Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Excelente artículo, realmente nuestra mente es poderosa y crea lo que nosotros mismo creamos. La verdad es que el pensamiento positivo y decretos positivos nos harán felices y haremos felices a lo demás.
Gracias
Dios te bendiga, me sirvió tu mensaje, gracias…
Para Sophia Marina, una dinámica del niño interior:
Imagina enfrente de ti a tu mamá cuando estaba entre 3, 4 o 5 años. Averigua cómo le decían de niña, pregúntale si le decían chiqita o cómo le llamaban. ¿Estás triste, hambrienta, desnuda, abandonada….? Todo lo malo que tu mamá pudiera haber sufrido o que te imaginas que haya sufrido, etc. Ya que le dices todo lo malo, le platicas «no te preocupes yo estoy aquí para ayudarte» y le dices todo lo bueno que tú le darías al terminar, estiras tu brazo izquierdo y esa niña la reduces tan pequeñita que quepa en tu mano y despacio doblando tu brazo la pones en tu corazon, esto lo repites con tu papa y al final contigo esto es curando tu niño interior.
Atte. Carlos Llamas, entrenador emocional.
Buen día, efectivamente es difícil de primera mano, intentar cambiar viejas ideas. A mí en lo particular me duele la cabeza. Pero día con día me encuentro desaprendiendo pensar en automático.
Excelentes enseñanzas!
Gracias! Hermoso artículo.
Dios te llene de bendiciones.
Gracias Axel para mostrarme lo más lindo de la vida y que los desafíos son buenos. El mes que viene tengo el cumpleaños de una amiga y lo festeja en Mar del plata y tenía muchas dudas de ir porque jamás maneje en la ruta, pero ahora me doy cuenta que es un gran desafío.
Muy interesante artículo. Me gustó, aporte muy importante.
Muchas Gracias!
Gracias por el escrito, me llegó en un momento preciso de mi vida que debo tomar una decisión. Esto me reforzó en lo que mi ser me reclama.
Mil gracias y Dios los bendiga.
Leerte es una caricia para el alma… esta lectura hizo un click en mi vida.
Gracias Axel!!
Un gusto y un placer que haya llegado esto a mis manos, sirve de mucho, mil gracias por compartirme.
Una sugerencia: ¿tendrías algún material acerca del niño interior o algunas dinámicas? Te lo agradecería.
Muchísimas gracias, excelente día.
Gracias!!!! Me enseña a reflexionar!!!
Mil abrazos…
Muchas gracias, la página esta buenísima. Realmente de provecho para mi vida y veo que para muchos seres hermosos también. Gracias Axel por este acto de amor para nosotros.
Abrazos cargados de amor.
Me gustó el video, en lo personal yo lo relaciono con Ho’oponopono, ¿no creen?
La película «Sí señor» es a mi gusto muy buena y lejos de ser una comedia, es una película que te deja un mensaje. Ya que sí, es cierto que al decir que sí a todo lo que se le presentara obtuvo muchas experiencias positivas en su vida, pero no podemos dejar de lado el hecho de que también recibió experiencias un tanto malas para él, ya que en ocasiones hacía o aceptaba cosas que él por dentro no quería hacer.
Hay que buscar trascender! Hay que salir de lo cotidiano, de la zona de confort, como dice arriba «hay que arriesgarse a lo desconocido».
Sí, son un alivio para el espíritu. Gracias!!
Ana
Gracias…
Cuando piensas en cosas positivas y te gusta ayudar, se siente bien que hay más personas que piensan igual que yo.
Alguien me preguntó ¿qué ganas son ser así si luego ni te lo agradecen?, lo que importa es hacerlo porque a mí me gusta y me siento bien.
Muchas gracias por compartir estos textos tan gratificantes y que me aportan mucho para lograr buenos cambios en la vida.
Muy bueno, es gratificante.
Sencillamente: Maravillosos textos y videos.
Gracias ????
Amig@s lectores, les puedo decir que la vida es como una montaña rusa… Hay días que estas feliz y hay días que estas triste. Pero lo más importante es qué decides hacer tú frente a lo que la vida te pone en tu camino… No digo que sea fácil, sin embargo creo que con una actitud positiva se pueden sobrellevar las fatalidades que puedan estar pasándote. Te lo digo por experiencia, a veces uno es tan egoísta que piensa que el mundo gira a su alrededor y crees que tus problemas son lo más terrible de este mundo. Sin embargo, cuando miras más allá de tus narices te das cuenta que hay gente que sufre más y que sus problemas son más grandes que los tuyos, ahí es donde uno debe ser agradecido con Dios y siempre agradecer por todo, porque toda adversidad te hace crecer como persona…
Bueno, espero no haberlos aburrido…
Bendiciones
Es verdad, no nos ponemos a pensar en el daño que hacemos al criticar o molestar a nuestros semejantes… sin imaginar que lo que hagamos… bien o mal… se nos regresa… Gracias por recordármelo!!! 🙂