
En todo momento estamos creando nuestra realidad, aunque muchas veces lo hacemos sin darnos cuenta, de manera inconsciente. Cada vez que nuestros pensamientos y emociones se concentran en algo, lo estamos atrayendo a nuestras vidas… incluso si se trata de aquellas situaciones que no deseamos o que rechazamos (problemas, conflictos, etc.).
Todos queremos sentirnos bien, en paz, en armonía. Todos queremos vivir en abundancia. Pero con frecuencia nuestra búsqueda de «lo bueno» se parece más a un intento de escapar de «lo malo» (el dolor, el temor, la escasez, las preocupaciones de cada día). Vale la pena detenerse aquí a pensarlo por un momento…
Cada vez que nos concentramos en aquello que no queremos, en esas cosas o experiencias que rechazamos, el poder de nuestra atención lo refuerza, lo atrae a nuestras vidas. Así sucede con todo contra lo que luchamos, eso de lo que tratamos de liberarnos, que queremos vencer. Todo aquello que resistimos, persiste.
Nuestra mente inconsciente tiene un infinito poder creador… y parece que se toma nuestros pensamientos literalmente, que no tiene sentido del humor:
Cortometraje «Summer Bummer» (algo así como «Charlatán de verano»), de Bill Plympton.
El querido Facundo Cabral también nos recuerda, con la siguiente frase, que nuestro inconsciente toma nuestros pensamientos de manera literal, sin entender bromas o ironías:

El siguiente video es muy original. Vale la pena verlo un par de veces para poder apreciar todos los detalles. Y también nos invita a reflexionar acerca del milagroso poder de creación que tienen nuestras expectativas:
Este último video es en realidad una publicidad y su título es muy apropiado: «La suerte es una actitud». Claramente nuestra actitud influye sobre las personas con las que nos relacionamos y determina nuestra «suerte» en cualquier circunstancia. Este es otro aspecto donde podemos ver en acción a la Ley de Atracción, porque eso que llamamos «actitud» revela cuáles son nuestras emociones y nuestras expectativas respecto de lo que sucederá.
Publicidad de Martini: «La suerte es una actitud».
Cómo aplicar la Ley de Atracción
Primero, agradecer…
«Todo nuestro descontento por aquello de lo que carecemos procede de nuestra falta de gratitud por lo que sí tenemos.»
Daniel Defoe
Experimentar una profunda gratitud por lo que somos y por lo que actualmente tenemos es un requisito previo que debemos cumplir si pretendemos aplicar la Ley de Atracción de manera consciente. A primera vista esto puede parecer una contradicción ya que normalmente «descubrimos» la Ley de Atracción cuando sentimos algún grado de insatisfacción, cuando queremos cambiar aspectos de nuestras vidas con los que no estamos conformes. Pero todos los Maestros y todas las Tradiciones coinciden en que es fundamental apreciar y agradecer ante todo nuestra condición actual.
La idea es experimentar gratitud cada vez que sea posible e incorporar esta actitud de manera permanente en nuestras vidas. En cualquier circunstancia o lugar podemos expresar mentalmente nuestro agradecimiento en relación con lo que estamos viendo o experimentando. Casi en cualquier situación o encuentro hay siempre algo positivo para agradecer. Y como los pensamientos tienen el milagroso poder de «atraer», se nos irán ocurriendo otros aspectos positivos relacionados por los que también podremos dar las gracias.

Es especialmente importante agradecer también lo que habitualmente recibimos como problemas, conflictos o pérdidas. Normalmente aún las circunstancias desfavorables, las «malas noticias», encierran algo positivo por lo que podemos dar las gracias de manera sincera. Las pérdidas plantean un desafío del que saldremos fortalecidos, los conflictos nos obligan a desarrollar virtudes y a volvernos «más sabios», las crisis siempre son oportunidades de crecimiento.
Es muy importante no rechazar estas situaciones «negativas», no luchar contra ellas, si lo que queremos es superarlas definitivamente y experimentar un cambio profundo y duradero en nuestras vidas. Nuevamente: todo lo que resistimos, persiste.
En este punto me encuentro actualmente, practicando ejercicios como éste. Siempre que puedo dedico unos minutos a agradecer. Doy las gracias por lo que soy, por lo que tengo y también por todo lo que recibí a lo largo de la vida. Agradezco cada relación, cada encuentro, cada experiencia.
Entonces… aprovecho esta oportunidad para agradecerte profundamente que hayas visitado este sitio y que te hayas quedado leyendo este artículo tan largo hasta el final…!!!
Axel Piskulic
Muchas gracias a todos, no sé si son varias personas o una pero excelentes artículos, definitivamente son una terapia, muy reconfortantes, a veces falta tiempo para leer todo lo que hay en esta página.
Gracias Axel por tanta generosidad!!!
Les amo; a todo aquel que esté detrás de este sitio tan ilustrado, completo y muy sustancial (terapia al diario vivir) muchas gracias, pero muchas muchas gracias.
Gracias por estos artículos tan positivos que al menos a mí me ayudan mucho a pensar y a verlo todo desde un prisma más bonito.
Gracias por todo lo que haces en esta página y todo lo que aportas a la gente sin esperar nada a cambio.
TAL CUAL, AGRADEZCO A LA VIDA QUE ME A DADO TANTO, pese a todo y como todo ser humano a veces flaqueo, pero resurjo de las cenizas, y practico algo que aprendí: lo siento, perdóname, gracias, te amo… gracias… infinitamente gracias por este artículo.
Desde que he conocido tu web me ayuda constantemente y me siento mucho mejor. Para mí es un ritual si no recibo un correo ir a mirarla.
Sigue así ayudándonos a los que más lo necesitamos.
Muchísimas gracias.
¡¡¡¡¡GRACIAS AXEL!!!!!
Exelente artículo, gracias x esta información.
Que difícil es agradecer lo duro de la vida. Pero en realidad al ser agradecidos estamos abriendo las puertas a cosas mejores. Lo que fue, por algo sería, lo que no fue, por algo mejor Será.
Gracias Axel, eres un ángel, gracias por tus hermosos mensajes, reflexiones, por tu ayuda, gracias por dar y darte, que se te multipliquen las bendiciones, seguí adelante recordando y ayudando de esta manera a muchas personas. Es tan importante ser agradecidos y que alguien nos recuerde de cómo debe ser nuestra actitud. Gracias, gracias, gracias…
Ante todo darte las gracias por estar!!!!!!!!! Siempre que abro el correo y encuentro tus artículos bellos, lindos, llenos de buena energía… es un regalo. Soy de las que suelo ver el vaso medio lleno… aun y así hay días que cuesta y situaciones que te superan. En esos momentos, aunque solo sea un instante miro al pasado y veo todo lo que superé y no me queda más remedio que volver a dar las gracias!!! Pues como dicen por ahí… doy gracias a la vida porque nada me fue fácil.
Mayte
Una consulta: me tortura la idea de agradecer… te cuento la razón: yo estaba en una relación que era lo más próxima a lo que esperaba de un hombre. Me surgió agradecer por esa relación e incluso bendecir el dolor pasado y pensar que valió la pena por lo que estaba viviendo en ese momento. Luego de un tiempo, descubrí que esa persona me engañaba en todo sentido y por supuesto me abandonó… por qué si yo agradecí con fervor, conciencia y verdadero sentimiento se terminó lo que bendije??? No debería haber prosperado y mejorado??? Gracias por tu respuesta! 🙂
Respuesta de Axel para Andrea:
Hola Andrea! Muchas gracias por visitar el blog y por tu mensaje.
Es cierto, a veces las cosas no salen como esperamos o como nos prometieron. Pero esto puede suceder en diferentes «campos», no solo en cuestiones espirituales. Puede pasar que estemos preparando una receta de cocina y que el resultado final no sea el esperado, pero en general vale la pena perseverar hasta entender qué es lo que realmente falló y poder superarlo.
Honestamente creo en el poder «milagroso» de experimentar gratitud, lo mismo que en la práctica de la oración, de la Ley de Atracción o de la técnica de Ho’oponopono.
Jesús asegura: «Pedid y se os dará»… sin embargo no todos los pedidos parecen ser escuchados. En el caso de la oración la clave es la fe (es decir, la certeza de que el pedido ya fue concedido) y el total desapego respecto del resultado.
Una reflexión más: si reforzás esta creencia de que la gratitud conduce al fracaso, seguramente la vas a convertir en la regla dentro de tu propia realidad, y entonces cada vez que alcances una meta y sientas espontáneamente gratitud probablemente pierdas eso que recibiste. Es muy importante tener los pies sobre la tierra y no «delirar», pero no es saludable alimentar creencias negativas que solo pueden limitarnos sin ofrecernos nada valioso a cambio.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Gracias por compartir tu conocimiento con nosotros! 🙂
Gràcies per compartir el bloc. gràcies per aquestes paraules, que ens fan veure més enllà del nostre mèlic. Moltes gràcies.
Mil gracias x ser como sois, Dios te bendice x dar tanto Axel.
Gracias Axel por llegar a mi vida, por mostrarnos lo maravilloso de la vida actual y no los recuerdos amargos que no nos dejan vivir plenamente.
Gracias…
Muchas gracias a ti por tu blog. Me está ayudando mucho!
Muchas felicidades por dedicar parte de su tiempo, de su vida en la creación y seguimiento de este blog… Me encantan las reflexiones, los videos… Me identifique en varias cosas, por ejemplo el seguir aferrado al pasado, a lo malo que nos sucedió… No puedo olvidar porque mi inconsciente me lo recuerda… Quiero liberarme de todo, y pondré en práctica sus consejos… Gracias 🙂
Muchas, muchísimas gracias de todo corazón.
¿Y a quien agradeces todas esas cosas? a Dios o a quien?
Respuesta de Axel para María:
Hola María, gracias por la visita! Lógicamente cada uno agradecerá de acuerdo a sus propias creencias (a Dios o a aquella Fuerza, Principio o Entidad que cada uno sienta que es responsable de la Creación).
Un gran abrazo…!!!
Axel