Preguntas frecuentes

Signos de interrogación

Una manera efectiva de aclarar dudas en un sitio web es reunir esas preguntas que se repiten con mayor frecuencia. Aquí van algunas de esas preguntas que vengo escuchando regularmente desde hace mucho tiempo, junto con la mejor respuesta a la que llegué hasta ahora. Aunque claro que por la naturaleza misma de estos interrogantes «espirituales» no hay una única respuesta que sea válida en todos los casos y para todas las personas. Muchas gracias desde ya a quienes dejen un comentario con alguna respuesta diferente o con alguna pregunta que no aparezca en la lista.

Una mujer volando con un corazón

Un saludable nivel de autoestima es fundamental para llevar una vida plena. Nuestros sentimientos y emociones con respecto a nosotros mismos afectan en forma decisiva todos los aspectos de nuestra experiencia. Los libros de Louise L. Hay, especialmente «Usted puede sanar su vida» (que puede encontrarse en Internet), proponen técnicas muy útiles y sencillas como el ejercicio del espejo y las afirmaciones positivas. También puede practicarse la Ley de Atracción, concentrándose en aumentar la autoestima.

Imagen de una persona rodeada de signos de interrogación

Podemos pensar en la vida como una sucesión de lecciones por aprender. Esta sería una interpretación «positiva» que nos permite sacar provecho aún de los obstáculos con los que inevitablemente nos toca enfrentarnos. Pero con una visión «negativa» o pesimista podríamos decir que la vida está llena de problemas que nos impiden ser felices. Vale la pena resistir esa interpretación negativa y aceptar los problemas como algo natural de la vida. Los problemas no son el obstáculo para la felicidad sino que muchas veces los usamos para justificar los «oscuros» estados de ánimo que estamos acostumbrados a sostener. Claro que hay que tratar de resolverlos, pero sin condicionar nuestra felicidad a la solución de ningún problema en particular. La felicidad nace de una decisión (la decisión de ser felices!) y de una actitud general de aceptación y de gratitud por lo que ya tenemos.

Y por último una publicidad muy interesante que vale la pena volver a ver:

«Pájaro carpintero», publicidad de «Twistos».
Imagen de una mujer en armonía con su familia

Tal vez lo mejor que podemos hacer por los demás sea aplicar estas ideas en nuestras propias vidas. Los demás se interesarán si notan la diferencia a través de nuestros cambios, si sienten que realmente tenemos algo valioso para compartir. Mientras tanto ellos están en muy buenas manos, recorriendo sus propios caminos (a veces más fáciles, a veces más duros) y cuando sea su momento de descubrir estas ideas entonces recibirán la información necesaria, de la manera más adecuada.

Imagen de una pareja en conflicto

Siempre que nos vemos envueltos en un conflicto sentimos que nosotros tenemos la razón. Y el «sentido común» nos señala que la única solución es que el otro reconozca que está equivocado y que cambie de actitud. Pero esto rara vez sucede. Vale la pena entonces investigar acerca de nuestra responsabilidad en el origen de estos conflictos. Según la Ley de Atracción somos nosotros los que atraemos estas situaciones, pero especialmente la técnica de Ho’oponopono nos propone una estrategia para resolver los conflictos sanando primero nuestra propia mente.

La técnica de Ho’oponopono es realmente una muy valiosa herramienta. Sobre todo porque nuestro ego construye una «fortaleza» desde donde señala a los demás (y a la realidad en general) y los culpa de lo malo que nos pasa, y nos lo confirma con razonamientos impecables y hasta con la información de nuestros sentidos. Por el lado de la lógica no hay manera de desconfiar de lo que él afirma ni camino de salida de esa prisión en la que nos encierra. La única señal de que algo no encaja es que siguiendo sus consejos no nos sentimos bien.

Ho’oponopono propone que somos responsables de cada cosa que sucede a nuestro alrededor, y las pistas de que tenemos algo por sanar son precisamente los conflictos y los problemas en general. Cada problema es una señal de que tenemos algo por sanar (que proyectamos hacia «afuera», en la forma de una situación desagradable) y una oportunidad de pedir a la Divinidad que ese aspecto de nuestra mente sea sanado y que podamos alcanzar un mayor nivel de serenidad y de alegría.

Imagen de una familia disfrutando del momento presente

El momento presente, ese único instante en el que todas las cosas suceden, encierra un verdadero tesoro de plenitud, alegría y paz que tal vez sólo hemos experimentado en algunas circunstancias excepcionales. Los libros de Eckhart Tolle son una excelente fuente de información y de sugerencias para experimentar plenamente el momento presente. Aquí un artículo muy interesante.

También vale la pena experimentar con alguna técnica de meditación. Hay muchísima información disponible en Internet, basta con elegir alguna técnica que nos resulte agradable de practicar. Para quien no tenga experiencia tal vez sea una buena idea simplemente recostarse durante 20 minutos y respirar lentamente, concentrándose exclusivamente en las sensaciones producidas por el aire al inspirar y espirar. La idea es interrumpir la interminable y desgastante corriente de nuestros pensamientos y conectarnos de manera consciente con el momento presente.

Imagen de una persona subiendo unas interminables escaleras

Esta pequeña imagen merece un comentario: Se trata de una persona que mientras sube trabajosamente unas escaleras va pensando al mismo tiempo en lo agotador que es subir esas interminables escaleras. La Ley de Atracción propone que esa es la actitud mental que hará que los problemas (representados aquí por las escaleras) nunca se terminen. La idea es tratar de desarrollar el hábito de pensar en las situaciones a las que nos gustaría llegar como si ya las hubiéramos alcanzado. Ni siquiera tenemos que pensar en una solución, que para la persona del dibujo podría ser un ascensor, sino simplemente desentendernos de los problemas y de sus posibles soluciones y concentrarnos exclusivamente en imaginar los objetivos como si ya los hubiéramos alcanzado, tratando de experimentar las sensaciones placenteras que sentiríamos si nuestros deseos ya hubiesen sido concedidos.

Imagen de una pareja, de dos personas enojadas

Es mejor considerar primero situaciones en las que nos resulta difícil perdonar, pero que objetivamente no hayan sido muy graves, que no hayan provocado «daños irreparables». Luego, revisando situaciones «más serias», cada uno podrá comprobar si estas ideas son realmente de validez universal.

El verdadero perdón sólo puede alcanzarse al comprender que el dolor que experimentamos frente a una ofensa en realidad no está causado de manera directa e inmediata por la falta que el otro cometió, sino que se trata de algo que se origina posteriormente en nuestro propio mundo interno, en nuestra mente, y que por lo tanto tenemos la posibilidad de modificar.

Muchas veces conseguimos perdonar cuando la ofensa queda ya muy atrás en el pasado o nos alejamos definitivamente de la persona que sentimos que nos ofendió. Pero este no es el verdadero perdón sino que tiene más que ver con olvidar, y el hecho de que todo el proceso normalmente lleve mucho tiempo parece confirmarlo. El verdadero perdón es algo completamente diferente y sólo es posible si somos capaces de liberarnos de viejas creencias equivocadas, de pasar a un nivel superior de consciencia y de comprender que efectivamente tenemos la posibilidad de elegir con qué emociones responder ante los conflictos.

En general el rencor tiene mucho que ver con nuestras propias limitaciones, que quedan dolorosamente expuestas, y no tanto con la falta que ciertamente el otro cometió.

Axel Piskulic

Bueno, estas fueron algunas de las preguntas más frecuentes. Claro que quedan muchas otras sin responder. Por último, entonces, un hermoso video que habla precisamente de preguntas sin respuesta:

Cortometraje «Preguntas hermosas», que combina dos poemas, uno de Pablo Neruda («Poema X») y otro de Carl Sandburg («Bajo la luna de la cosecha»).

Sí, sí… ya sé… Ya sé que un sitio web serio no debería incluir esta clase de chistes malos… pero es que como el video se refería precisamente a preguntas sin respuesta, no puedo resistirme a compartir una imagen misteriosa y enigmática como ésta, que encierra en sí misma unas cuantas preguntas sin respuesta…

Foto de una escena inexplicable

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

235 comentarios en “Preguntas frecuentes

  1. Mil y un sin fin de gracias por todos los artículos que nos haces llegar, todavía estoy en la búsqueda de encontrarme conmigo misma, de sentirme que soy valiosa y que merezco todo lo mejor de este mundo, pero siempre mis pensamientos y actitudes no me llevan a nada.

  2. Hola Axel, una pregunta: ¿cómo no caer en culpa al responsabilizarme por una enfermedad que padezco, o una relación conflictiva, o cualquier otra situación o cosa que me hace sufrir y no está bien, si en realidad es producto de mi mente?

    Respuesta de Axel para Gustavo:

    Hola Gustavo! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    Algunas personas que leen acerca de la Ley de Atracción o de Ho’oponopono experimentan culpa frente a la idea de ser 100 % responsables de las propias experiencias, incluidas las negativas. Pero esto es por interpretar equivocadamente lo que significa esa responsabilidad. Hay que entender que el proceso de creación de la realidad (del que todos participamos) normalmente es un proceso inconsciente, por lo que no hay culpa, no se trata de algo que hacemos a sabiendas. Se trata de un fenómeno mecánico, de causa y efecto.

    En realidad es al revés: por primera vez estamos actuando de manera consciente y deliberada para poner orden y bienestar en nuestro mundo interno, para luego verlo reflejado en nuestro mundo externo.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  3. En mi experiencia personal, te puedo contar que se me hacía casi imposible vender mi casa. Usé la LEY DE LA ATRACCIÓN a mi favor, concentrándome en la venta de la siguiente manera: me despedí de la casa, le di las gracias por todos los momentos felices que pasamos en ella y me convencí a mí misma que la casa me escuchaba. Me sentaba cada día, una o dos veces, a sentir mi respiración con lo ojos cerrados, luego me concentraba en mi corazón, sintiendo sus latidos, experimentaba amor y comenzaba a dar las gracias por la venta de la casa llenándome de amor, agradeciendo la llegada de los nuevos dueños, imaginando que estábamos en la escribanía y recibiendo mucho, muchísimo dinero, la suma exacta que deseaba. Así sucedió. Esto no es de un día para el otro, pero da resultado. Nunca me desenfoqué de mi deseo. Nunca me permití escuchar frases como «la venta de casas es difícil» o «no hay dinero en el mercado» o «nunca te pagan lo que pedís», etc. Así hago con cada cosa que me propongo ahora. No me desenfoco. No escucho a los pesimistas. Y siempre, siempre doy las gracias por todo lo bueno que hay en mi vida. También repito frases positivas con respecto a mi deseo, todas las veces que me acuerdo, y también las escribo. Pero lo mas importante: ES SENTIR LA EMOCIÓN DE HABERLO CONSEGUIDO, AUN SIN TENERLO TODAVÍA. Llorar de emoción es muy poderoso!

    Espero que les haya servido.

  4. Gracias por estos artículos. A mí en particular me parecen excelentes, además de ayudarme a ver aspectos de mi vida que yo no puedo ver por mí misma. Gracias, siempre me llegan precisamente cuando más los necesito.

    En verdad mil gracias.

    LO SIENTO, TE AMO, PERDONA, GRACIAS.

  5. Querido Axel:

    Acabo de leer tu artículo y me ayudó a aminorar bastante el fuego de un enojo que me consumía desde ayer. La actitud de alguien (algo de allá afuera) me tenía convencida de que me quedaba a la perfección el traje de víctima frustrada; era el ego y su terrible yugo, y lo olvidé por completo. Muchas gracias por recordármelo. Voy a reflexionar con calma lo que mencionas aquí. Por otro lado, quiero descargar la información general sobre la técnica de Ho’oponopono, aunque ya soy suscriptora de tu blog. ¿Qué tengo que hacer?

    Respuesta de Axel para Silvia:

    Hola Silvia! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    Me alegro de que te haya servido ese artículo. Y respecto de cómo conseguir ese archivo acerca de Ho’oponopono, los «viejos» suscriptores de vez en cuando me preguntan cómo descargarlo. Yo siempre les envío el archivo a los que me preguntan, pero la verdad es que ya recibieron por mail el enlace para ver leer ese texto. De todas maneras te lo estoy enviando a tu dirección de mail.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  6. Axel, buenas noches!

    Antes de opinar sobre el presente artículo, quiero decirte que en oportunidades me he sentido confundida y sin avance, compartiendo en parte, la opinión de Sonia. Pero reflexionando hago el esfuerzo y reinicio. No es fácil, sin embargo sabiendo que somos los responsables de nuestras propias situaciones sigo insistiendo. El artículo de hoy, me ayudó a responder muchas de esas preguntas sin respuesta que yo tenía, las cuales te hacen con mucha frecuencia. Gracias por estar acá no sólo conmigo sino con todas esas personas que necesitamos de esa ayuda desinteresada. Lo siento, perdóname, te amo, gracias, gracias!

  7. Señor Axel, gracias por su página, sigo sus consejos muy sabios, practico el Ho’oponopono con la ilusión de ver resultados, que Dios lo siga bendiciendo con mucha sabiduría. Desde Cali, Colombia, Gracias, lo siento, perdón, te amo.

  8. Hola Axel:

    Me gusta mucho esta página, siempre me llega el mensaje adecuado en el momento justo. Me hace muy bien leerlos, gracias por compartir, siempre trato de hacer todo lo que aprendo y la verdad que resulta.

    Gracias

  9. Gracias Axel, todo lo que nos compartes refuerza una vez más para mí: la práctica, enterarme que sin ésta no daré el siguiente paso: hacia la liberación. ¡Qué delicia, poder decir: lo logré!!! Sí es verdad que inicio pendiente observador de la mente y a los segundos siguientes, estoy nuevamente… retomando, alineando mis pensamientos. Una y otra vez… llega el cansancio y desear claudicar, pero ahí estás tú, ayudándonos.

    Gracias, gracias, gracias.

  10. Axel, Maravilloso tu artículo, me encantó el vídeo del pájaro carpintero y el cortometraje.

    Mil gracias porque ando en el proceso de poder concentrarme y hacer más consciente las cosas que hago en el momento, porque parezco con la mente en recreo.

    Los aportes sobre meditación, la respiración y el ejercicio de las escalas los estoy poniendo en práctica.

    Super!!! Mil gracias Axel por estos espacios tan importantes que nos ayudan a crecer continuamente.

    Bendiciones.

  11. Gracias por todos los correos, la verdad he tenido un crecimiento espiritual hermoso, lo que no he podido es con la Ley de Atracción respecto al amor, no sé qué es lo que estoy haciendo mal o simplemente no hago.

    Mil gracias!

    Respuesta de Axel para Yamile:

    Hola Yamile! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.

    Sin conocerte igual me animo a hacerte una sugerencia. Cuando no encontramos «afuera» el amor que estamos buscando es momento de reflexionar acerca de cuánto nos queremos a nosotros mismos. Es necesario amarse profundamente a uno mismo. No se trata de comprender esta idea o de hacer algún ejercicio de vez en cuando. Hay que quererse y punto.

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  12. Axel,

    Añorar por no saber de algo, fue nuestro inicio, hoy que exploramos la apasionada aventura del crecimiento espiritual, me siento enormemente feliz de olvidar y perdonar.

    El Universo y las guías celestiales, acompañen a aquellos que permiten este descubrimiento interior.

    Enhorabuena el conocimiento,

    SALOMÉ

  13. Buenas tardes Axel, agradecido ante todo por cada una de tus reflexiones y consejos, aunque a veces nos cuesta ponerlos en práctica, falta de concentración, fe y mucha confianza en sí mismo. En cuanto a la señora Rubby, le informo que la señora Mabel Katz, conferencista del Hoponopono, tengo entendido que estará visitando Colombia muy pronto, no sé la fecha exacta, pero creo es el próximo mes de Julio/2015. Saludos y nuevamente gracias por todo.

    Marco

    Caracas Venezuela

    Respuesta de Axel para Marco:

    Hola Marco! Muchas gracias por tu mensaje y por compartir esa información.

    Le enviaré un mail a Rubby (la persona que preguntaba desde Colombia).

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel Piskulic
    Consultas personales

  14. Hola Axel, sabes? Me gusta el material que compartes conmigo, pero debo decirte que me cuesta practicar el Ho’oponopono, hay veces que vuelvo al principio de todo, vuelvo a ser la misma, no sé si esto me este resultando, y la verdad es que necesito y me gusta esta terapia por llamarlo de alguna manera, tengo muchas trancas, rencores y vivo de nostalgias de lo que no fue y no fui… pero seguiré leyendo tu material, me gusta.

  15. Gracias Axel por tan lindo mensaje que nos llena de mucha sabiduría como dice usted, nos lleva a una buena reflexión de vida y un bello crecimiento en la vida, nada es casualidad, todo te dice algo, por algo nos sucede, para crecer en la vida como personas y tambien ayudar al que necesita nuestra ayuda, también así lo veo yo. Que siga consechado mucha más sabiduria, un fuerte abrazo, que Dios los bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *