Muchas veces nuestra situación de vida presente parece condicionarnos completamente. Asumimos en el pasado diferentes responsabilidades que ahora limitan nuestras posibilidades de actuar con libertad. Y es probable que hayamos adoptado, tal vez de manera inconsciente, ciertos modelos o estereotipos de lo que debemos ser o hacer, y ahora no nos resulte fácil recuperar nuestra propia independencia.

Si este es el caso, podemos considerar que nuestras obligaciones, responsabilidades y compromisos se parecen un poco a un «enredo», como el de la imagen. Al principio puede parecernos muy difícil resolver nuestro propio enredo personal y esto tal vez nos desanime y nos haga postergar tomar las decisiones que nos vayan liberando. Pero normalmente podemos deshacer cualquier enredo, por más intrincado que sea, si nos tomamos el trabajo de ir «desanudando» una por una cada situación que actualmente pueda estar limitándonos.
El primer paso es tomar consciencia de que nuestra condición actual es, en gran medida, consecuencia de diferentes decisiones que fuimos tomando en el pasado. Y que podemos tomar nuevas decisiones que nos vayan devolviendo la libertad.
Vocación vs. obligaciones
Se supone que deberíamos descubrir nuestra vocación mientras todavía somos muy jóvenes, y decidir en ese momento a qué vamos a dedicarnos luego, durante toda nuestra vida. Pero creo que esa es una simplificación exagerada de una verdad más general. En realidad, a lo largo de nuestras vidas tenemos diferentes vocaciones y en cada etapa podemos identificar una actividad en particular a la que nos gustaría dedicar nuestro tiempo y nuestra energía.
A veces puede parecernos difícil ser fieles a nuestra vocación… o hasta nos cueste descubrirla. Es que a lo largo de todo el proceso de nuestra educación nos dicen «NO» a casi todo lo que espontáneamente nos gusta y nos obligan a concentrarnos en diferentes actividades que son más bien aburridas, y esto no favorece precisamente el descubrimiento de nuestra propia vocación:
Atrévete a pensar por ti mismo, por Borja Vilaseca.
Además, la sociedad nos condiciona para que nos resulte difícil apartarnos del camino que ya tiene trazado para nosotros, un camino que normalmente no contempla nuestros gustos y preferencias.
Este video es muy estimulante y su mensaje acerca de la vocación es simple y claro:
Si el Dinero no Importara, ¿qué harías?, por Alan Watts.
En el video, Alan Watts parece dirigir su mensaje a las personas jóvenes, que aún no han tomado las decisiones más importantes, esas que determinarán en gran medida la trayectoria general de sus vidas. Sin embargo, pienso que cualquiera sea nuestra edad y la situación en la que nos encontremos, siempre podemos permitirnos, en alguna medida, hacer aquellas cosas que más nos gustan.
Para «desenredar» nuestras vidas
Lo primero: pedir a Dios que se nos muestre nuestra verdadera vocación, que nuestro camino se vea libre de los obstáculos que nuestro esfuerzo individual nunca podría superar y que todos los recursos necesarios vengan a nuestro encuentro para que podamos cumplir nuestra misión personal en esta vida.
Haz lo que te gusta y te llegará el dinero. Ama lo que haces y te llegará el dinero. Tienes derecho a ganarte bien la vida y disfrutar haciéndolo. Si buscas la manera de hacer algo que te guste, la Vida te mostrará el camino hacia la prosperidad y la abundancia. Cuando el trabajo se transforma en juego y diversión, resulta no solo agradable y gratificante, sino también muy provechoso en el aspecto material. Convierte tus pensamientos de pobreza en pensamientos de prosperidad y verás cómo atraes a tu vida el trabajo que deseas, satisfactorio y muy bien remunerado.
Louise L. Hay
Este mensaje de Louise Hay puede parecer exageradamente optimista, pero la clave para que resulte cierto en nuestras vidas es tomarlo literalmente. Comienza diciendo «Haz lo que te gusta y te llegará el dinero». Esto significa que primero tenemos que identificar esa actividad a la que podemos dedicarnos por placer sin prestar atención al paso de las horas y sin preocuparnos por recibir compensaciones. No podemos pasar por alto este primer paso. Durante muchos años dediqué días enteros al desarrollo de este blog, solo por el placer de verlo crecer… y ahora recibo propuestas laborales muy interesantes gracias a que muchas personas lo visitan.
El jabón, un video para reflexionar.
Realmente vale la pena hacer todos los cambios que sean necesarios en nuestras vidas para poder ocupar nuestro auténtico lugar en el mundo, porque cuando actuamos para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos resultados que de otro modo estarían fuera de nuestras posibilidades ordinarias:
Concretamente:
Por último, las experiencias de otras personas pueden servirnos de ejemplo y mostrarnos modelos alternativos. Hace mucho tiempo mi mejor amigo dejó el empleo estable en el que había trabajado por años y se fue a vivir al campo (a «El Bolsón», en la Patagonia argentina) a cumplir su sueño personal. Debió superar primero dificultades familiares y económicas, además de sus propias limitaciones y temores. Más tarde yo también me animé a dejar mi trabajo formal y a vivir mi propia aventura, pero en parte fue gracias al ejemplo real y concreto de mi amigo.
También viví una larga temporada en comunidades rurales, donde personas inteligentes y creativas vivían de manera muy sencilla y en estrecho contacto con la naturaleza, ejerciendo su libertad de una manera maravillosa. Obtenían sus ingresos dictando cursos y ofreciendo diferentes servicios, como el diseño de sitios web… oficio que aprendí allí, en el medio del campo.
Finalmente no adopté para mí esos modelos, esas formas de vivir. Pero me ayudaron a comprender que había diferentes alternativas al único modelo de vida que había conocido hasta entonces. Y a partir de ahí pude emprender mi propio camino personal.
Axel Piskulic

Realmente creo que este blog te ha quedado encantador y la verdad es de transformación para nosotros. Dios te bendice.
GRACIAS
Axel, de verdad son muchas las razones por las cuales se debe buscar la verdadera misión de la vida.
Muchas gracias por este artículo 🙂
Muchas gracias. Muuuuuuuuuuuy bueno.
Namasté !!!!!!!!
Gracias Axel, un enorme abrazo.
Axel, Mil y mil gracias por tu sabiduría. Adoro tu página.
Axel, muchas gracias!!! Este artículo, me confirma una gran verdad: haz lo que te gusta hacer, sirve a los demás, y «lo demás vendrá por añadidura».
Te doy infinitas gracias y cuanta razón tiene este artículo, me ha hecho confirmar nuevamente que estoy en el camino correcto, tuve una experiencia de trabajar en algo que no me gustaba y por consecuencia no tuve éxito, regresé a lo que amo y me gusta, éste es mi verdadero camino.
Qué padre que hacer lo que más me gusta, me dé lo espiritual y lo material.
Gracias
Axel:
Recibe todo lo mejor. Estos mensajes colmados de Sabiduría nos inspiran e impulsan a seguir en nuestra búsqueda interna. Dios te bendiga por tu dedicación y amor hacia tus semejantes.
Muy interesantes los comentarios, estuve leyendo un artículo sobre la crisis a los 40 y tengo que reconocer que me identifico en varios aspectos de quizás crearme a mí mismo mis propias barreras. Estoy abierto a sugerencias y experiencias similares compartiendo y sirviendo de autoayuda para superar situaciones quizás no tan complicadas como parecen.
Gracias
Gracias Axel por tu gran ayuda!!! Por lo pronto sé muy bien lo que me gusta hacer, aunque sé que me da felicidad y no dinero y eso hace que lo deje y busque lo otro, me enredo y no consigo ¡nada! Al contrario, sólo entrar en conflicto. Así que empezaré por lo que me encanta realizar…
Muchas gracias siempre.
Un día un amigo me preguntó: ¿cuál es tu pasión? No supe qué contestar. Hoy, después de 4 años, empiezo a encontrar que mi pasión es vivir con alegría y amor, pero la gente que me rodea no lo acepta, sólo piensan en el dinero, por eso digo que empiezo, ya que hago mi trabajo con alegría y amor y el dinero será el resultado para que ellos puedan vivir bien y algún día entiendan lo que he aprendido de la vida.
Axel, me encantan tus artículos y agradezco a Dios por ponerte en el camino de nosotros los lectores.
Dios nos creó y nos envió para ser felices en este mundo, pero nosotros generalmente nos enredamos la vida por estar pensando más en conseguir cosas materiales y es ahí donde vemos que el dinero no alcanza.
Cuando hacemos lo que nos gusta y agrada en la vida es más divertido. Y teniendo Fe, Dios siempre nos proveerá.
Bendiciones!!!
Axel, gracias por compartir. Me hace mucho bien leer tus artículos. Con referencia a «desenredar la vida», me pasa lo de Erika. Tal vez pesa la edad, 67 años, pero tengo el impulso y después pasa algo y freno. Por ejemplo, me gusta pintar. Antes pinté cuadros que tengo en casa. Anoche empecé con rosas «doble carga». Ojalá siga el impulso y pueda volver a pintar.
Me encanta esta página, se nota que está escrita con Amor.
Muchas Gracias.
Muy buenas sus lecciones, hay que darle más libertad a nuestras vidas… y asi es que encontramos esa felicidad que buscamos en tantas cosas materiales.
Me parece interesante la página, he estado demasiado deprimida por mi vida, le pido mucho a Dios que me ayude a superar mis miedos y mis ataduras a este mundo terrenal, quiero vivir para Dios.
He tratado de desenredar mi vida desde siempre. No puedo, siempre hay algo que no puedo superar, siempre hay algo que no me deja ser feliz y ya no sé qué hacer, siento que no puedo sola y ese es mi gran problema, quisiera que alguien me ayudara.
Hola Axel, no me cansaré de darle las gracias a Mi ser superior por permitirme encontrar esta página, que me esta ayudando mucho en mi desarrollo personal.
Gracias…
Eres increíble, no quiero dejar de leerte. Has sido una dosis enorme de inspiración para mi.
Gracias, gracias…