Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Excelente artículo, gracias por compartir.
GRACIAS, TE AMO, POR FAVOR PERDÓNAME… GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.
Hermoso artículo, gracias por compartirlo!!!!!!!
Bendiciones!!!!!
Gracias Axel, qué hermosos mensajes para poner en práctica, que Dios te de un gran lunes.
Ana
Excelente, me gusto mucho. Lo voy a compartir. Si todos aplicáramos estas simples reglas, viviríamos en el Paraíso Terrenal.
Creo que el secreto está en no cerrarnos, escuchar y analizar. Porque a veces decidimos no escuchar lo que otro dice o propone y no lo aceptamos porque pensamos que el otro no tiene razón, hay que ser humildes y sobre todo ser agradecidos y positivos, buscando el lado bueno de las cosas.
El vídeo de tener razón o ser felices tiene muchas reflexiones insertas. Generalmente queremos convencer a los demás de los beneficios o perjuicios de determinada situación tan solo porque así nos lo dijeron (teoría), sólo la experiencia nos puede llevar a la lucha por conseguir algo (lograr o no lograr el objetivo), cuando nos ven fracasar, ellos hablan también en forma teórica para que los suyos no fracasen.
El video de «Yo soy tú», es uno de los trabajos más difíciles de visualizar, sobre todo cuando nos hemos enemistado con alguien o por percibir determinadas diferencias como la piel, las creencias, la nacionalidad, la religión y tantas cosas que conforman nuestras creencias.
Gracias por llevarme a la reflexión.
Excelente reflexión, mil gracias.
El cortometraje refleja que la decisión positiva o negativa la toma cada quien y elegimos ser Felices o tener razón. El vídeo nos ilustra que debemos estar claros de cuál debe ser nuestra realidad o el mejor camino para triunfar en esta vida. GRACIAS BENDICIONES.
Excelente reflexión!!
Gracias!
Gracias por este artículo. Excelente, me hacen reflexionar.
Gracias Axel, es difícil cambiar la manera de pensar o ver las cosas, porque la lucha con la mente es constante, pero cuando se persevera se alcanza, todo es cuestion de empezar y tus articulos me ayudan mucho.
Gracias por este interesante artículo, me ayuda a despertar mi consciencia y a cambiar mi actitud.
Muy buena reflexión, le deseo lo mejor para este nuevo año que ya casi comienza…
Muchas gracias por el texto tan hermoso. Hace poco veía la película «Forrest Gamp», en donde se encuentran muchas enseñanzas… una de ellas decía que «la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar…». Algo que sí importa es darte cuenta de que lo que toque vivir, tú eliges la forma del cómo vivirlo… mirar con el cristal que tú decidas. Elije ser feliz!!!
Hola Axel:
Interesante lo que nos planteas en este artículo. Qué importante es tener una buena actitud ante la vida. Cuando tenemos pensamientos positivos, atraemos buena vibra, nos sentimos mejor y las cosas se acomodan. Así que como decía mi madre: «Al mal tiempo buena cara».
Bendiciones
Valiosa información e interpretación del camino hacia la plena felicidad. Sólo hay que dar el primer paso y luego repetirlo.
Es enriquecedor contar con palabras que iluminan la mente y el corazón, mil gracias.
Qué coincidencias, en este preciso momento que me ha llegado este correo estoy leyendo «El poder está dentro de ti», de Louise L. Hay. Concretamente el punto «El perdón es la llave d la libertad», que empieza: «¿Prefieres tener razón o ser feliz?». Sin dudarlo escojo ser feliz, aunque a veces cuesta un poco, el camino no es fácil.
El vídeo «Yo soy tú», de Sarmat, es una verdadera preciosidad para compartir.
Gracias por ayudarme a seguir avanzando en este camino tan alucinante como esperanzador…
Estoy de acuerdo, ? es perfecto.