Amarse a uno mismo
Ideas simples para sentirse bien
Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Google + Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português
Menú
Skip to content
  • Inicio
  • Guía práctica de Autoestima
  • Acerca de mí
  • Archivo
Inicio Archivo Videos Acerca de mí Consultas Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português

Es hora de quererse...!!!

Es hora de quererse...!!!

Eligiendo a Barrabás

2 de mayo de 2025

La vida contiene maravillosos tesoros, pero para descubrirlos es necesario tomar algunas decisiones correctas.

La vida contiene maravillosos tesoros, pero para descubrirlos es necesario tomar algunas decisiones correctas.
La imagen es de Axel Montero

Tal como consta en el Nuevo Testamento, Barrabás era un criminal conocido por todos, de cuya culpabilidad no se dudaba. Sin embargo fue liberado, nada menos que en lugar de Jesús, durante la Pascua. Poncio Pilato era la autoridad responsable de hacer cumplir a ambos, a Barrabás y a Jesús, sus condenas. Los dos serían crucificados. Pero existía una tradición que permitía la liberación de un condenado. El pueblo debía reunirse y elegir al que sería indultado.

Y por aclamación el beneficiado fue Barrabás.

Si el Nuevo Testamento fuera una serie de televisión, de esas que hoy todo el mundo sigue atentamente, el capítulo correspondiente a la liberación de Barrabás sería criticado por inverosímil. Los guionistas no podrían explicar de una manera creíble por qué las personas comunes preferirían la liberación de un auténtico criminal antes que la de Jesús. El propio Pilato trató de hacer recapacitar a la gente aclarando que Jesús no había cometido ningún delito, algo que ya todos sabían.

Simplemente resulta increíble.

Con frecuencia detectamos fácilmente estos comportamientos incoherentes cuando los vemos en otros. Por ejemplo, el racismo, la intolerancia religiosa o la violencia de género resultan evidentes para las personas que no ejercen esas conductas tan condenables.

Decisiones equivocadas
Con frecuencia tomamos decisiones que de antemano sabemos que son equivocadas.

Sin embargo, si nos convertimos en observadores atentos y objetivos de nosotros mismos, vamos a descubrirnos haciendo elecciones terriblemente malas. Comprobaremos que muchas veces, de manera inexplicable, tomamos decisiones que nos perjudican, que postergan nuestra evolución y que nos hacen infelices. Una y otra vez nos sorprenderemos al optar por lo que menos nos conviene, al desperdiciar maravillosas oportunidades… Algo así como elegir a nuestro propio Barrabás.

Los mejores ejemplos están todo el tiempo a nuestro alrededor. Programas de televisión mediocres seguidos por enormes audiencias. Comida chatarra consumida cada vez por más personas. Música de dudosa calidad preferida por multitudes. Redes sociales donde tanta gente, que en realidad vive aislada, malgasta su tiempo.

Si somos realmente honestos con nosotros mismos, deberíamos admitir que hay aspectos de nuestras vidas que nos gustaría cambiar, que está a nuestro alcance cambiar… pero que inexplicablemente nunca nos decidimos a cambiar.

A veces volvemos a tomar las mismas decisiones que nos causan dolor... una y otra vez.
A veces volvemos a tomar las mismas decisiones que nos causan dolor… una y otra vez.

Pero como en este blog nos enfocamos en qué hacer para sentirnos bien, sólo quiero señalar una mala decisión que tomamos a cada momento, casi sin excepción: la decisión de no ser felices ya, ahora mismo. La decisión de enfocarnos en lo negativo, en lo que nos falta, en las metas que aún no alcanzamos, en los deseos que todavía no pudimos cumplir.

Recuerdo un video que circuló unos días antes de la última Navidad. Como ahora no consigo encontrarlo en YouTube, simplemente te lo cuento. Un hombre se despierta el día de Navidad y sale de su cama con la actitud de un niño que va directamente a buscar sus regalos. Pero en vez de uno o dos paquetes con su nombre junto al árbol, encuentra otro tipo de regalos. Y son muchos: su mujer, sus hijos, su casa, su desayuno, su ropa, su auto, su trabajo… Y recibe y celebra cada uno de estos «regalos» como si fuera una maravillosa sorpresa.

La lluvia es un milagro… de esos a los que ya no prestamos atención.

¿Por qué no podríamos disfrutar cada día de esos detalles milagrosos que tiene nuestra vida? ¿Por qué decidimos pasarlos por alto y preferimos enfocarnos con preocupación en alguna de esas otras cosas que todavía no tenemos? Es tan incoherente como elegir a Barrabás… con el agravante de que repetimos la misma desafortunada elección una y otra vez.

Esto no tiene por qué ser así

Quiero compartir una idea muy simple del libro Un Curso de Milagros acerca de tomar decisiones equivocadas que, más pronto o más tarde, nos causarán preocupación, angustia, dolor… Y la idea en cuestión es que «esto no tiene por qué ser así»:

Si no puedes oír la Voz de Dios, es porque estás eligiendo no escucharla…

Cuando tu estado de ánimo te diga que has elegido equivocadamente, y esto es así siempre que no te sientes contento, reconoce que ello no tiene por qué ser así…

Cuando te sientas triste, reconoce que eso no tiene por qué ser así. Las depresiones proceden de una sensación de que careces de algo que deseas y no tienes. Recuerda que no careces de nada, excepto si así lo decides, y decide entonces de otra manera…

¿Te has detenido a pensar seriamente en las muchas oportunidades que has tenido de regocijarte y en cuántas has dejado pasar?

De «Un Curso de Milagros» (Cap. 4, IV)

Podemos empezar por identificar aquellas situaciones en que nos sentimos mal, y tratar de entender cuál es nuestra decisión equivocada que origina ese malestar.

Siempre que estemos enojados con alguien, preocupados por algo que podría suceder o disconformes con algo que pasó, es que tomamos una decisión que nos conviene revisar.

El rechazo ante lo que sucede o la falta de perdón de nuestra parte, por ejemplo, nunca resolverán los problemas que debemos enfrentar, pero tienen la consecuencia inevitable de causarnos enojo y rencor. Pero si decidimos aceptar o perdonar, en cambio, alcanzamos el mejor estado emocional posible para provocar un cambio real y positivo en nuestra realidad.

Si sucede, conviene.

Esta frase es muy polémica y para refutarla es bastante fácil proponer situaciones que efectivamente suceden pero que en realidad no le convienen a nadie. Tampoco es cierto en todos los casos que «Al que madruga, Dios le ayuda» o que «Perro que ladra, no muerde». Sólo son frases sencillas que sirven para comunicar una idea.

Si sucede, conviene… Son apenas tres palabras y no puede pretenderse que lo expliquen todo acerca de cada hecho de la realidad y de todas sus posibles consecuencias. Pero es una frase muy provocativa y representa una verdadera invitación a aceptar la realidad tal como se nos presenta y a buscar el lado positivo de cualquier situación.

Y luego, al encontrar ese lado positivo y adoptar una actitud optimista, podemos organizar nuestros recursos de la manera más eficaz, desplegar completamente nuestra inteligencia y nuestra creatividad, y así poder hacer frente a cualquier circunstancia adversa, resolver aquellos problemas que tengan solución… y convertirnos finalmente en personas más fuertes y más sabias.

Axel Piskulic

75 Comentarios

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

Posts navigation

Anterior 1 2 … 7 8 9 10 11 … 146 147 Siguiente
sidebar-top
Acerca de este sitio:
La finalidad de este sitio es simplemente compartir una idea: amarse a uno mismo es esencial para vivir con plenitud, alegría y paz.
Imagen animada de un águila en vuelo
 
sidebar-top
¡Gratis! Guía de Autoestima
Guía práctica de Autoestima
Una guía breve y fácil de seguir que desarrolla las claves prácticas para aprender a quererse incondicionalmente, de manera rápida y simple. Para sentirnos bien, crear abundancia en nuestras vidas, alcanzar metas, sanar nuestras relaciones...

Más información aquí...

 
sidebar-top
Ya es hora...

¡ES HORA DE QUERERSE...!!!

Quererse es una experiencia. Es sentir una emoción: amor por uno mismo. Y como toda experiencia real, sólo puede suceder en el momento presente. En este preciso instante, por ejemplo...

Una canción de bienvenida...

 
sidebar-top
Cuatro MILLONES de fans
Logo de Amarse a uno mismo en Facebook

Más de cuatro millones de fans siguen esta página en Facebook...

 
sidebar-top
¡Gratis! Ho'oponopono...
Ho'oponopono: Qué es y cómo se practica
Un enfoque simple y práctico para aprender a aplicar Ho’oponopono.

Clic aquí para descargar...

 
sidebar-top
Una canción...

Esta canción, "Ella", de la talentosa cantante española Bebe, es muy linda. Y muy apropiada para un sitio como este por su mensaje liberador y porque es una irresistible invitación a quererse sin condiciones...

 
sidebar-top
Videos destacados:
Pide y se te dará…
Hacer realidad nuestros sueños
Autoestima y autoimagen
Ser auténticos
Ley de Atracción, expectativas y actitud
Ho’oponopono, Ley de Atracción, Autoestima…
Aprobación
 
sidebar-top
Hacer una búsqueda:

Para hacer una búsqueda dentro de este sitio...

 
sidebar-top
Problemas de salud...
Las personas que no se sienten bien, física o emocionalmente, deben consultar personalmente con un profesional de la salud. Las técnicas mencionadas en este sitio no son una alternativa al tratamiento médico o psicológico, aunque pueden ser un excelente complemento.
 
sidebar-top
Imposible estar enojado…
Es imposible experimentar conscientemente el momento presente y al mismo tiempo estar enojados. Vivir plenamente este instante reclama toda nuestra atención...

Más información aquí...

 
Sitio web implementado por Axel Piskulic