómo, por lo tanto yo he aprendido a decir NO, a pararme, pensar porque el beneficio de unos pocos no implica que sea bueno para una sociedad que se pelea por el TENER y no por el SER, YO trato de ser lo más transparente posible, he dicho muchas veces SI y el resultado no fue muy satisfactorio, pero se aprende a VER.
Me encantaría asimilar esta forma de pensamiento, estoy en ello, me cuesta mucho desprenderme de mis terrores. Sé que debo, tengo y quiero hacerlo. Gracias!!!
La vida es linda como lindo es cada día que nos damos cuenta que todavía respiramos en este planeta llamado tierra, en el que nos pasan muchas cosas y casos a cada uno, pero que siempre debemos recordar que todo tiene solución y sobre todo que estamos vivos para amar.
Un abrazo a todos desde Ecuador.
Muchas gracias. 🙂
Muchas gracias. Todos los artículos muy buenos, me han servido muchísimo. Un abrazo fuerte.
Qué bellas cosas bajan ustedes en esta página, qué bello, qué positivo, despiertan el alma bondadosa y generosa en cualquier persona. Dios los cuide, un abrazo fuerte.
Hola Axel:
He nominado tu blog para el LIEBSTER BLOG AWARD. Es un premio honorífico que reconoce la constancia, y la calidad del trabajo de un blogger.
Si quieres verlo publicado ve a mi página en Facebook: Iciar Piera – Coaching para el Éxito y a la entrada del blog: Nominación: LIEBSTER BLOG AWARD
Un abrazo y suerte,
Iciar Piera
Vivir en la Luz
Respuesta de Axel para Iciar:
Hola Iciar! Muchas gracias por la nominación… y te felicito también por tu blog!
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Feliz día Axel,
En «Positiva Radio» tenemos varios mensajes grabados para motivar la actitud positiva. Te dejo aquí una grabación de una frase de Osho que tenemos en programación y habla justamente sobre salir de la zona de confort: Frase de Osho
Y aprovecho para comentarte que hemos abierto un nuevo canal musical con todos estos mensajes y frases positivas y música de los 60’s, 70’s y 80’s, el canal se llama «Emotion»… escúchalo!
Un abrazo!
Francisco
Hola Axel… Encontré tu blog, porque inconscientemente lo necesitaba. Decirte que es perfecto y que me encanta, es poco… Estoy pasando por un momento de crisis conmigo y leerte me ayuda mucho.
Gracias!
Muchas gracias Axel por este artículo. Los videos también son muy acertados. Hasta en la biblia nos invitan a pensar en lo bueno, en lo positivo. Jesús mismo debió ser un hombre supremamente positivo, de fe. Si tuvieras fe como un grano de mostaza, dice una canción… grandes cosas seríamos, haríamos y tendríamos.
Axel: mil gracias por los mensajes que nos ayudan a reflexionar profundamente y a comprender que nuestro crecimiento comienza cuando aprendemos a amarnos a sí mismos, amar a los demás logrando así sentirte en paz. Gracias y que Dios te bendiga.
Bueno, este artículo me hace reflexionar y ver que por actuar y hacer caso a la razón uno puede cometer muchas injusticias… y también no me parece que por ser felices tengamos que aceptar la actuación razonable de los demás… no se si me doy a entender o mi hice bolas…
Hola, quisiera dejar mi apreciación acerca de esta página, y de todo lo que en esta se plasma. Hace un tiempo que la sigo, y al principio creí que haberla encontrado era una «casualidad», luego comencé a tomar conciencia que lo que existe es la causalidad. La encontré cuando estaba buscando cosas acerca de la espiritualidad, y llegue así a esta hermosa pagina.
No quiero extenderme demasiado en mi comentario, y a la vez se hace inevitable expresar tantas cosas acá, en resumidas palabras puedo decir que siempre son un aliento, un empuje, una luz que me permite ver y disfrutar, pensar y repensar, reflexionar acerca de todo lo que aquí se escribe. Son ese buen y sano impulso para seguir adelante, desde distintos puntos de vista, desde diferentes cosmovisiones acerca de la vida. Más allá de todas las dificultades, la vida misma me enseñó que esta merece ser vivida con alegría y entusiasmo, sin un velo en los ojos, porque no podemos vivir engañados, pero con mucho optimismo para continuar adelante a pesar de todo. La vida me enseño que LA VIDA VALE LA PENA SER VIVIDA Y ARRIESGARNOS POR TODO AQUELLO QUE QUEREMOS, POR NUESTRO SUEÑOS. EL PEOR ERROR ES NO TENER LA VALENTÍA DE CORRER ESE RIESGO, MAS ALLÁ DE LOS FRACASOS, PUES SI NO LO INTENTAMOS NUNCA SABREMOS QUÉ HAY DETRÁS DE LA OTRA ORILLA.