Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Tenés razón Axel… gracias infinitas.
Clara
Me gusta mucho esta página, tiene muchas enseñanzas.
Gracias por todos los mensajes.
Excelente y motivador artículo.
Muchas gracias!!!!!
Gracias por tus valiosos consejos… das justo en el clavo. Das respuestas a algunas de mis preguntas y siempre llegan en el momento adecuado.
Saludos
Maravilloso, Axel. Me sirve de mucho porque precisamente estoy planeando salir de mi «zona de confort», que supuestamente para otros, desde afuera, dicen verme bien, yo siento lo contrario, mi mente ayuda a los escépticos y miedosos, en cambio mi alma dice, anda, arriésgate que todo será mejor.
Así será. Gracias!!!!!!!!!!
Gracias Axel, muy motivador y lleno de verdad que me resuena.
Gracias y bendiciones.
Estimado amigo Axel, deseo de corazón que toda la luz aquí enviada resplandezca dentro de todas las personas que necesitamos de luz. Gracias por estar en nuestro camino siempre, que Dios te llene de bendiciones como a nosotros nos permite ver la luz de cada día.
Respetuosamente, con todo mi cariño para vos.
Gracias Axel por este gran y beneficioso artículo!
Desde hace días continuo con mis inseguridades, miedos, tristezas. Pero quiero seguir luchando para salir de esas emociones y ser libre y cada día estar mejor.
Muchas gracias, me ayudas mucho.
Bendiciones.
Gracias!!! Justo en un momento oportuno… nada es casual.
Gracias por recordarme estar al servicio del corazón.
Gracias por existir!!
Lo mejor para ustedes!!
Justo lo que necesitaba en estos momentos, cuando estaba indecisa, cuando no estaba tan segura de la decisión que había tomado, ahora me siento más tranquila y con fuerza para seguir con mis planes. Cierto es que en momentos cruciales de tomar decisiones importantes se presenta una encrucijada en entre el cerebro (la razón) y el corazón (el ser). Casi siempre me inclino por la razón, pero al estar intentando cosas nuevas y con el respaldo y motivación de mi compañero de vida (mi esposo) me está agradando eso de tomar caminos diferentes y arriesgarme por cosas nuevas, lo cual recomiendo ampliamente, sabiendo de antemano que toda acción trae una consecuencia y depende del cristal con que se mire 🙂
¡Gracias Axel, un abrazo!
Axel, Gracias. Eres grande compartiendo tus conocimientos y prácticas.
Me encantó, y estoy totalmente de acuerdo con este artículo. Hace unos meses no lo veía así, siempre creía tener la razón, pero el fin de semana pasado tuve la oportunidad de hacer Insight 1, y abrió me mente a la felicidad que tanto anhelaba. Quiero resaltar la parte del artículo en el que dice que «no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos». Gracias, son maravillosos en mi vida.
Como siempre, cada artículo tuyo nos ayuda a recordar, a reflexionar, o enmendar. Gracias por aportar Luz a nuestra vida.
Vivir el aquí ahora, es el desafío más importante que tenemos.
Es preciso hacer pausas en el día para agradecer: hay tanto que agradecer.
Estar despiertos para tomar consciencia de todo y atraer lo que necesitamos. No dejarnos distraer, no permitir que nada ni nadie nos arrebate la paz es nuestro mayor reto: Estemos atentos para no delegar poder a nadie ni a nada.
Somos co-creadores. Pongamos la atención sólo en aquello que nos nutre y nutre a otros.
Es preciso estar conscientes para apreciar la vida, la vida es plena, no dejemos que la vida pase, lo que creemos que son obstáculos son desafíos, ayudan a que templemos el carácter. Crear conflictos, tener la razón no es lo más importante, nos priva de la paz y el disfrute.
Hermosa la canción de Sarmad, YO SOY TÚ.
Bendiciones,
Hilda
Vivir el aquí ahora, es el desafío más importante. Estar despierto para tomar conciencia de todo, no dejarnos distraer, no permitir que nada ni nadie nos arrebate la paz. Somos co-creadores. Pongamos la atención en aquello que nos nutre y nutre a otros. No deleguemos poder a las personas o eventos, nadie ni nada debería tener poder sobre nosotros. Es preciso estar conscientes para apreciar la vida, la vida es plena, lo que vemos como obstáculos son desafíos…
Me llena de felicidad darme cuenta que hay personas con conciencia de lo que realmente somos… Tanto tiempo esclavizada en empresas deshumanizadas y enajenadas en sus egos y utilidades… Gracias por esta pagina…
Namasté
Axel, Somos Seres de Luz, que cuando tomamos la decisión de ser felices, todo nuestro entorno cambia y nuestra vida se vuelve más fácil y también la de los seres que nos rodean.
Mil gracias por tus valiosos aportes.
Es tan bueno leer estos escritos y escuchar los videos que todo parece más fácil.
Es cierto, a veces nos dejamos llevar por lo que dicen los demás e influyen en nuestra forma de pensar, es mejor ser felices y alejarnos de aquellos que son negativos, gracias por tu ayuda.
Me pareció muy interesante el artículo, debemos de ser positivos y seguir trabajando hasta llegar a liberarnos de todo lo negativo que hay, saludos y gracias.