Todo tipo de personas visitan este blog. En general los visitantes tienen afinidad con las ideas que aquí se difunden, pero a veces recibo mensajes de personas que piensan diferente, que me escriben oponiendo a lo que leen en estos artículos una visión escéptica y pesimista de la realidad.
Esos mensajes suelen decir que la vida es dura y difícil, que la felicidad es inalcanzable, que las personas son egoístas, que Dios no se interesa por nosotros o que simplemente no existe.
Entiendo ese punto de vista. Es una descripción válida de la realidad y de la vida. Y quienes la adoptan y sostienen encuentran efectivamente todo tipo de confirmaciones de que están en lo cierto, de que el mundo es exactamente así. Literalmente «tienen razón», aunque la validez de sus conclusiones se limita sólo a su realidad personal, compartida por quienes piensan de la misma manera.
Los escépticos podrán decir que la Ley de Atracción realmente no funciona. ¿Y qué hacen entonces? Encuentran evidencia que lo demuestra y encuentran a otros que están de acuerdo con ellos. Pero lo que en verdad están haciendo es confirmar la Ley de Atracción aún sin saberlo.
La gente que está en desacuerdo con la Ley de Atracción se atrae entre sí, del mismo modo que la gente que sí está de acuerdo.
Joe Vitale
El siguiente video muestra de una manera muy divertida que cuando se insiste en difundir una visión negativa de las cosas, con frecuencia la realidad parece confirmar esos pronósticos tan pesimistas:
Cortometraje «Wildebeest» (Ñu), de Bird Box Studio.
Nadie puede discutir que los cocodrilos realmente existen. La idea no es negar lo evidente, sino elegir concentrarse en otros aspectos más positivos de la realidad, aquellos que hacen que la vida sea más fácil y agradable. En vez de debatir acerca de cocodrilos, estos dos animalitos simplemente podrían haberse alejado hasta un lugar seguro y ocuparse de otros asuntos más agradables.
Cuando nuestro sentido común nos sugiere una determinada interpretación de la realidad con frecuencia nos interesa que los demás la compartan, y es probable que alguna vez discutamos o polemicemos con otras personas. Pero si estamos «defendiendo» una interpretación de la realidad que no nos favorece, lo mejor es replantearnos qué es lo que realmente queremos: ¿tener razón o ser felices?
Este otro video presenta un conjunto de creencias maravillosas. Adoptarlas hace bien. Es bueno para nosotros y para los demás. Su creador, Sarmad, las expone de una manera realmente bella y estimulante:
Videoclip «Yo soy tú», de Sarmad.
Un cambio de actitud
A continuación dos sugerencias para concentrarnos en las creencias que nos hacen bien: no aceptar las interpretaciones negativas que nos presentan los demás y animarnos a elegir nuevas alternativas que habitualmente descartamos.
Los medios de comunicación describen una realidad en la que definitivamente no nos conviene vivir. Para ellos las únicas noticias son las malas noticias. Muchas personas aceptan pasivamente estas descripciones negativas de la realidad y luego colaboran en su difusión al compartirlas. Aceptar que la vida es ese recorte arbitrario que nos muestran todo el tiempo definitivamente no nos hace ningún bien.
Nuestra responsabilidad es crear de manera deliberada la realidad en la que queremos vivir concentrándonos en los aspectos positivos de la vida.
También es una buena idea estar abierto a nuevas posibilidades. Permanecer demasiado cómodos, dentro de nuestra «zona de confort», recorriendo siempre los mismos caminos, evitando sorpresas y cambios inesperados, tampoco es bueno para nosotros.
Si llegas a una bifurcación en el camino y la mente dice, «vamos por aquí, me suena familiar», eso es la mente. Si escuchas a tu ser, querrá ir a lo que no es familiar, a lo desconocido. El ser siempre es un aventurero. La mente es muy ortodoxa, muy conservadora. Quiere andar por la senda, por el camino trillado una y otra vez, el camino de menor resistencia.
Escucha siempre a lo desconocido. Y reúne valor para adentrarte en lo desconocido.
Osho
La película «Sí señor» («Di que sí», en España) lleva esta idea hasta las últimas consecuencias. Su protagonista, Jim Carrey, es una persona negativa y aburrida que decide aceptar el desafío de comenzar a decir que sí a cualquier propuesta que se le haga, aunque íntimamente le parezca una locura. El resultado es que su vida se enriquece con todo tipo de nuevas experiencias.
Dejar de aceptar pasivamente los mensajes negativos que solemos tomar por ciertos es una gran liberación. Y es una excelente idea estar abiertos a todo lo bueno, a todo lo nuevo que la vida nos ofrece cada día. Inesperadas recompensas nos esperan al final de esos caminos alternativos que normalmente preferimos no recorrer.
Axel Piskulic
Aceptar es el primer paso para el cambio. Todo lo desconocido da miedo. Lo importante es no paralizarte… seguir adelante y evolucionar… eso nos lleva al crecimiento… Decido ser feliz y dar mi opinión sin esperar tener razón. Agradecida de su blog…
Hola:
Feliz de poder tener acceso a estas clases y enseñanzas que nos ayudan a llevar nuestra verdadera forma de vida, porque los que estamos aquí en la tierra no debemos guiarnos por los terrícolas que tienen una sola manera de lograr sus objetivos y es a través del esfuerzo, la lucha constante, el estrés. La vida es un infinito de oportunidades y estamos abiertos a ellas.
Un placer formar parte de ustedes, con cariño,
Ivette
Hola!!!!! Axel, hace días que no me enviabas correos ya los extrañaba, y todos me llegan en el momento exacto a cualquier situación.
Saludos
El comentario es muy positivo porque uno comienza a ser menos negativo, así se le mida a todo y creo que el futuro bueno y positivo debe llegar.
Es verdaderamente reconfortante encontrarse con personas como tú, Axel, gracias por el amor que entregas constantemente, cuando encontré tu Blog fue como encontrar una valiosa joya en mi camino.
Un cálido y sentido abrazo, sigue adelante, el mundo te necesita.
Axel
Cuando me invitaron a participar en un Taller que significaba dar un giro a nuestra vida, lo pensé más de dos veces, hoy considero que es el regalo maravilloso que el universo me regalaba, cuánto nos cuesta aceptar los cambios y lo necesarios que son para sentirnos vivos.
Mil gracias por cada escrito.
Salomé
En un todo de acuerdo, contaminados de lo negativo que nos muestran los medios masivos, se nos hacen hábito los pensamientos oscuros y temerosos, verdaderamente hay que liberarse y vivir plenamente, intentando el camino.
Gracias Axel!
BENDICIONES
Siempre es bueno leer las cosas que nos hacen bien y eso es lo que encontramos en tus temas, gracias por estar, abrazo desde el sur uruguayo.
Gracias por su dedicación. Soy privilegiada al poder leer sus artículos.
Gracias por mostrar el camino… Gracias por tanta dedicación…
Nuevamente gracias por los aportes.
En relación a la película «Yes Man», entre amigos tenemos un eslogan que es YDQS, que significa «Yes di que sí», y siempre lo utilizamos para tomar decisiones e ir para adelante, nos divierte y nos llena de buenas experiencias. Cada Sí que dijimos, nos trajo algo lindo y nunca nos arrepentimos de ir por más. YDQS, es una mirada positiva de las cosas.
Gracias por compartir, Gracias!!
A medida que va transcurriendo mi vida, he aprendido a ser más positiva e ir aplicando la ley de atracción. Gracias por darme más bases para mejorar mi calidad de vida y la de los míos.
Me gustó mucho el artículo, gracias.
Gracias por tan bellos artículos y videos… el camino hacia el conocimiento interior no es nada facil, por tantas cosas que llevamos dentro, pero sé que es posible y ustedes contribuyen mucho con sus enseñanzas…
Bendiciones
No tengo, palabras, pero me impresionan estos temas que sí realmente los comparto, lo triste es que no los puedes tocar con una gran mayoría de amigos, familiares, etc, les pareces un ser de otro planeta, o que estás metida en una secta, etc. Pero lo veo todo tan «YO», que lo que piensen los demás de mí hoy en día me da igual y esto me refuerza…
Gracias
Es muy estimulante cada palabra. La pregunta es, ¿cómo logro aceptar todo este cambio, si no puedo perdonarme? ¿Puede ayudarme?
Respuesta de Axel para Irma:
Hola Irma! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
Todo punto de partida puede ser un un buen punto de partida. Si estás en un estado en el que no te resulta posible perdonarte… bueno, ese es tu punto de partida.
Este blog trata acerca de la autoestima, el perdón y otros temas relacionados con la dificultad que estás experimentando. Hay muchas lecturas aquí y también otras lecturas y autores recomendados. Por favor dale vueltas a este tema de por qué no te resulta posible perdonarte, que se convierta en tu prioridad. Las cosas se van a ir aclarando y seguramente que van a mejorar.
Y si ves que no te resulta posible avanzar, estás nuevamente en un punto de partida. Y tal vez lo mejor entonces sea consultar personalmente con un psicólogo.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Hola, estoy inmensamente agradecida por recibir estos artículos de tanta profundidad que me están permitiendo crecer como persona. Dios te bendiga.
Mil gracias.
Gracias por cada lección de su página. Excelentes videos!!! Estoy muy motivada para empezar mi cambio interno, sé que no va ser fácil pero estas lecturas harán que mi subconsciente y consciente se unan, llegando a sentir la verdadera paz interior y la fe!!
Lluvia de bendiciones!!
Hay personas que viven pensando en su yo interno pero no piensan en los que estamos a su alrededor, pues hay que ponerse en sus zapatos, la vida es una escuela y nos enseña que para crear sólo se necesita sacar las cosas que no funcionan ya que al comienzo del camino la vida nos dará un gran cambio y nos deja una gran enseñaza, yo diría que uno atrae lo que es uno mismo, su propio espejo. Gracias por tan linda enseñaza, Dios le dé cada día más sabiduría y crecimiento espiritual.