Muchas veces nuestra situación de vida presente parece condicionarnos completamente. Asumimos en el pasado diferentes responsabilidades que ahora limitan nuestras posibilidades de actuar con libertad. Y es probable que hayamos adoptado, tal vez de manera inconsciente, ciertos modelos o estereotipos de lo que debemos ser o hacer, y ahora no nos resulte fácil recuperar nuestra propia independencia.

Si este es el caso, podemos considerar que nuestras obligaciones, responsabilidades y compromisos se parecen un poco a un «enredo», como el de la imagen. Al principio puede parecernos muy difícil resolver nuestro propio enredo personal y esto tal vez nos desanime y nos haga postergar tomar las decisiones que nos vayan liberando. Pero normalmente podemos deshacer cualquier enredo, por más intrincado que sea, si nos tomamos el trabajo de ir «desanudando» una por una cada situación que actualmente pueda estar limitándonos.
El primer paso es tomar consciencia de que nuestra condición actual es, en gran medida, consecuencia de diferentes decisiones que fuimos tomando en el pasado. Y que podemos tomar nuevas decisiones que nos vayan devolviendo la libertad.
Vocación vs. obligaciones
Se supone que deberíamos descubrir nuestra vocación mientras todavía somos muy jóvenes, y decidir en ese momento a qué vamos a dedicarnos luego, durante toda nuestra vida. Pero creo que esa es una simplificación exagerada de una verdad más general. En realidad, a lo largo de nuestras vidas tenemos diferentes vocaciones y en cada etapa podemos identificar una actividad en particular a la que nos gustaría dedicar nuestro tiempo y nuestra energía.
A veces puede parecernos difícil ser fieles a nuestra vocación… o hasta nos cueste descubrirla. Es que a lo largo de todo el proceso de nuestra educación nos dicen «NO» a casi todo lo que espontáneamente nos gusta y nos obligan a concentrarnos en diferentes actividades que son más bien aburridas, y esto no favorece precisamente el descubrimiento de nuestra propia vocación:
Atrévete a pensar por ti mismo, por Borja Vilaseca.
Además, la sociedad nos condiciona para que nos resulte difícil apartarnos del camino que ya tiene trazado para nosotros, un camino que normalmente no contempla nuestros gustos y preferencias.
Este video es muy estimulante y su mensaje acerca de la vocación es simple y claro:
Si el Dinero no Importara, ¿qué harías?, por Alan Watts.
En el video, Alan Watts parece dirigir su mensaje a las personas jóvenes, que aún no han tomado las decisiones más importantes, esas que determinarán en gran medida la trayectoria general de sus vidas. Sin embargo, pienso que cualquiera sea nuestra edad y la situación en la que nos encontremos, siempre podemos permitirnos, en alguna medida, hacer aquellas cosas que más nos gustan.
Para «desenredar» nuestras vidas
Lo primero: pedir a Dios que se nos muestre nuestra verdadera vocación, que nuestro camino se vea libre de los obstáculos que nuestro esfuerzo individual nunca podría superar y que todos los recursos necesarios vengan a nuestro encuentro para que podamos cumplir nuestra misión personal en esta vida.
Haz lo que te gusta y te llegará el dinero. Ama lo que haces y te llegará el dinero. Tienes derecho a ganarte bien la vida y disfrutar haciéndolo. Si buscas la manera de hacer algo que te guste, la Vida te mostrará el camino hacia la prosperidad y la abundancia. Cuando el trabajo se transforma en juego y diversión, resulta no solo agradable y gratificante, sino también muy provechoso en el aspecto material. Convierte tus pensamientos de pobreza en pensamientos de prosperidad y verás cómo atraes a tu vida el trabajo que deseas, satisfactorio y muy bien remunerado.
Louise L. Hay
Este mensaje de Louise Hay puede parecer exageradamente optimista, pero la clave para que resulte cierto en nuestras vidas es tomarlo literalmente. Comienza diciendo «Haz lo que te gusta y te llegará el dinero». Esto significa que primero tenemos que identificar esa actividad a la que podemos dedicarnos por placer sin prestar atención al paso de las horas y sin preocuparnos por recibir compensaciones. No podemos pasar por alto este primer paso. Durante muchos años dediqué días enteros al desarrollo de este blog, solo por el placer de verlo crecer… y ahora recibo propuestas laborales muy interesantes gracias a que muchas personas lo visitan.
El jabón, un video para reflexionar.
Realmente vale la pena hacer todos los cambios que sean necesarios en nuestras vidas para poder ocupar nuestro auténtico lugar en el mundo, porque cuando actuamos para cumplir con nuestra verdadera misión alcanzamos resultados que de otro modo estarían fuera de nuestras posibilidades ordinarias:
Concretamente:
Por último, las experiencias de otras personas pueden servirnos de ejemplo y mostrarnos modelos alternativos. Hace mucho tiempo mi mejor amigo dejó el empleo estable en el que había trabajado por años y se fue a vivir al campo (a «El Bolsón», en la Patagonia argentina) a cumplir su sueño personal. Debió superar primero dificultades familiares y económicas, además de sus propias limitaciones y temores. Más tarde yo también me animé a dejar mi trabajo formal y a vivir mi propia aventura, pero en parte fue gracias al ejemplo real y concreto de mi amigo.
También viví una larga temporada en comunidades rurales, donde personas inteligentes y creativas vivían de manera muy sencilla y en estrecho contacto con la naturaleza, ejerciendo su libertad de una manera maravillosa. Obtenían sus ingresos dictando cursos y ofreciendo diferentes servicios, como el diseño de sitios web… oficio que aprendí allí, en el medio del campo.
Finalmente no adopté para mí esos modelos, esas formas de vivir. Pero me ayudaron a comprender que había diferentes alternativas al único modelo de vida que había conocido hasta entonces. Y a partir de ahí pude emprender mi propio camino personal.
Axel Piskulic

Mi gran dilema ahora es saber qué es aquello que puedo hacer por puro placer sin pensar en el dinero ni en el tiempo. Gracias x esta bella página, siempre entro porque es muy motivadora.
Un abrazo
Gracias, gracias!! Muy buen artículo! Es justo lo que tenía que leer!!
Saludos!
Miiiill gracias por este artículo de reflexión y motivacion. Un abrazoo!!
Gracias, me da mucho ánimo los videos y los artículos, yo vivía entre sombras y ya estoy empezando a ver la luz.
Gracias
Gracias, gracias porque has llegado ha mi vida en un momento de mucho dificultad, valoro y deseo llevar a la practica cotidiana todas tu reflexiones.
De nuevo, Gracias. Me encantaron los vídeos y las palabras sabias y reales. En ese camino estoy y doy gracias, veo lo positivo, disfruto del aquí y ahora, del campo, del cielo azul, de la brisa, de las piedras del camino… Todo eso me hace feliz y lo agradezco cada día y también de que tus artículos se hayan puesto en mi camino. Un abrazo fuerte pero fuerte.
Estimado Axel, tus mensajes me hacen pensar que sin importar la edad ni los obstáculos debemos buscar nuestro sueño, esforzarnos por seguirlo y perseverar tras él, solo así lo veremos convertirse en una tangible realidad.
GRACIAS
Excelente Axel, gracias por este artículo.
Realmente motivadora es siempre tu página.
Gracias!!
Yo vivo en Ecuador, y nos reunimos en grupo para disfrutar tus mensajes.
Muchas Gracias querido Axel, como siempre tus mensajes llegan en un momento preciso, justamente creo estar pasando por una crisis vocacional, me gusta lo que hago, pero quisiera ser más feliz, más libre y desarrollar un área donde no me pierda… Suelo exigirme mucho y me frustro cuando no resultan las cosas, mi carrera es de continuos desafíos y el superarlos me produce gran satisfacción, pero dependo de otros y como siempre nadie anda a mi ritmo, me produce angustia y sufro.
Creo que comenzaré a desenredar mi ovillo, y a tomarme las cosas más light, a cada día su propio afán.
Saludos desde Chile
Marcela
Qué maravilloso mensaje, gracias porque siempre que leo lo que publicas, algo se ilumina dentro de mí.
Axel fabuloso, cada día me haces decidir a trabajar en lo que me gusta con los riesgos que esto implica, pero poco apoco lo voy logrando dando un giro a mi vida, tu das esperanza, sabiduría y realmente vale la pena vivir una vida corta haciendo lo que nos gusta a realizar una vida larga haciendo lo que no nos gusta, Axel eres grandioso, único irrepetible, el mejor del mundo.
sé inmensamente feliz
gracias por existir
que te vaya super bien
que tengas mucho éxito
un gran abrazo
Qué inspirador… Gracias 🙂
Hola,
Estoy encantada con lo que acabo de leer. Me da empuje para continuar con mis inquietudes y anhelos. Veo que voy por buen camino. Gracias.
Saludos y suerte
Excelente Axel como siempre espero recibir tus enseñanzas tan inspiradoras. Yo lo comparto con mi familia y nos hace mucho bien.
Gracias
Este artículo refleja el verdadero estado en el que me encuentro hoy. Una encrucijada, una enredadera, muy enredada que no me permite salir adelante. Espero con sus reflexiones y un poco de coraje salir adelante en poco.
Gracias!!!
Como siempre, alimentando mi espíritu. Gracias Axel!!
Gracias!!! Tanto amor es vuestra página!! Pura ayuda, pura guía, total respeto. Los amo, Susana.
Muchas gracias por tus artículos. Disfruto y medito los artículos y videos. ¡Gracias!
Bendiciones
Muchas gracias por este maravilloso artículo, Axel. Como siempre, me hacen reflexionar y me ofrecen una guía estupenda para mi vida. Concretamente al leer éste me he dado cuenta de q no debo postergar la realización de mis sueños. Un fuerte abrazo.