
El escritor alemán Hermann Hesse, premio Nobel de literatura, fue autor de algunos de los mejores libros relacionados con el camino espiritual que es nuestro destino recorrer. Describe este tipo de evolución con mucha precisión en tres novelas extraordinarias, «Demian», «Siddhartha» y «El lobo estepario», que pueden encontrarse fácilmente en Internet.
Seguramente las dificultades que atraviesan los protagonistas de estas historias, sus reflexiones y la evolución que experimentan, son el reflejo de las propias vivencias personales de Hesse.
Las citas en este artículo pertenecen a «Demian», obra publicada en 1919.
Entre las mariposas hay cierta especie nocturna en la que las hembras son menos numerosas que los machos… Si capturas una hembra de esta especie -y esto ha sido comprobado por los científicos- los machos acuden por la noche, haciendo un recorrido de varias horas de vuelo. Varias horas, ¡imagínate! Desde muchos kilómetros de distancia los machos notan la presencia de la única hembra de todo el contorno. Se ha intentado explicar el fenómeno, pero es imposible. Debe tratarse de un sentido del olfato o algo parecido, como en los buenos perros de caza, que saben encontrar y seguir un rastro casi imperceptible. Ya ves, la naturaleza está llena de estas cosas, y nadie puede explicarlas. Y yo digo entonces: si entre estas mariposas las hembras fueran tan numerosas como los machos, éstos no tendrían el olfato tan fino. Lo tienen únicamente porque lo han entrenado. Si un animal o un ser humano concentra toda su atención y su voluntad en una cosa determinada, la consigue. Ese es todo el misterio…

Ilustración de Selenart
Pero si una de esas mariposas, por ejemplo, quisiera concentrar su voluntad sobre una estrella, o algo por el estilo, no podría hacerlo. Así, ni lo intenta siquiera. Elige como objetivo sólo lo que tiene sentido y valor para ella, algo que necesita, algo que le es imprescindible. Por eso logra lo increíble; desarrolla un fantástico sexto sentido, que ningún animal excepto ella posee. Nosotros tenemos un radio de acción más amplio y más intereses que un animal. Pero también estamos limitados a un círculo relativamente estrecho y no podemos salir de él. Yo puedo fantasear sobre esto o aquello, imaginarme algo -por ejemplo, que me es indispensable ir al Polo Norte, o algo por el estilo- pero sólo puedo llevarlo a cabo y desearlo con suficiente fuerza si el deseo está completamente enraizado en mí, si todo mi ser está penetrado de él. En el momento en que esto sucede e intentas algo que se te impone desde dentro, la cosa marcha; entonces puedes enganchar tu voluntad al carro, como si fuera un buen caballo de tiro.
Hermann Hesse

Nacimiento del Hombre Nuevo, pintura de Salvador Dalí
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo.
Hermann Hesse
El nacimiento a que hace referencia Hesse es el esperado desenlace de nuestra evolución espiritual. Y la destrucción que anuncia es sólo la del mundo de nuestras antiguas creencias. Lógicamente que en la medida que más y más personas evolucionen, el mundo real, el de los cinco continentes, también cambiará (para bien!) radicalmente.
Para seguir evolucionando
Algunas frases más, tomadas de «Demian»:
Hermann Hesse
Siempre releo y recomiendo los libros de Hermann Hesse porque son muy estimulantes y favorecen nuestra propia evolución espiritual. Pero más que sugerirte que consigas un libro y que lo leas, te aliento a que te comprometas a tomar aquellas decisiones que favorezcan tu propia evolución. Entonces, seguramente todas las experiencias y todos los recursos necesarios para tu evolución personal simplemente irán a tu encuentro.
Axel Piskulic
Algunas portadas de las innumerables ediciones de Demian:

Axel, gracias por esa reflexión de Hesse. Nos carga de Energías positivas y es para tener en cuenta que con voluntad podemos lograr nuestros deseos. Gracias gracias gracias. Bendiciones.
Axel: tu blog es uno de los mejores recursos para mi evolución personal con el que me he topado.
Gracias.
Hola Axel, ¿Cómo saber qué es lo que favorece a mi evolución?? Es que estoy muy perdida en el tema de conocer mis sentimientos y dudo siempre mucho.
Respuesta de Axel para María:
Hola María, muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje!
Bueno, se me ocurren varias ideas… Primero, lo que hace bien a nuestra evolución suele gustarnos mucho, por ejemplo seguir nuestra vocación, y sin ser una actividad fácil nos resulta más fácil a nosotros que a otras personas, es decir que estamos «dotados» para esa actividad.
A veces es algo que no nos gusta mucho, como la búsqueda del protagonista de la novela Demian, que necesitó recorrer su camino personal de autoconocimiento para poder superar el dolor o la angustia. En este caso, cuando estamos realmente comprometidos, somos guiados, el camino se nos muestra, nos guía la intuición.
Observarse a uno mismo, para conocerse más profundamente, nos revela claves que nos guían en nuestro camino personal.
Por último, los primeros pasos «conscientes» de mi camino fueron en el consultorio de una psicóloga… al que asistí por largos años! Me sentía muy mal y no se me ocurría nada mejor que hacer eso, pero la verdad es que ese tratamiento fue muy bueno para mí, me sirvió mucho.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel Piskulic
Consultas personales
Gracias. Comentar en este Blog y leer sus artículos es mi toma de decisión que favorecerá un cambio positivo en mi. Gracias Sr. Axel por tomarse la molestia de enviármelos.
Gracias Axel, que Dios te cuide.
Ana
Gracias, es muy estimulante leer lo que me mandan… me siento afortunada y quiero cambiar mi forma de vivir, sentir, captar y amar la vida.
Gracias, por tener ese espíritu para alimentar el alma, bendiciones.
Leer estas reflexiones nos hacen pensar muy en positivo, muchas gracias por acercarme tan buenas y energéticas palabras.
Estoy en mi propia búsqueda, estos artículos me fortalecen.
Gracias
Hola Axel!! Como siempre tu mensaje llega tocando mi corazón.
Muchas gracias por tomarme en cuenta.
Gracias por seguir tomándome en cuenta al mandarme tus bonitas reflexiones, me encanta leerlas.
Hola a tod@s, Gracias Axel, por compartirnos éstos mensajes, si estoy al pendiente de mi correo es para leer tus artículos y como todos muy propios para motivarnos y recordarnos cómo seguir aprendiendo a ser mejores. Agradezco esta oportunidad… Bendiciones para tod@s… Gracias… gracias… gracias.
No he leído a Hermann Hesse, pero lo voy a hacer, estoy segura que este artículo no me ha llegado por casualidad.
Como siempre gracias por estas enseñanzas tan valiosas para nuestra vida.
Hola Axel!
Muchas gracias por tus siempre oportunas reflexiones, no he tenido oportunidad de leer algo de Hermann Hesse, pero ahora tendré un motivo para hacerlo.
Bendiciones
Gracias por ayudarme a mi crecimiento espiritual, Dios siga bendiciendo cada momento de su vida. Que este nuevo año sea de grandes éxitos.
Un abrazo.
Amado Axel, bendiciones sin fin para ti y tu equipo de trabajo, tal vez te imaginas lo mucho que nos ayudas en nuestro caminar y saber vivir con anor la vida, leí a Hesse cuando era adolescente y en ese momento sabía que algo había allí, pero no lo entendí en esos ayeres. Ahora lo veo claro, muy claro, y gracias por ayudarme a empezar este camino con una nueva consciencia, no dejes de escribir y ojalá puedas hacer un seminario en línea, gracias.
Gracias. Hermosa reflexión. Recomiendo la novela «Narciso y Golmundo» del mismo autor.
Hola Axel. Nuevamente agradezco a Dios haber encontrado este sitio justo cuando más necesitaba este conocimiento.
Estoy cambiando procesos en mi vida y es una etapa muy compleja. Tus palabras están llenas de sabiduría y son una luz en mi camino. Las sigo, las disfruto y firmemente trato de integrarlas a mi estilo de vida. Poco a poco he dado pasitos hacia adelante y no hacia atrás, como estaba acostumbrada. Me falta mucho, pero gracias a Dios ya estoy en el camino!!!
Felicidades por esa grandeza y sabiduría. Yo también, cuando veo en mi bandeja y encuentro algo de este blog, me emociono y es lo primero que leo en el día, para reconfortarme y comenzar…
Muchas gracias por existir… Gracias.
Hola, después de leer este articulo busqué en Internet los libros de Hesse y ya leí Demian, espero estuviera completo, me gusto aunque hay cosas que no me quedan claras. Yo estoy tratando de cambiar mi modo de ver la vida porque no me siento bien conmigo misma pero aveces no sé cómo mantenerme tranquila, y no sé con quién hablarlo, si puedes ayudarme desde ya muchas gracias saludos!
Respuesta de Axel para Claudia:
Hola Claudia! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
La historia de Demian termina de una manera un tanto inesperada, no tiene ese tipo de final donde todo «cierra» y se acomoda a la perfección, como a veces terminan las películas «de Hollywood».
Sin revelar nada esencial de la historia, sólo para que puedas estar segura si leíste el libro completo, te digo que Demian termina con un encuentro inesperado, sorpresivo y muy breve, entre el protagonista de la historia y Demian, en un hospital improvisado o «de campaña».
Es cierto, pareciera que a la historia le falta el final! Tal vez es simplemente que el autor quiere transmitirnos que este camino de aprendizaje y de evolución en realidad no tiene un final.
Y respecto de la necesidad de sentirte mejor y de compartir con alguien lo que te pasa, una buena idea siempre es consultar personalmente con un psicólogo.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel Piskulic
Consultas personales
El conocimiento que subyace bajo un mar de pre-ocupaciones, desinformación, ausencia de espiritualidad, todos lo tenemos y difícilmente lo reconocemos o, algunas veces, escasamente lo recordamos. Gracias por ayudarnos a traerlo aquí y ahora a nuestro presente para vivirlo o … revivirlo?
Gracias, excelentes reflexiones y muy atinadas porque nos ponen en qué pensar.