Nuestro mejor esfuerzo

Imagen de un reloj antiguo (Autor: Václav Mach)
Llegó la hora de hacer nuestro mejor esfuerzo… (La imagen es de Václav Mach)

Una de las ideas que normalmente trato de compartir es que la vida es casi siempre muy simple y fácil de disfrutar. Y cuando no podemos verla así en general es porque nos concentramos en ciertos aspectos negativos de lo que sucede a nuestro alrededor y condicionamos nuestro bienestar a la solución de una interminable lista de problemas.

También muchas veces propongo recordar que estamos en manos de un Poder Superior, al que siempre podemos recurrir cuando no nos sentimos bien o si necesitamos algo que no podemos conseguir con nuestro propio esfuerzo individual. En realidad somos parte de ese Poder Superior, y podemos volver a conectarnos con esa Fuente a través de cualquier actividad que expanda nuestra conciencia, como la oración, la práctica de la meditación o la apreciación deliberada de cada cosa buena que nos rodea aquí y ahora.

Aquietar nuestra mente y experimentar gratitud serían entonces las claves olvidadas para recuperar ese bienestar que tanto anhelamos. Qué idea tan simple y poderosa…

Seguramente repito tanto este mensaje porque es el que yo mismo estoy tratando de aprender… Quisiera ser cada día como el protagonista de este breve video, que comprende que algo no va bien en su realidad, que decide liberarse de la pesada carga que lo limita y que tiene el coraje de elevarse siempre, confiando en su intuición.

Cortometraje «El hombre que vio un bote», de Henrique Barone.

Porque aunque comprendamos que la vida es simple y fácil de disfrutar y que podemos convocar a ese Poder Superior, del que formamos parte, para crear conscientemente la realidad que deseamos, de todas maneras tenemos que tomar la decisión de hacerlo de una buena vez, debemos esforzarnos para sostener e incrementar nuestro nivel de consciencia. Porque si no hacemos nuestro mejor esfuerzo podemos seguir olvidando nuestra misión y actuando indefinidamente de manera mecánica, como nos sucede habitualmente cuando nos identificamos con nuestro ego y vivimos de acuerdo a sus creencias limitantes.

Para ser felices tenemos que esforzarnos y debemos ser disciplinados… aunque esta idea parezca contradecir a casi todos los artículos de este blog!

Cortometraje «El huevo o la gallina», de Christine Kim y Elaine Wu.

Aquí otros ejemplos de lo bueno que puede ser el autocontrol y la disciplina para evitar caer en los viejos hábitos negativos que no conducen a nada bueno:

Imagen de dos perros practicando el autocontrol (Autor: Tiago Hoisel)
La imagen es de Tiago Hoisel

Vivir en la «Matrix»

Pareciera que una parte de nuestra mente no quisiera nuestra evolución y que prefiriera que no desarrolláramos al máximo nuestro potencial.

Esto no parece tan extraño si pensamos que cada mañana, cuando escuchamos el despertador, también hay una parte nuestra que preferiría poder seguir durmiendo indefinidamente, que trata de retenernos en el sueño aunque la vida real no se desarrolle precisamente allí.

Es que la parte de nuestra mente (el ego) que se resiste siempre a nuestro «despertar espiritual», perdería entonces el control que ejerce actualmente sobre nuestros pensamientos, emociones y acciones.

La situación podría resumirse así: una parte anticuada y disfuncional de nuestro aparato psíquico tiene el control y hace, discretamente y casi sin que nos demos cuenta, todo lo que está a su alcance para conservar ese poder, aún a costa de nuestro bienestar. Y como la realidad exterior es una proyección de nuestro mundo interno, también podemos observar que los poderes económicos y políticos del mundo se esfuerzan por continuar dominándonos, cada vez de maneras más sutiles, aunque el resultado general sea siempre negativo para todos.

El éxito de una película como «Matrix» tal vez se explique en parte porque se trata de una metáfora de nuestra propia experiencia: un mundo artificial donde las personas duermen, por un lado, y el mundo real en el que no todos quieren vivir, por el otro.

Imagen de la película The Matrix
El protagonista de «Matrix», eligiendo entre despertar (con la píldora roja) o dormir indefinidamente.

Tips para despertar

Y por último un video que tal vez explica por qué a veces es tan difícil dejar de actuar mecánicamente, pero que a la vez nos propone asumir la responsabilidad de despertar, de cambiar y de vivir plenamente.

Axel Piskulic

Julia Zenko, «Me enseñaron todo mal».

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

348 comentarios en “Nuestro mejor esfuerzo

  1. El cristo en mí bendice la luz del cristo que vive en ti Axel.

    Cada momento no tan agradable es una parte de nuestro despertar, aunque no lo parezca, lo que pasa es que nos centramos más en la situación que en la solución. Nos apartamos de la presencia Dios y vivimos en la oscuridad olvidándonos de que la luz está siempre presente. La gratitud es una manera de acercarnos a nuestro despertar.

    Gracias

  2. Qué grato leer tus acertados artículos, muchas bendiciones Axel para ti y tus amados, cuánto bien proporcionan en este sendero llamado vida que se torna más linda cuando es así compartida.

    Gracias, gracias, un abrazo en la distancia.

  3. Me enseñaron todo mal. Lamentablemente así es la vida, pero si tratamos aunque sea un poco de cuando en cuando de estar atentos a nuestros pensamientos creo que podemos mejorar y así poder salir adelante. Gracias Axel, cada artículo tuyo es un bálsamo que alivia mucho.

  4. Buenas tardes Axel.

    Como siempre un artículo fantástico!!!

    Me encantaría saber de qué signo zodiacal eres, yo apuesto por Libra.

    Un abrazo.

    Margarita De La Casa

    Respuesta de Axel para Margarita:

    Hola Margarita, muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje!

    Nací un 23 de noviembre, por lo que soy de Sagitario.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  5. Hermosas exposiciones, claramente detalladas. Excelente! Sabemos lo que requiere sacrificio y que al final nos dejará satisfechos. Sabemos lo que no debemos hacer para no lastimar a los que amamos. Somos mundo y hay de todo.

  6. Fantástica la nota… yo aprendí muchos años atrás a pensar dónde estoy y que estoy haciendo, ese es mi despertador, ya que muchas veces hacemos todo automáticamente, por no decir dormidos.

    GRACIAS

  7. Gracias Axel, porque necesitamos más personas como usted, nos ayudan a despertarnos y a encontrar nuestro camino hacia nuestro interior, a nuestro SER. Gracias, Gracias, gracias por los maravillosos artículos, por tantas enseñanzas, por la dedicación.

  8. Muchas gracias.

    Me encantó el artículo, haré el esfuerzo de ponerme un despertador cada 10 o 15 minutos.

    Respuesta de Axel para Alejandra:

    Hola Alejandra, muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje!

    Excelente idea! Incluso te vas a beneficiar aunque sólo puedas sostener esta actividad un par de días, hasta comprobar que casi siempre que suena la alarma estamos preocupados por algo que probablemente no tenga mucha relevancia.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  9. Buenas tardes, para poder vivir el aquí el ahora en el hoy sólo hay que desearlo con todo nuestro ser y el universo conspira para que así sea.

    Sólo debemos confiar.

  10. Muchas gracias por tan bella y maravillosa información en cada uno de sus artículos, para el crecimiento y encuentro con nuestra verdadera esencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *