Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Hola Mi Lindo Axel! Como TE AMAS A TI MISMO confío que estás MUY BIEN!
Gracias por la comunicación, gracias por el recuerdo de Amarme A Mi Misma, porque de ese modo Amo a Dios, Te Amo A Ti, Amo La Vida, Amo La Creación, Amo El Universo!
CONFIAR En DIOS me ha Enseñado a: AMAR(ME), PERDONAR(ME), AGRADECER(ME) y eso «ME» FACILITA La Vida.
CONFÍO EN DIOS porque CREO EN ÉL, también estoy Aprendiendo Día con Día a Dejar que TODO Absolutamente TODO se Desenvuelva a La VOLUNTAD DE DIOS y de ese modo no complico, no me complico ni me complican La VIDA, ¡VIDA QUE ES TAN LINDA! SI NO fuera LINDA, DIOS NO ME LA HUBIERA DADO!
La Manera Más Sencilla De Experimentar El AMOR ES SENTIRSE BIEN Con Lo Que HAY En El Momento PRESENTE.
¡¡¡DIOS Es AMOR!!!
Vive En AMOR, Sé FELIZ y Permanece En PAZ.
DIOS En Ti, DIOS En Mi, DIOS En TODO y En Todos.
Con AMOR Alegría y Agradecimiento.
Zoila De Guatemala C.A.
Biiieeenn, gracias, me conforta saber que es mejor alejarse hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables. Dejé un trabajo donde todo estaba un desastre y nadie quería escuchar de cambios y yo sufría por eso y actualmente me estaba cuestionando por no haberme quedado a pelear por los cambios.
Axel:
Gracias a Dios por ti y el puente que me compartes cada día.
Abrazosssssss
Hola! Gracias por tus mensajes, me emociona leerlos.
Quiero compartirte una experiencia reciente que verifica la movida en la que estamos.
Un sábado hace quince días estaba en un café, tratando de despejar la mente. Por casualidad llegó la persona más especial que hubo en mi vida hasta ese momento, a la cual amo incondicionalmente pero con la que no pude tener una relación como yo quería, aunque estábamos juntos. Hace muchos años sabía que esa relación me tenía atrapada y no me dejaba avanzar, estaba en mi zona de confort. El día anterior (viernes), habíamos quedado en vernos y no llegó; ese día sábado él estaba con alguien más (realmente no me importa, es libre para hacerlo), nos saludamos normal, aunque esa era la razón por la que estaba triste. Me llené de valor ese día y en contra de todo lo que me decía NO LO HAGAS, tomé la decisión de soltar el sentimiento, de liberarme, me dije que quería hacerlo, que iba a ser capaz, que el Universo ya me cuidaría. Yo estaba en mi mesa, el estaba en otra (yo no lo veía). En un momento dado, inesperadamente llegó alguien y me pidió el favor de que le dejara consultar algo en mi laptop, con gusto lo dejé y me hablo de que iba a ir a un lugar con unos amigos ese día y me invitó. En ese momento llegó a despedirse de mi aquella persona y participó unos segundos en la conversación y también fue invitado. Luego se marchó. Cuando me despedía, le agradecí por todo y lo solté. Acepté la invitación del extraño (lo pensé un poco, me podía el miedo) y me divertí mucho, son unas personas grandiosas él y sus amigos. Esa semana (es decir, la semana pasada), nos vimos bastante y hubo mucho feeling entre nosotros. Fue para mi lo que el Universo me dio por soltarme; es una persona magnífica. Aquí estoy, viviendo y tomando el día como llega, el pronto se irá a su país (dije que era norteamericano?). Estoy a la espera, dispuesta a aceptar las cosas como vengan, de lo que el universo me trae.
Saludos, Ale desde Colombia
Felicidades
De corazón, Axel, GRACIAS. SIEMPRE sus artículos me traen una enseñanza. Dios lo siga iluminando.
Y qué interesante leer todos los comentarios, me sirven para reflexionar.
AXEL, RECIBA MI GRAN Y CÁLIDO ABRAZO. DIOS LO GUARDE.
Hola a todos. Con todo el respeto, a veces percibo la posición de «yo estoy bien» y los otros (pobrecitos) que piensan de manera diferente a mi, evidentemente ¡están mal! Personalmente me encuentro en estos tiempos en una verdadera lucha interior entre mis deseos, anhelos, ilusiones, esperanzas y la «cruda, dura y ruda realidad» (si, ya se, esa «realidad» a la que me refiero, yo mismo la estoy «creando», «atrayendo» y un largo etcétera…). Desde esa perspectiva entonces, para «crear» etc. una «realidad» diferente, «tan solo» hay que «pensar y sentir» de manera diferente… Expresado así, o viendo y escuchando a tantos gurúes, maestros y predicadores (de verdad, sin ironías) de la «Ley de atracción», «Pensamiento positivo» y otro largo etcétera… pareciera tan fácil, tan simple y tan obvio conseguirlo que (implícitamente) quien no lo hace es porque debe ser muy torpe, inútil, defectuoso, malintencionado, (otra vez el larguísimo etcétera): ¡¡Vamos hombre, solo es cosa que verdaderamente «lo desees», «hagas tus afirmaciones», «ores de la manera correcta» (ya saben: etc, etc)!! Y como ¿la mayoría? no obtenemos resultados comprobables en un tiempo «prudente» (¿semanas, meses, años?) añadimos a la persistencia del problema que deseábamos resolver el sentimiento de frustración, desilusión y fracaso por no haber sido lo suficientemente listos, puros, astutos (o no sé qué) para conseguirlo. Y por supuesto, si se tiene el atrevimiento de compartir las dudas y las experiencias frustrantes con alguno de los maestros ya citados, la respuesta es evidente: ¡¡Pero, claro hombre, si no has tenido buenos resultados es porque no lo lo has hecho BIEN (???)!!
Y, por favor, no me malinterpreten. De verdad que no pretendo burlarme ni desacreditar lo que por otra parte me parece tan evidente a partir de los conocimientos científicos de la física cuántica. Solo deseo hacer un poco de catarsis y compartir lo que PARA MI ha sido mi experiencia en este PARA MI tortuoso, complicado, y confuso camino. A veces resulta de utilidad la obstinación y yo soy muy, muy, terco. En repetidas ocasiones a lo largo de mi vida he iniciado procesos con este enfoque que he prolongado lo que me ha sido posible, obteniendo resultados muy parciales, inconsistentes y a veces no apreciables (por favor, no me digan: ya sé que no lo he hecho BIEN). Ahora estoy reincidiendo. De verdad, hasta donde me es verdaderamente posible, con una nueva «actitud» y disposición. Procurando hacerlo con «fe y esperanza» (¿qué es en verdad eso y de qué manera se «adquiere» cuando no la tienes o se «fortalece» cuando es muy frágil?). ¡¡Y claro que me doy cuenta que «no estoy teniendo la actitud adecuada»!! Ya no quiero cansarlos. Me parece que es muy evidente mi estado interior de dudas, confusiones y contradicciones. Expreso mi respeto y mi comprensión para quien se manifiesta totalmente escéptico en estos temas. Y también expreso mi respeto y mi «sana envidia» (para mí sí existe eso») para quien experimenta una confianza absoluta y sin reservas. Unos y otros son parte de mí y de unos y de otros aprendo y obtengo perspectiva. Finalmente, manifiesto mi total compromiso (conmigo) de persistir una y otra y otra vez. Con mis dudas, mis confusiones, mi sufrimiento y malestar interno. Y también con mis esperanzas, sueños, deseos e ilusiones que todavía están conmigo. Con eso, con todo, con lo que SOY.
Gabriel
Respuesta de Axel para Gabriel:
Hola Gabriel! Muchas gracias por la visita y por haber ordenado y expresado tus ideas con tanta claridad (y honestidad!). Siento que tu mensaje es algo así como una invitación a revisar también mi posición respecto de estos asuntos.
Y de verdad siento que compartimos el mismo punto de vista. Yo también tengo esa mentalidad inquisitiva. Tal vez hoy estás un poco más molesto que yo porque todavía no aprendimos todas las lecciones.
De vez en cuando repito (como ahora) que este blog trata acerca de los temas que estoy estudiando, aprendiendo, perfeccionando… no acerca de lo que ya sé a la perfección. El origen de este blog fue precisamente ese: cuando sentí íntimamente que había una lección importantísima que aún tenía que aprender (amarme a mí mismo), entonces me dije que lo mejor sería compartir ese proceso de aprendizaje a través de un blog.
Me viene a la mente este ejemplo. El «piloto automático» de un avión es un dispositivo que todo el tiempo observa hacia qué lado se desvió el avión (de la ruta programada) y hace una corrección. Es un mecanismo muy útil y que funciona muy bien… sin embargo el avión siempre está un poco desviado de la ruta trazada. El error en la trayectoria del avión es permanente, el piloto automático «trata» de corregirlo, pero cada vez que altera la ruta inevitablemente comete un nuevo error, además de otros factores variables como el viento y la densidad de la atmósfera que también desvían un poco al avión.
El destino del piloto automático es estar siempre un poco errado. Y ese parece ser también nuestro destino. Son esos errores que tanto nos fastidian los que nos obligan a revisar nuestra actitudes, nuestros pasos, nuestros planes, pero que finalmente hacen posible que recorramos eficazmente nuestro camino personal.
Es que tal vez nuestro camino no tenga que ser una larga sucesión de aciertos, tal vez estemos aquí simplemente para errar y corregir… y aprender. Aunque hoy no lo reconozcas fácilmente, aunque no estés conforme con tus progresos también es cierto que sí estás avanzando.
Te recomiendo la trilogía «Reality Transurfing», de Vadim Zeland (se puede descargar de Internet). Es cierto, por un lado parece ser «más de lo mismo» (otro «gurú» diciéndonos lo fácil que es todo eso que no nos sale!) pero tiene ideas originales y útiles. En particular me gusta que subraya que no hay nada malo con nosotros, que no hay nada que tengamos que reprocharnos.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Gracias por tu tiempo y por compartir tus conocimientos, puede que haya personas que no te comprendan, primero tenemos que comprender que somos responsables de todo lo que nos sucede y esto marcará la diferencia, después verán cómo les cambia la concepción de la vida, pero cada uno lo tiene que descubrir por sí solo, he aprendido mucho contigo y ahora puedo ayudar a muchas personas.
Hermoso, realmente hermoso! Gracias por compartirlo con nosotros. Que Dios te siga bendiciendo y llenando de luz.
Como siempre tus mensajes tan alentadores, no tienen precio, un aplauso grandote para ti, tú nos llenas siempre de tantas cosas tan lindas, que Dios te bendiga por siempre Axel…
Yo en lo personal, aprendí a aceptar a las personas negativas porque de ellas aprendo a reconocer la diferencia.
No importa qué piensen los demás, lo importante es qué pienso yo con respecto a ellos, porque soy responsable 100% de mi realidad. Debemos aceptar a las personas negativas de una forma positiva porque de lo contrario seríamos iguales a ellos, juzgarlos sería como entrar al mundo que ellos crean.
Gracias, gracias, gracias Axel por ser quien eres.
Querido Axel, como siempre… muy luminosa tu reflexión !!… Como vos, considero que perdemos tanto tiempo en la búsqueda de razones para poder tener razón… !! y mientras tanto, la vida y toda la armonía que hay en ella sigue ahí… al ladito nuestro… sonriéndonos y estirando la mano para que la veamos !! Desde esta tierra de montañas y vinos «armónicos»… te mando un abrazo !!…
D@vid
Hola Axel, los comentarios de ese tipo son de personas q no le ha llegado a su corazón, si se pusieran analizar cada palabra sería más fácil. Aceptarían el cambio de ver la vida con sus obstáculos positivamente. Mientras tú veas q tienes gente q te agradezca tus pensamientos y q quiera cambiar y sobre todo vemos los resultados en nuestra vida. Doy gracias por haberte descubierto, gracias, gracias y sigamos adelante.
No eres Axel, eres un ÁNGEL que con tus artículos cada día nos enseñas algo nuevo y enormemente gratificante para nuestras vidas, cada uno de nosotros es el artífice de su propia vida, habrá quienes no compartan lo maravilloso que es el mundo de las cosas positivas y sanadoras, pero también habremos personas que nos enriquecemos cada día con tus enseñanzas hermosas y poderosas, cada quien atrae a su vida lo que quiera creer.
Te amo AXANGEL me encanta esta página y me alegra inmensamente que existan personas tan maravillosas como tuuuuuu!!!!
Hola:
Siempre tendrás personas con opiniones diferentes y qué bueno que te lo dejan saber porque te demuestra que aún así te siguen en tu blog. Algo que me ha ayudado y que recomiendo además, es que si lo que digo o escribo no te funciona pues pásalo, pero que no se nieguen la oportunidad de tomar como suyo alguna palabra o frase que si la sirve. Siempre hay una semillita que queda sembrada. Adelante, me encanta todo lo que escribes y me motiva a continuar transformando mis pensamientos menos buenos por otros mejores.
Wooow me encantaron todas las ideas que encierra este hermoso artículo gracias mil Axel!! Hoy me quedo con el Amor y como tú y yo somos uno, sé que cubrirá tu vida !!
Axel, Bendiciones y Mucha Luz para ti y para todos los que comparten este Blog, realmente nos alegras el corazón y haces que escuchemos profundamente el Alma !!!!
Elena
Me encanto… Soy un ser de Luz… Somos seres de Luz… La luz envuelve y rodea el planeta…
Gracias
Axel
Como cada vez, una Luz en el sendero, una Guía amable, una invitación a Ser y Estar en este mundo en Paz con uno mismo… amándonos y amando.
En gratitud infinita.
Clau
¡Hola, Axel!
Te agradezco por haberme recomendado el cuaderno de trabajo «Pide y se te dará». Allí también hay un capítulo interesante sobre este tema de la realidad que me dejó reflexionando.
Gracias, también, por estos dos videos y por tus palabras, que siempre nos invitan a pensar y a crecer.
¡Saludos!
Hola Axel y compañía. Recibo tu mail desde hace meses, pues me pasó tu enlace una antigua amiga. Mi camino en la vida puede decirse que ha discurrido de forma diferente al llegar a la veintena y de la veintena a la cuarentena, donde me encuentro. La primera mitad sin especial dificultad y la segunda mitad resistiendo los embates de la sociedad y la enfermedad. Hasta tal punto que mi situación de vida es crítica, con absoluta falta de libertad y de intimidad. Una especie de reality show donde mis posiciones y decisiones no son tenidas en cuenta. Mis amistades, antaño variadas y plurales, ahora las echo de menos. Es increíble cómo evolucionamos y nos desarrollamos, para luego acabar siendo eso, una mosca atrapada en la tela de araña viendo cómo se aproxima su final. Mi camino no es fácil, y en él me encuentro con personas que realmente merecen la pena, pero no tengo armas para luchar, excepto mi voz y mi paciencia. Mi conciencia tranquila y saber que puedo andar por este mundo con la cabeza bien alta. Pienso que muchas otras personas sí son felices, y que mi vida podría ser maravillosa si encontrase a un alguien especial que me diera amor, cariño y me hiciera sentirme protegida. Imposible? Por qué? No se puede tener razón y a la vez ser feliz?