Hilda y la autoestima

Hilda es la creación de un talentoso artista, el pintor estadounidense Duane Bryers, y sus imágenes ilustraban calendarios en la década del ’50. Allí aparecía a veces sensual y provocativa, pero luego de tantos años las mismas imágenes resultan bastante ingenuas e inocentes. Pero todavía conservan su encanto…

Hilda en la playa (autor: Duane Bryers)

Hilda es un personaje de ficción, claro. Pero igual nos va a ayudar a reflexionar acerca de la autoestima y de cómo podemos vivir con plenitud.

Es que las cualidades que quedan a la vista en estas viejas ilustraciones sí son reales y en muchos casos coinciden con las de las personas que han desarrollado un saludable nivel de autoestima y que saben disfrutar de cada momento.

Y todos podemos identificar esas actitudes y tratar de cultivarlas.

Por ejemplo, aquí podemos ver a Hilda, serena y despreocupada:

Hilda serena y despreocupada (autor: Duane Bryers)

Hilda es una persona sencilla, espontánea y feliz.

Se la ve siempre muy a gusto con su cuerpo, casi siempre en bikini, a pesar de tener algunos kilos de más, incluso para el ideal de aquella época.

Hilda está muy lejos de estar obsesionada con su figura:

Hilda tomando un helado (autor: Duane Bryers)

Hilda sabe reírse y disfrutar de las cosas sencillas. Todavía conserva la capacidad jugar y de divertirse:

Hilda columpiándose (autor: Duane Bryers)

Hilda siempre aparece sola, a lo sumo en compañía de su perro. Probablemente no tenga pareja… pero por lo visto no la necesita para sentirse bien:

Hilda haciendo pompas de jabón (autor: Duane Bryers)

Hilda está abierta a nuevas experiencias, aquí la vemos practicando Yoga:

Hilda practicando Yoga (autor: Duane Bryers)

Hilda sabe disfrutar de las cosas sencillas:

Hilda - Baño de pies (autor: Duane Bryers)

Parece que Hilda consigue alcanzar sus metas y sabe celebrarlo:

Hilda en la cima de una montaña (autor: Duane Bryers)

Pero Hilda también es una persona simple y limitada, a veces hasta un poco torpe… Aunque parece no importarle demasiado:

Hilda en un bote que hace agua (autor: Duane Bryers)

Hilda es activa, divertida, hace todo tipo de cosas, se arriesga…

Hilda en el mar (autor: Duane Bryers)
Hilda saltando una cerca (autor: Duane Bryers)
Hilda andando en bicicleta (autor: Duane Bryers)

Pero también es capaz de hacer una pausa y ponerse contemplativa, para disfrutar del paisaje o del momento presente:

Hilda mirando el atardecer (autor: Duane Bryers)

La autoestima y el momento presente: las claves para sentirse bien

El ego nunca está conforme con nuestros logros, con nuestro aspecto o con el momento presente tal como es. Y nos fija metas un poco más exigentes a medida que vamos progresando. Nunca colmaremos sus exigencias, nunca estaremos a salvo de sus críticas. Es necesario comprender que el camino que nos exige recorrer no nos conduce al bienestar que anhelamos, sino que se convierte en una búsqueda que nunca termina.

En cambio la felicidad es otra cosa.

Es disfrutar plenamente de cómo somos hoy y de lo que ya disponemos ahora. Y esto sólo depende de tener un elevado nivel de autoestima y de nuestra capacidad de experimentar con atención cada momento.

La experiencia de tomar un té, por ejemplo, es similar para un rico que para un pobre. Se trata simplemente de hacer una pausa, relajarse, y disfrutar del té. Es más o menos la misma experiencia para mí que para una estrella de rock.

Lo mismo puede decirse de dormir la siesta, tomar una ducha, mirar una película, o tomar un helado.

Recrea tu vida: la verdadera creatividad está en ti.

El dinero en una cuenta bancaria no puede disfrutarse, no hay manera de experimentarlo aquí y ahora. Pero sí se lo puede convertir en una experiencia, por ejemplo al hacer un viaje.

A diferencia de lo que pasa en nuestra vida cotidiana, durante un viaje vivimos plenamente muchos momentos. Sucede así: al ingresar a una Catedral, recorrer las ruinas de Machu Picchu o subir a la torre Eiffel, la experiencia es tan novedosa que capta toda nuestra atención. Vivimos plenamente esos momentos y nos parecen maravillosos.

Pero para el que trabaja en la torre Eiffel (asistiendo a los turistas, por ejemplo) todo es rutina, ya no hay momentos mágicos allí. El milagro, entonces, no lo provoca el lugar, sino el grado de atención con el que vivimos la experiencia.

En lugar de viajar sería mucho mejor aprender a vivir cada día con la misma curiosidad y concentración con la que visitaríamos las pirámides de Egipto.

El problema es que muchas veces actuamos de manera mecánica, distraídos, en «piloto automático», y no disfrutamos de nosotros ni prestamos atención al placer que cada momento encierra.

Pero todos podemos cambiar de actitud. Es algo así como un arte al alcance de cualquier persona que se decida a practicarlo.

Axel Piskulic

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

446 comentarios en “Hilda y la autoestima

  1. Creo que es de los mejores artículos que leí con respecto al vivir plenamente con nosotros mismos, y además las imágenes ayudan mucho a entender cada concepto.

    Gracias

  2. Maravilloso, simple, claro y muy cierto.

    No dejes de escribirnos, eres muy importante para todos los que te seguimos.

    Eres un ángel.

    Cariños a todos los lectores…

    🙂 Myriam

  3. Axel…

    Como te digo siempre te fajaste, excelente reflexión y hermosa la presentación de Hilda… nos reconforta el alma y más saber que vivir el presente es lo que más nos debiera importar.

    Gran abrazo y bendiciones del Todopoderoso!!

    Anita

  4. Gracias Axel!!!

    Tu contribución es enorme, para ser cada día mejor persona. Para ser feliz permanentemente. Te comento que el 9 de octubre de 2015 tuve una experiencia extraordinaria desde el punto de vista de mi crecimiento espiritual. Una persona a quien quiero mucho, me ultrajó verbalmente. «Se perdona tanto como se ama». Yo sólo le respondí con un «gracias!» después de semejante agravio. Ahora, me siento totalmente relajado. Agradecido en grado superlativo, con esa persona por el examen (prueba) que superé. No siento rencor por ella. La bendigo todos los días, y uso la técnica Ho’oponopono, y le deseo lo mejor a ella y toda su familia. Soy médico pediatra, cada día siento que este conocimiento, me expande más la consciencia, las personas a mi alrededor lo notan.

    Nuevamente gracias!!! Eternamente agradecido con usted.

  5. Gracias, Axel, eres muy lindo. Me gustó la historia de Hilda, me causó risa, y qué bueno es vivir la vida plenamente. Estoy intentándolo también, y de a poco estoy saliendo del pozo oscuro en el cual estaba.

    Todos tus artículos me han servido mucho, para reflexionar y ver la vida desde otro punto de vista.

    Gracias infinitas amigo querido, mucha suerte y espero tu próximo artículo.

    Mary

  6. Muchas gracias Axel por compartir estas hermosas cosas, Dios te sigue llenando de bendiciones por hacer brotar de nuestros labios sonrisas y despertar esperanza en nuestros corazones…

    Clemen

  7. Axel, una vez más diste en el clavo! (como decimos en Perú). El milagro no lo provoca el lugar, sino el grado de atención con que vivimos la experiencia. Y el problema es que vivimos muchas veces en piloto automático, lo cual no nos permite apreciar cada momento.

    No pudiste haberlo dicho mejor.

    Gracias! 🙂

  8. Buenos días querido Amigo, porque eso eres para mí, te estoy tan agradecida por todos los artículos maravillosos que has compartido. En alguna ocasión te he compartido que yo siempre padecí de una autoestima muy baja, estuve viendo a un psicólogo por 3 años, me ayudó bastante aunque no recuperé mi autoestima al 100%, tus artículos me han ayudado muchísimo. Muchas gracias Axel, que Dios te bendiga y recibe un fraternal abrazo.

  9. Muchas gracias. Una consulta: ¿Cómo superar traumas de infancia como el abandono del padre, las críticas y maltratos verbales de la abuela y tías? ¿Cómo superar una depresión?

    Respuesta de Axel para Patty:

    Hola Patty, muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    No hay una respuesta simple para este tipo de preguntas. Estas preguntas pueden escribirse en un par de líneas pero no pueden responderse tan fácilmente. Además, cada persona atraviesa este tipo de problemas de una manera completamente diferente, por lo que cada uno debe recorrer su propio camino de sanación.

    En mi caso todo comenzó con un largo tratamiento con un psicólogo. Me fue muy bien pero llevó mucho tiempo (casi cinco años)… y mucho dinero, ya que iba a terapia dos y hasta tres veces por semana.

    Consultar personalmente con un psicólogo es siempre una posibilidad, yo siempre lo recomiendo, especialmente para las personas que se sienten mal y no consiguen salir de ese estado por sí mismas, para personas que están en depresión.

    Mientras tanto puede ser bueno leer los libros de Louise L. Hay, especialmente «Usted puede sanar su vida», o también practicar Ho’oponopono.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  10. Hola!

    Sólo hasta hace poco empecé a reflexionar sobre el ego. Pienso que todo el sufrimiento proviene del ego.

    Pero aún no entiendo cómo deshacerme de él y al tiempo aumentar mi autoestima.

    Agradezco si me puedes orientar al respecto.

    Gracias por todos tus mensajes.

    Ayda

    Respuesta de Axel para Ayda:

    Hola Ayda! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    No te preocupes por el ego. El ego es una parte de nuestra mente, no se trata de deshacerse de él.

    El problema es que estamos identificados con el ego. Literalmente creemos que somos el ego. No somos conscientes de que somos seres espirituales, infinitamente más poderosos que el ego.

    En la medida que practiquemos ejercicios de autoestima y comprendamos nuestro verdadero valor, o practiquemos alguna técnica de meditación o hagamos cualquier actividad de manera deliberadamente consciente, es decir, en la medida que vayamos incrementando nuestro nivel de consciencia, conseguiremos ir rompiendo la identificación con el ego y lograremos ir liberándonos de su tiranía.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *