Nuestro mejor esfuerzo

Imagen de un reloj antiguo (Autor: Václav Mach)
Llegó la hora de hacer nuestro mejor esfuerzo… (La imagen es de Václav Mach)

Una de las ideas que normalmente trato de compartir es que la vida es casi siempre muy simple y fácil de disfrutar. Y cuando no podemos verla así en general es porque nos concentramos en ciertos aspectos negativos de lo que sucede a nuestro alrededor y condicionamos nuestro bienestar a la solución de una interminable lista de problemas.

También muchas veces propongo recordar que estamos en manos de un Poder Superior, al que siempre podemos recurrir cuando no nos sentimos bien o si necesitamos algo que no podemos conseguir con nuestro propio esfuerzo individual. En realidad somos parte de ese Poder Superior, y podemos volver a conectarnos con esa Fuente a través de cualquier actividad que expanda nuestra conciencia, como la oración, la práctica de la meditación o la apreciación deliberada de cada cosa buena que nos rodea aquí y ahora.

Aquietar nuestra mente y experimentar gratitud serían entonces las claves olvidadas para recuperar ese bienestar que tanto anhelamos. Qué idea tan simple y poderosa…

Seguramente repito tanto este mensaje porque es el que yo mismo estoy tratando de aprender… Quisiera ser cada día como el protagonista de este breve video, que comprende que algo no va bien en su realidad, que decide liberarse de la pesada carga que lo limita y que tiene el coraje de elevarse siempre, confiando en su intuición.

Cortometraje «El hombre que vio un bote», de Henrique Barone.

Porque aunque comprendamos que la vida es simple y fácil de disfrutar y que podemos convocar a ese Poder Superior, del que formamos parte, para crear conscientemente la realidad que deseamos, de todas maneras tenemos que tomar la decisión de hacerlo de una buena vez, debemos esforzarnos para sostener e incrementar nuestro nivel de consciencia. Porque si no hacemos nuestro mejor esfuerzo podemos seguir olvidando nuestra misión y actuando indefinidamente de manera mecánica, como nos sucede habitualmente cuando nos identificamos con nuestro ego y vivimos de acuerdo a sus creencias limitantes.

Para ser felices tenemos que esforzarnos y debemos ser disciplinados… aunque esta idea parezca contradecir a casi todos los artículos de este blog!

Cortometraje «El huevo o la gallina», de Christine Kim y Elaine Wu.

Aquí otros ejemplos de lo bueno que puede ser el autocontrol y la disciplina para evitar caer en los viejos hábitos negativos que no conducen a nada bueno:

Imagen de dos perros practicando el autocontrol (Autor: Tiago Hoisel)
La imagen es de Tiago Hoisel

Vivir en la «Matrix»

Pareciera que una parte de nuestra mente no quisiera nuestra evolución y que prefiriera que no desarrolláramos al máximo nuestro potencial.

Esto no parece tan extraño si pensamos que cada mañana, cuando escuchamos el despertador, también hay una parte nuestra que preferiría poder seguir durmiendo indefinidamente, que trata de retenernos en el sueño aunque la vida real no se desarrolle precisamente allí.

Es que la parte de nuestra mente (el ego) que se resiste siempre a nuestro «despertar espiritual», perdería entonces el control que ejerce actualmente sobre nuestros pensamientos, emociones y acciones.

La situación podría resumirse así: una parte anticuada y disfuncional de nuestro aparato psíquico tiene el control y hace, discretamente y casi sin que nos demos cuenta, todo lo que está a su alcance para conservar ese poder, aún a costa de nuestro bienestar. Y como la realidad exterior es una proyección de nuestro mundo interno, también podemos observar que los poderes económicos y políticos del mundo se esfuerzan por continuar dominándonos, cada vez de maneras más sutiles, aunque el resultado general sea siempre negativo para todos.

El éxito de una película como «Matrix» tal vez se explique en parte porque se trata de una metáfora de nuestra propia experiencia: un mundo artificial donde las personas duermen, por un lado, y el mundo real en el que no todos quieren vivir, por el otro.

Imagen de la película The Matrix
El protagonista de «Matrix», eligiendo entre despertar (con la píldora roja) o dormir indefinidamente.

Tips para despertar

Y por último un video que tal vez explica por qué a veces es tan difícil dejar de actuar mecánicamente, pero que a la vez nos propone asumir la responsabilidad de despertar, de cambiar y de vivir plenamente.

Axel Piskulic

Julia Zenko, «Me enseñaron todo mal».

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

348 comentarios en “Nuestro mejor esfuerzo

  1. Todo estaba mal, pero desde que estoy aprendiendo con sus excelentes consejos y vídeos, todo va para bien. Gracias por compartir amablemente sus enseñanzas, pero no deje de enviármelas.

  2. El misterioso camino de la vida es muy fácil, cuando la amargura y lo que acontece en el exterior se alumbra desde el interior con luz propia. Espiritualidad Sagrada de su propia Divinidad.

  3. Hace tiempo que recibo tus mensajes de «Amarse a uno mismo», aunque nunca te había hecho ningún comentario. Este me pareció uno de los mejores!!! Te aplaudí en soledad!!!

    Muchas Graciassss!!!!

    Daniel

  4. Muy bueno, es la primera vez que leo y me agradó mucho. A mí también me enseñaron todo mal… y ahora hay que desaprender. No sé si estoy a tiempo. Creo que sí.

    Gracias de verdad.

    Adriana jerez

  5. Gracias Axel. Leo todos tus correos, aunque tengo bastantes problemas en mi vida TRATO de seguir adelante. Por citarte uno, intento querer más a mi mujer ya que no me casé enamorado. Pero bueno, eso fue hace mucho. Hoy ya tengo 60 años, practico Ho’oponopono con La ley del Desdoblamiento y entre otras cosas, le pido a Dios que me ayude a quererla. Bueno Axel, me despido con un abrazo muy grande y si me puedes dar alguna información que me ilumine en este tema, te lo agradecería.

    Respuesta de Axel para Juan María:

    Hola Juan! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    Cada uno desde su situación va enfrentando y superando los problemas que le han tocado en esta vida, aprendiendo las lecciones que necesita aprender… En eso estamos todos en este «plano».

    Te dejo este enlace con más información acerca de Ho’oponopono: https://www.amarseaunomismo.com/hooponopono/

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  6. Amé este artículo!! Llega a mi realidad justo en el momento en que lo necesito, ahora estoy inspirada y motivada al mil para seguir.

    Gracias desde México!!

  7. Gracias Axel. Noble tarea la de compartir videos, lecturas, reflexiones, siempre con invitación a cambiar nuestras vidas. Vivir mejor, crecer, «amarse a uno mismo»… tal cual.

    Muchas Gracias!!

  8. Hola, muchas gracias por el esfuerzo que haces al escribir textos y al seleccionar artículos y vídeos que promueven el amor a sí mismo y a la humanidad. Te envío un abrazo fraternal a través de la energía del universo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *