Amarse a uno mismo
Ideas simples para sentirse bien
Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Google + Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português
Menú
Skip to content
  • Inicio
  • Guía práctica de Autoestima
  • Acerca de mí
  • Archivo
Inicio Archivo Videos Acerca de mí Consultas Amarse a uno mismo en Facebook Amarse a uno mismo en Twitter Amarse a uno mismo en Instagram Français Italiano Português

Es hora de quererse...!!!

Es hora de quererse...!!!

Ley de Atracción vs. Fantasías

3 de abril de 2025

Muchas personas confunden la práctica de la Ley de Atracción con tener simples fantasías. Pero, definitivamente, son dos cosas bien distintas.

Un hombre soñando despierto (título: The Daydreamer, autor: Chris Danger)
La imagen es de Chris Danger

Por tener fantasías, o «soñar despierto», me refiero a imaginar situaciones agradables de cualquier tipo, durante un tiempo más o menos prolongado, sin tener verdaderas intenciones de hacerlas realidad (muchas veces porque sería literalmente imposible).

Las fantasías son como películas que proyectamos en nuestra mente y sus contenidos admiten infinitas variantes, de acuerdo a qué tipo de situaciones nos generen placer.

«La vida secreta de Walter Mitti» es una excelente película que acabo de ver. Su protagonista tiene el hábito de soñar despierto… hasta que decide darle a su vida un giro realmente audaz. Y desde ese momento la realidad pasa a ser mucho más interesante para él que cualquiera de sus fantasías:

Trailer de la película «La vida secreta de Walter Mitti»

Tener fantasías es una actividad completamente normal, ni buena ni mala en sí misma. Sólo quiero compartir una reflexión acerca de las diferencias que existen entre soñar despierto y aplicar la Ley de Atracción.

La Ley de Atracción propone que podemos crear nuestra realidad de manera intencionada o consciente. Para conseguir algo que anhelamos, deberíamos recrear mentalmente esa situación, experimentando todas las sensaciones y emociones positivas que corresponderían al deseo ya cumplido, como si ya se hubiera manifestado en nuestras vidas.

Esta parte es la que se parece mucho a soñar despierto.

Luego, también de acuerdo con la Ley de Atracción:

Debemos sentirnos merecedores de lo que estamos tratando de atraer a nuestras vidas. Debemos tener la certeza de que eso que pedimos pasará a formar parte de nuestra realidad. Sólo así se manifestará lo que deseamos.

Y esta es la parte que explica por qué las fantasías no producen cambios en nuestra realidad: porque íntimamente sabemos que son sólo fantasías.

Es posible atraer el éxito en cualquier área de nuestras vidas aplicando de manera deliberada la Ley de Atracción. Y también podemos fantasear con ser deportistas famosos, estrellas de rock o simplemente millonarios. Ambas actividades se parecen mucho, ambas requieren de nuestra atención consciente, ambas consumen tiempo y energía muy valiosos… pero las fantasías no generarán ningún cambio positivo en nuestras vidas.

Aquí un video acerca de alguien que consigue hacer realidad su sueño:

Cortometraje «Luminaris», de Juan Pablo Zaramella.

Otras fantasías menos evidentes

Otras actividades que pueden consumir de manera improductiva nuestras energías creativas tienen que ver con anhelar cambios que involucren a otras personas y que, precisamente por involucrar a otras personas, están fuera de nuestro control.

Siempre podemos ayudar a los demás a través de la acción. Podemos regalarles algo que les haga falta o hacer por ellos cualquier cosa que necesiten. Esto es evidente. Pero nada podemos hacer por cambiar la realidad de otras personas aplicando la Ley de Atracción.

De acuerdo a la Ley de Atracción, somos ciento por ciento responsables de nuestras experiencias. Pero entonces, los demás también son los únicos responsables de sus propias experiencias. Por lo que permanecer deseando que otras personas cambien o que sus circunstancias mejoren en cualquier aspecto, no producirá ningún cambio positivo en sus vidas.

Siempre nos queda el recurso de cambiar nosotros. Todo cambio positivo que logremos en nosotros mismos puede ser una valiosa ayuda para las personas que nos rodean, puede inspirarlos a llevar a cabo esos cambios que estaban postergando. La técnica de Ho’oponopono es un excelente ejemplo: sanar nuestra mente puede ayudar a otras personas de maneras inesperadas y hasta «milagrosas».

También malgastamos nuestras energías creativas cuando dedicamos mucho tiempo a desear que gane nuestro equipo de fútbol, que el clima se ajuste a nuestras preferencias o que nuestro partido político gane las elecciones.

Simplemente no es posible imponerles a los demás la realidad en la que nos gustaría vivir. Si lo que anhelamos involucra a otras personas, la realidad se desenvolverá con independencia de cuáles sean nuestros deseos individuales, en una dirección que no podemos predecir.

Cuanto más tiempo y energía dediquemos a este tipo de deseos, menos atención podremos prestar a todas esas otras metas que sí podríamos alcanzar en nuestra realidad personal.

Aceptar la realidad tal como es

Acepta primero y después actúa. Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si tú mismo la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no contra él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará milagrosamente tu vida.

Eckhart Tolle

Pero ¿en qué quedamos? ¿Tengo que aceptar la realidad tal como es o puedo modificarla a mi gusto aplicando de manera consciente la Ley de Atracción?

La realidad es un escenario de enorme complejidad y se rige por leyes generales que nosotros, como individuos, no podemos modificar. Debemos respetarla tal como es. Nada lograríamos, por ejemplo, si nos propusiéramos erradicar los desastres naturales, las enfermedades, los accidentes o las injusticias. El mundo funciona de una cierta manera y debemos aceptarlo tal como es.

Lo que sí podemos hacer (¡que no es poco!) es elegir de qué manera vivimos en esta realidad. Podemos decidir a cada momento cómo serán nuestras experiencias dentro de este escenario más general que es «el mundo». Podemos optar por las circunstancias que nos gustaría experimentar, entre infinitas posibilidades.

Más o menos como les sucede a los protagonistas de este video, que a cada paso pueden elegir participar o no de una nueva aventura:

Sorpresas escondidas en la ciudad, publicidad del canal de TV por cable TNT.

Vadim Zeland, en su libro Reality Transurfing, propone que la realidad sería como una exposición de arte. Si estoy recorriendo la exposición, es posible que en un momento dado me encuentre en una sala donde se exhiban pinturas o esculturas que no me gusten. ¿Qué pasaría si yo, entonces, comenzara a protestar? ¿Qué pasaría si levantara cada vez más la voz y finalmente pasara a la acción, tal vez descolgando algunos cuadros o algo parecido? Seguramente sería echado de allí por la fuerza, no conseguiría imponer ningún cambio en la exposición y mi visita se convertiría en una experiencia desagradable.

En cambio, yo podría haber actuado de otra forma. Podría haberme dirigido a otra sala de la muestra, a una sección donde estuvieran expuestas otras obras que sí fueran de mi agrado… y quedarme allí apreciándolas.

Así sería, entonces, la realidad. Un escenario infinitamente variado que nos ofrece la posibilidad de elegir cada una de nuestras experiencias. Si elegimos mal, de manera inconsciente, seguramente no nos gustará lo que nos pase. En esos casos, protestar o soñar despiertos no mejorará demasiado las cosas. En cambio, siempre podemos adoptar otra actitud, podemos decidirnos a creer en nosotros mismos, en nuestra milagrosa capacidad de crear la realidad que anhelamos… y simplemente elegir de nuevo.

Axel Piskulic

La clave, creer en uno mismo:

Un psicólogo le dice a un unicornio 'Usted necesita creer en sí mismo'
91 Comentarios

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

Posts navigation

Anterior 1 2 … 38 39 40 41 42 … 146 147 Siguiente
sidebar-top
Acerca de este sitio:
La finalidad de este sitio es simplemente compartir una idea: amarse a uno mismo es esencial para vivir con plenitud, alegría y paz.
Imagen animada de un águila en vuelo
 
sidebar-top
¡Gratis! Guía de Autoestima
Guía práctica de Autoestima
Una guía breve y fácil de seguir que desarrolla las claves prácticas para aprender a quererse incondicionalmente, de manera rápida y simple. Para sentirnos bien, crear abundancia en nuestras vidas, alcanzar metas, sanar nuestras relaciones...

Más información aquí...

 
sidebar-top
Ya es hora...

¡ES HORA DE QUERERSE...!!!

Quererse es una experiencia. Es sentir una emoción: amor por uno mismo. Y como toda experiencia real, sólo puede suceder en el momento presente. En este preciso instante, por ejemplo...

Una canción de bienvenida...

 
sidebar-top
Cuatro MILLONES de fans
Logo de Amarse a uno mismo en Facebook

Más de cuatro millones de fans siguen esta página en Facebook...

 
sidebar-top
¡Gratis! Ho'oponopono...
Ho'oponopono: Qué es y cómo se practica
Un enfoque simple y práctico para aprender a aplicar Ho’oponopono.

Clic aquí para descargar...

 
sidebar-top
Una canción...

Esta canción, "Ella", de la talentosa cantante española Bebe, es muy linda. Y muy apropiada para un sitio como este por su mensaje liberador y porque es una irresistible invitación a quererse sin condiciones...

 
sidebar-top
Videos destacados:
Pide y se te dará…
Hacer realidad nuestros sueños
Autoestima y autoimagen
Ser auténticos
Ley de Atracción, expectativas y actitud
Ho’oponopono, Ley de Atracción, Autoestima…
Aprobación
 
sidebar-top
Hacer una búsqueda:

Para hacer una búsqueda dentro de este sitio...

 
sidebar-top
Problemas de salud...
Las personas que no se sienten bien, física o emocionalmente, deben consultar personalmente con un profesional de la salud. Las técnicas mencionadas en este sitio no son una alternativa al tratamiento médico o psicológico, aunque pueden ser un excelente complemento.
 
sidebar-top
Imposible estar enojado…
Es imposible experimentar conscientemente el momento presente y al mismo tiempo estar enojados. Vivir plenamente este instante reclama toda nuestra atención...

Más información aquí...

 
Sitio web implementado por Axel Piskulic