Muchas veces nuestra situación de vida presente parece condicionarnos completamente. Asumimos en el pasado diferentes responsabilidades que ahora limitan nuestras posibilidades de actuar con libertad. Y es probable que hayamos adoptado, tal vez de manera inconsciente, ciertos modelos o estereotipos de lo que debemos ser o hacer, y ahora no nos resulte fácil recuperar nuestra propia independencia.

Si este es el caso, podemos considerar que nuestras obligaciones, responsabilidades y compromisos se parecen un poco a un «enredo», como el de la imagen. Al principio puede parecernos muy difícil resolver nuestro propio enredo personal y esto tal vez nos desanime y nos haga postergar tomar las decisiones que nos vayan liberando. Pero normalmente podemos deshacer cualquier enredo, por más intrincado que sea, si nos tomamos el trabajo de ir «desanudando» una por una cada situación que actualmente pueda estar limitándonos.
El primer paso es tomar consciencia de que nuestra condición actual es, en gran medida, consecuencia de diferentes decisiones que fuimos tomando en el pasado. Y que podemos tomar nuevas decisiones que nos vayan devolviendo la libertad.
Vocación vs. obligaciones
Se supone que deberíamos descubrir nuestra vocación mientras todavía somos muy jóvenes, y decidir en ese momento a qué vamos a dedicarnos luego, durante toda nuestra vida. Pero creo que esa es una simplificación exagerada de una verdad más general. En realidad, a lo largo de nuestras vidas tenemos diferentes vocaciones y en cada etapa podemos identificar una actividad en particular a la que nos gustaría dedicar nuestro tiempo y nuestra energía.
A veces puede parecernos difícil ser fieles a nuestra vocación… o hasta nos cueste descubrirla. Es que a lo largo de todo el proceso de nuestra educación nos dicen «NO» a casi todo lo que espontáneamente nos gusta y nos obligan a concentrarnos en diferentes actividades que son más bien aburridas, y esto no favorece precisamente el descubrimiento de nuestra propia vocación:
Atrévete a pensar por ti mismo, por Borja Vilaseca.
Además, la sociedad nos condiciona para que nos resulte difícil apartarnos del camino que ya tiene trazado para nosotros, un camino que normalmente no contempla nuestros gustos y preferencias.
Este video es muy estimulante y su mensaje acerca de la vocación es simple y claro:
Si el Dinero no Importara, ¿qué harías?, por Alan Watts.
En el video, Alan Watts parece dirigir su mensaje a las personas jóvenes, que aún no han tomado las decisiones más importantes, esas que determinarán en gran medida la trayectoria general de sus vidas. Sin embargo, pienso que cualquiera sea nuestra edad y la situación en la que nos encontremos, siempre podemos permitirnos, en alguna medida, hacer aquellas cosas que más nos gustan.
Para «desenredar» nuestras vidas
Lo primero: pedir a Dios que se nos muestre nuestra verdadera vocación, que nuestro camino se vea libre de los obstáculos que nuestro esfuerzo individual nunca podría superar y que todos los recursos necesarios vengan a nuestro encuentro para que podamos cumplir nuestra misión personal en esta vida.
Haz lo que te gusta y te llegará el dinero. Ama lo que haces y te llegará el dinero. Tienes derecho a ganarte bien la vida y disfrutar haciéndolo. Si buscas la manera de hacer algo que te guste, la Vida te mostrará el camino hacia la prosperidad y la abundancia. Cuando el trabajo se transforma en juego y diversión, resulta no solo agradable y gratificante, sino también muy provechoso en el aspecto material. Convierte tus pensamientos de pobreza en pensamientos de prosperidad y verás cómo atraes a tu vida el trabajo que deseas, satisfactorio y muy bien remunerado.
Louise L. Hay
Este mensaje de Louise Hay puede parecer exageradamente optimista, pero la clave para que resulte cierto en nuestras vidas es tomarlo literalmente. Comienza diciendo «Haz lo que te gusta y te llegará el dinero». Esto significa que primero tenemos que identificar esa actividad a la que podemos dedicarnos por placer sin prestar atención al paso de las horas y sin preocuparnos por recibir compensaciones. No podemos pasar por alto este primer paso. Durante muchos años dediqué días enteros al desarrollo de este blog, solo por el placer de verlo crecer… y ahora recibo propuestas laborales muy interesantes gracias a que muchas personas lo visitan.
El jabón, un video para reflexionar.
Realmente vale la pena hacer todos los cambios que sean necesarios en nuestras vidas para poder ocupar nuestro auténtico lugar en el mundo, porque cuando actuamos para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos resultados que de otro modo estarían fuera de nuestras posibilidades ordinarias:
Concretamente:
Por último, las experiencias de otras personas pueden servirnos de ejemplo y mostrarnos modelos alternativos. Hace mucho tiempo mi mejor amigo dejó el empleo estable en el que había trabajado por años y se fue a vivir al campo (a «El Bolsón», en la Patagonia argentina) a cumplir su sueño personal. Debió superar primero dificultades familiares y económicas, además de sus propias limitaciones y temores. Más tarde yo también me animé a dejar mi trabajo formal y a vivir mi propia aventura, pero en parte fue gracias al ejemplo real y concreto de mi amigo.
También viví una larga temporada en comunidades rurales, donde personas inteligentes y creativas vivían de manera muy sencilla y en estrecho contacto con la naturaleza, ejerciendo su libertad de una manera maravillosa. Obtenían sus ingresos dictando cursos y ofreciendo diferentes servicios, como el diseño de sitios web… oficio que aprendí allí, en el medio del campo.
Finalmente no adopté para mí esos modelos, esas formas de vivir. Pero me ayudaron a comprender que había diferentes alternativas al único modelo de vida que había conocido hasta entonces. Y a partir de ahí pude emprender mi propio camino personal.
Axel Piskulic

Muchas Gracias por este artículo, es muy motivador y hace reflexionar 🙂
Qué bendición recibir sus correos. Realmente me emociona cuando abro mi mail y veo uno nuevo de AMARSE A UNO MISMO. Siempre es gratificante leer sus artículos. Como siempre le mando UN ABRAZO GIGANTE de corazón y quisiera tener la dicha algún día de conocerlo. DIOS LO BENDIGA.
Está muy bueno el blog, pero ¿cómo ayudo a mi hijo? No puedo tomar una decisión sobre su futuro porque él no lee estas páginas. Es muy bueno hacer lo que te gusta y el universo colaborará, pero ¿cómo se hace con las cuentas a pagar? ¿No es muy utópico? Y para los que están deprimidos, no es esto un juego bello y nada más? Si pueden guiar a esta madre, se los agradecería.
Respuesta de Axel para Solcito:
Hola! Muchas gracias por la visita y por dejar tu mensaje.
Es cierto, para encarar seriamente cualquier proyecto por un lado hay que ser realistas y hacer sólo los cambios que estén a nuestro alcance asegurándonos, entre otras cosas, de poder pagar las cuentas. Y desde esa posición sí podremos estar atentos a las oportunidades que siempre se presentan para dar aunque sea un pasito en la dirección en la que nos gustaría avanzar.
Y si se ven cerradas todas las puertas, entonces será el momento de reconocer que solos no podemos hacer esos cambios que tanto anhelamos, y pedir en oración que se nos muestre el camino, que se resuelvan los problemas que nos impiden avanzar.
No pretendo convencerte de que todo esto sea tan fácil… pero es que vivir haciendo algo que no nos gusta tampoco parece una alternativa interesante. Y en realidad no se trata de hacer todos los cambios a la vez. Yo tuve por muchos años un trabajo rutinario, y estoy agradecido a esa etapa porque me preparó y me proporcionó los recursos para aprovechar las oportunidades de cambio cuando se me presentaron (o, mejor dicho, cuando estuve preparado para reconocerlas!).
Respecto de cómo transmitir todo esto a los hijos, creo que la mejor manera es el ejemplo concreto. Si tu hijo te ve realizar tus sueños, entonces él va a tomar con naturalidad esa actitud en su propia vida. Si se lo explicás en una sobremesa, está muy bien… pero es mucho mejor si puede ver en tu realidad cómo funcionan esas ideas.
Y por último, el que está deprimido está enfrentando otros problemas que son mucho más urgentes que el de la vocación. No creo que deba plantearse ahora estos asuntos. La depresión es un asunto muy serio, que debe tratarse de manera prioritaria. Las personas que están en depresión deben consultar con un profesional de la salud.
Te mando un gran abrazo…!!!
Axel
Creo que estoy desarrollando un grave caso de adicción a este blog 🙂 La forma de exponer las ideas, los vídeos, la estética general… todo es una experiencia muy placentera y que nos ayuda a conectar con todo lo bueno de la vida. En resumen, me uno a todo el coro de alabanzas 🙂
Mil gracias!
Mil gracias, Axel, de nuevo un grandísimo artículo, me esfuerzo en ello y me da un poquito de trabajo, pero sigo adelante en pensar cosas positivas, y como positivo eres tú siempre me acuerdo de ti. Y a seguir adelante.
¡DIOS ILUMINE TU VIDA SIEMPRE!
Seguiré esperando tu nuevo correo.
IRMA
Hacer lo que a uno le gusta qué gran satisfacción, ayuda mucho a realizar los sueños. Gracias por tan excelente página.
GRACIAS!!!!! Tus mensajes Siempre llegan cuando los necesito, para seguir adelante con mi vida.
Un abrazo.
Thank you so much for those beautiful and pleasant messages that you posting frequently on this website, they are without doubt abundant nutrition to the soul…
May God bless you for using your talent and creativity to elevate many people in need and hopeless.
You have make my life better and filled of infinite possibilities.
Cheers to everyone!
Gonzalo 🙂
Gracias Axel! Hoy necesitaba más que nunca tus palabras tan inspiradoras y llenas de sabiduría.
Llegué aquí tras un sueño, una leyenda personal. No nos esta siendo sencillo, las dificultades son a diario. Pero algo reconozco en mí el Coraje del que vos hablas en tu texto.
Hoy quería agradecer especialmente tu mensaje, parece escrito para mí.
Te mando un afectuosos saludo.
Mariel
Yo creo que Dios va abriendo puertas como las vas necesitando. Yo me encontraba trabajando por mucho tiempo en un lugar donde no quería estar. Me dejaron ir pq el dept donde trabajaba se mudó a otro estado. Para muchos de mis compañeros fue algo muy difícil de aceptar y de lidiar, pero yo lo vi como mi oportunidad de liberarme. Hoy la situación económica es diferente pero mi vida personal y emocional ha crecido inmensamente. Al principio tuve un poco de miedo a no saber qué esperar, las dudas y las inseguridades me atraparon, pero Dios me ha dado claridad donde debo estar y qué pasos debo tomar. Pero los pasos han sido lentos y de vez en cuando el temor y la inseguridad se cuela de nuevo en mi mente. Y hoy Dios ha abierto la ventana para poder encontrar este website, el cual ha sido de bendición para mí. Ahora mismo estoy segura de lo que quiero y aunque los pasos sean lentos, estoy confiada que llegaré. Gracias doy a Dios que ha permitido que tú hayas echo este website. Sé que ha sido de bendición para muchos y para mi. Dios te bendiga.
Estimado Axel:
No te diré nada que no te hayan expresado miles de personas agradecidas. Solamente gracias por existir.
PD. te descubrí cuando fui diagnosticado con una situación crónica y ahora todo marcha muy bien.
Gracias por la orientación, fascinante cada parte del artículo, Venga la Vida!
Ahora entiendo que lo importante es hacer lo que en verdad queremos! Y al escribir «entiendo» es con hechos, no con palabras… muchas gracias.
Gracias, Axel. Me encanta leer tus artículos. Este me pareció particularmente especial y sentido. Me gusta que además de transmitir optimismo, trates de una búsqueda espiritual integrando la realidad. Los consejos prácticos para comenzar a recorrer este camino y tus propios ejemplos también ayudan mucho a sentir los consejos como más cálidamente humanos. Un gran abrazo y agradecimiento desde Río de Janeiro, de una coterránea.
Eres un encanto. Tú y todos los que leen estas páginas.
Gracias
Solo decir GRACIAS!!!!!!!!!!! Me emociono hasta las lágrimas contigo pero de pura dicha…
Este artículo con el sello de la excelencia de todo lo que escribes, me llega como anillo al dedo. Desde que DIOS me dio el privilegio de leer tus escritos, estos me han permitido reflexionar para ir encontrando el camino recto de mi vida. Una ves más, gracias AXEL, por tanta ayuda que nos brinda con sus maravillosos escritos.
Un gran abrazo, José L. Muñoz Turbay.
Siempre tus artículos llegan como si los asubiaras hecho para mí.
¡Gracias!
Hole Axel,
Estoy pasando por el increíble momento en donde creo que descubrí qué es lo que quiero hacer y dedicar mi tiempo en mi vida! Realmente costó muchísimo, y sufrí mucho también, porque la búsqueda es difícil… Pero vale la pena, ESTOY ABSOLUTAMENTE CONVENCIDA DE QUE HAY QUE HACER LO QUE A UNO LE GUSTA… ESA PUJA POR ENCONTRAR LO QUE UNO AMA ES LO QUE NOS HACE CRECER, APRENDER Y DISFRUTAR DE LA VIDA.
Mi sensación en este momento es de LIBERTAD! Y DE AMOR CONMIGO MISMA.
Gracias por compartir esto que define perfectamente lo que siento y que por supuesto voy a compartir!
GRACIAS!!!!
Axel, ante todo gracias por compartir, y no sabes cómo me alegra leer hasta donde has llegado, sé que trabajaste un montón para llegar hasta aquí. Te lo merecés. Gracias nuevamente. Un beso.
Hola maravillosos chicos y chicas: Es un tema realmente apasionante, atreverse a hacer lo que realmente queremos es desafiante, es: fuera mascaras, paradigmas, costumbres, etc. o inclusive ir en contra de todos para alcanzar tus sueños. Saben?… voy por él!
Gracias Axel