Liberarse, transformarse, crecer…

Estas tres imágenes me encantan. Forman un conjunto, se refuerzan entre sí. Describen las fantasías descontroladas de tres personajes muy diferentes pero que sueñan despiertos con situaciones parecidas.

Las fantasías de un adolescente (Autor: Tiago Hoisel)
Las fantasías de un tiburón (Autor: Tiago Hoisel)
Las fantasías de un lobo (Autor: Tiago Hoisel)
Las tres imágenes son de Tiago Hoisel

Claro que estas fantasías no pueden hacerse realidad, pero no sólo porque son tan exageradas…

La Ley de Atracción asegura que podemos hacer realidad todos nuestros deseos. En principio no hay limitaciones a lo que podemos pedir y obtener. El problema con las fantasías que aquí se muestran es que si se hicieran realidad habría otras personas que saldrían perjudicadas. Y esto va en contra de la Ley de Atracción… y del sentido común.

Basta con pensarlo un poco. El mundo sería un lugar muy peligroso para todos si cualquier persona pudiera afectar negativamente a los demás con sólo desearlo. Por ejemplo, a los malos políticos deberían sucederles cosas terribles porque serían las víctimas preferidas de la gente que los padece, pero en general nada especialmente malo les pasa a los políticos. Esto simplemente no sucede, las cosas no funcionan así.

Tenemos un milagroso poder creador, pero sólo podemos modificar nuestra realidad personal, nuestras propias experiencias. Claro que hay personas a nuestro alrededor a las que podemos beneficiar o perjudicar, pero ellos están ejerciendo su propio poder creador y son responsables ciento por ciento de lo que les pasa, incluso de hacernos formar parte de sus vidas.

Podemos desear que los políticos que nos parecen corruptos vayan ya mismo a la cárcel, que los compañeros de trabajo que sentimos que nos maltratan sean despedidos y que nuestra expareja, que tanto dolor nos ha causado, se quede sola o solo para siempre. Pero en ninguno de estos casos conseguiremos afectarlos realmente.

Caricatura que representa el karma, causa y efecto.

Pero acostumbrarnos a pensar de esta manera, emitiendo juicios y condenando mentalmente cada falta de los demás, sólo tendrá una inesperada consecuencia: nos juzgaremos también a nosotros mismos por cada error cometido, pero en nuestro caso el castigo sí puede concretarse, ya que somos nosotros los que creamos nuestra realidad.

Si juzgar a los demás se convierte en un hábito, no podremos evitar juzgarnos también a nosotros mismos y sentirnos culpables. Y si tenemos la creencia de que a cada culpa le corresponde un castigo, modificaremos nuestra realidad (de manera inconsciente) para recibir efectivamente ese castigo, el que nos llegará en la forma de problemas, conflictos o fracasos.

Esta es la película «Tú puedes sanar tu vida», de Louise L Hay. En las primeras escenas podemos escuchar los «diálogos internos» de diferentes personas. Son sólo tres minutos:

Es necesario hacer las paces con esa parte crítica que llevamos adentro. Puede mostrarse muy estricta, incluso cruel. Hasta es posible que sintamos miedo de su desaprobación. Pero si es una parte de nuestro propio mundo interno, no puede haber nada malo con ella. Sólo es necesario entenderla, comprender que detrás de esa actitud tan severa no puede haber más que temor e inseguridad.

En las siguientes escenas de la película «El mago de Oz» podemos ver cómo el terrible mago de voz atronadora, al que todos le tenían más miedo que respeto, finalmente resulta ser un hombre común, incluso inseguro… y además era bueno y generoso! Es descubierto de una manera muy simple: descorriendo la cortina detrás de la que se ocultaba para representar su papel.

Recién después de esta reconciliación los protagonistas recibieron como recompensa los dones que tanto anhelaban… que en realidad siempre habían tenido pero que aún no podían expresar plenamente.

La protagonista del siguiente video tiene 54 años (aunque no los represente!). Canta muy bien, pero seguramente no tardó 54 años en aprender a cantar así. Aunque tal vez sí necesitó todo ese tiempo para conocerse, para reconciliarse consigo misma y para integrar armoniosamente diferentes aspectos de su mundo interno. Y cuando esa maravillosa integración le sucede a una persona siempre es un hecho hermoso, conmovedor…

Cómo llevar a cabo este milagroso cambio

La oruga también experimenta una milagrosa metamorfosis para llegar a convertirse en mariposa. Pero al igual que nosotros no es capaz de planificar, conducir o provocar esa transformación… Sólo está lista para acompañar el proceso.

Una mujer transformándose, como las mariposas (Transition, by Kirk Shannon)
La imagen es de Kirk Shannon

Podemos intentar recorrer diferentes caminos, como el psicoanálisis o la práctica de la meditación. Pero ya que nos gustaría experimentar un cambio milagroso… pidamos simplemente un milagro. Podemos repetir mentalmente una sencilla oración pidiendo que sea sanada nuestra mente, que seamos liberados del hábito de emitir juicios, que aprendamos a apreciar siempre lo positivo de nosotros, de cada persona y de cada situación, que sea descorrida cualquier «cortina» que nos esté impidiendo vernos a nosotros mismos tal como somos y así poder conocernos plenamente.

Si nos mostramos decididos a aprender más acerca de nosotros y de cómo funciona nuestra mente, si nos conectamos con ese Poder Superior, del cual siempre formamos parte, y le pedimos ser transformados en lo que es nuestro destino llegar a ser, entonces seguramente todas las experiencias y todos los recursos necesarios para nuestra evolución simplemente vendrán a nuestro encuentro.

Axel Piskulic

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

450 comentarios en “Liberarse, transformarse, crecer…

  1. Gracias por tan lindos mensajes, estoy en una situación algo tensa, necesito salir y estar estable emocional y mentalmente.

    Gracias por tu aporte.

  2. ¡GRACIAS AXEL!

    Tengo 76 años, sin embargo no está de más que me recuerdes algunas cosas que a veces se olvidan.

    ¡Que Dios te bendiga!

  3. Gracias: Hay algo que me llamó mucho la atención, la frase «Tenemos un milagroso poder creador, pero sólo podemos modificar nuestra realidad personal, nuestras propias experiencias». Yo creo en lo que pedimos al universo, en lo que atraemos, pero esta frase creo que es muy importante. Necesito entenderla y creo que ahí está la clave de todo.

  4. Gracias Axel, como siempre tus aportes son excelentes! Este particularmente me viene como anillo al dedo ya que dentro de poco y a mis 52 años decido comenzar una nueva vida por segunda vez!! Sin miedos, sin apegos y con fe en que todo va a ser para mejor! Un fuerte abrazo y nuevamente gracias!

  5. Muchas gracias Axel, es una fuente de inspiración sanadora para mi vida.

    Cada mensaje que recibo es alimento para mi alma.

    Que Dios te bendiga!

  6. Los felicito, tienen temas muy importantes. Gracias por compartirlos, bendiciones, quisiera recibir sus artículos.

    Respuesta de Axel para Deisy:

    Hola Deisy! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  7. Gracias Axel, porque desde que leo tus artículos he cambiado poco a poco mi manera de pensar, la transformación en mí ha sido lenta debido a mis miedos, pero le estoy echando muchas ganas, de nuevo gracias.

  8. Cuánta verdad, cuán cierto, pero cuán difícil se hace el aprender a entendernos y aceptarnos… y así iniciar la transformación.

    Gracías Axel por tu dedicación y entrega.

  9. Hola Axel, hace varios años leí el libro «Usted puede sanar su vida» y hubo algunos cambios en mí, hoy en día retomar las afirmaciones sugeridas por Louise ayudarían con nuestra evolución como personas. Gracias gracias gracias…

  10. Hola, gracias por la información, creo que todo está y se origina desde nuestro pensamiento y esta información nos permite reflexionar, ser mas autoobservadores para disfrutar nuestra vida de la mejor manera.

    Gracias.

  11. La palabra justa en el momento indicado… Cuán alerta hay que estar… de repente uno se encuentra dormido, como bajo el efecto de alguna extraña somnolencia… y llega algo para despertar…

    Gracias…

  12. Hola Axel!

    Cada día aprendo más y más de todas las enseñanzas que nos envías, haciendo mi vida más fácil.

    Cada enseñanza integrada, es un escalón más hacía mi conocimiento. Así que espero integrar cada una de ellas.

    Gracias, gracias, gracias…

  13. Hola Axel!

    Muy buena metodología, es tan simple de comprender. A todo lo expresado por ti y tus seguidores me tomo el atrevimiento de agregar y esto es sólo desde mi experiencia en este camino de cambios: es tener presente las emociones, que si no están alineadas pueden hacer que el proceso sea más lento o no podamos lograrlo.

    Tenemos que situarnos en un lugar de aprendiz, chequear que sentimientos, emociones, estados de ánimo estamos teniendo en ese momento y por sobre todo tenernos muuuuucha paciencia, amor hacia nosotros mismos y hacia los demás.

    Gracias, gracias a todos por sumar para un mundo mejor…!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *