Compromiso y autoestima
Los siguientes videos de animación son muy originales y divertidos, y los dos cuentan una breve historia de amor. Pero tienen también otra característica en común. En los dos se evidencia el compromiso incondicional que es un rasgo central del amor verdadero. En ambas historias vemos actuar a los protagonistas sin dudas ni vacilaciones para defender a su compañero de cualquier peligro. ¡Como debe ser!
«Oktapodi», de Gobelins, ganador del Oscar 2009 al mejor cortometraje de animación.
Cortometraje «Meet Buck» (Conocer a Buck).
Estas dos «fábulas modernas» son efectivas precisamente porque los protagonistas se muestran naturalmente dispuestos a cuidar amorosamente del otro, en cualquier circunstancia y hasta las últimas consecuencias. Es esa característica de ser incondicional lo que diferencia al auténtico amor de otras emociones menos profundas con las que a veces lo confundimos. Y claro, ese compromiso y esa fidelidad son esenciales para que las dos historias tengan sentido y para que merezcan ser contadas.
Del mismo modo, sin ese amor incondicional por nosotros mismos nuestra propia historia se convierte en una historia triste, o por lo menos intrascendente. Solo queriéndonos y aceptándonos sin condiciones estamos preparados para disfrutar plenamente de la experiencia de vivir y para convertir nuestra historia en algo realmente interesante.

La realidad exterior en la que vivimos es una proyección de nuestro mundo interno. La relación que tenemos con nosotros mismos se refleja en todas las interacciones que tenemos con los demás, en cada situación o experiencia que nos toca vivir.
A todos nos gusta ser bien tratados, que se respeten nuestras necesidades y, en el caso de nuestra familia, que nos quieran incondicionalmente. Y aunque no lo pensemos con mucha claridad, solemos creer que si tratamos así a los demás, merecemos recibir «a cambio» el mismo tratamiento… como si se tratara de un acuerdo universalmente aceptado. Pero nos duele ver que con frecuencia los demás no respetan este «acuerdo».
El acuerdo que los demás sí cumplen, casi sin excepciones, es el de tratarnos tal como nos tratamos a nosotros mismos, mostrándonos como en un espejo las actitudes que tenemos hacia nosotros y las creencias que adoptamos respecto de nuestro propio valor.
«La vida te trata tal como tú te tratas a ti mismo.»
Louise L. Hay
Para los que comprendemos esta idea, se convierte en prioridad aprender a apreciarnos de manera positiva en toda situación, es decir, incrementar nuestro nivel de autoestima. La autocrítica sin amor no resuelve problemas, sólo los atrae. Si aprendemos a sentimos a gusto tal como somos, si tenemos una relación saludable con nosotros mismos, si somos capaces de vernos amorosamente en cualquier circunstancia, si tenemos un alto nivel de autoestima, es decir, si nos queremos sin condiciones, entonces nos sentiremos naturalmente merecedores de todo lo bueno, de cualquier cosa que anhelemos. Y ejerciendo nuestra milagrosa facultad de crear, haremos que nuestra vida y nuestras relaciones reflejen la plenitud, el bienestar y el amor que desarrollamos primero en nuestro mundo interior.
Compromiso con el momento presente
Del mismo modo que de todas nuestras relaciones es prioritario que sanemos la que tenemos con nosotros mismos, de todas las nuestras actividades hay una que requiere toda nuestra atención: experimentar conscientemente el momento presente.

El origen de cualquier dolor emocional siempre parece ser el mismo: la realidad no se ajusta a nuestras expectativas y esto nos produce un cierto grado de frustración. Consciente o inconscientemente asignamos a nuestros deseos una importancia tan exagerada que sentimos que no podemos ser felices si no se cumplen. Pero esto es sólo un engaño de nuestro ego, de nuestro falso yo. Salvo en casos extremos, la felicidad es un estado interno que no depende de nada exterior y la única condición previa para alcanzarla es experimentar plenamente, conscientemente, el momento presente.
El siguiente video muestra lo que sucede en una cierta estación de subterráneo en la que una de sus escaleras tiene un escalón cuya altura es apenas superior a la de los demás (los textos en inglés al comienzo del video son solo una sencilla introducción).
«Escaleras del subterráneo de Nueva York», de Dean Peterson.
Cualquiera podría decir (y tendría razón, claro!) que la gente tropieza porque la escalera tiene una pequeña falla. Pero el video también muestra otra verdad más profunda, mucho más importante, que resulta evidente pero que a la vez pasamos fácilmente por alto: que la gente que sube esa escalera lo hace de manera mecánica, sin prestar atención a lo que está haciendo, mientras va pensando en otras cosas, muchas veces preocupada por lo que pasó o por lo que podría llegar a pasar.
Actuar de manera inconsciente o realizar de manera mecánica cualquier actividad, aunque se trate de una tarea rutinaria, nos debilita, nos quita entusiasmo, nos resta energía. Y le permite a nuestro ego distraernos de la realidad del momento presente con su constante flujo de pensamientos desgastantes.
Nuestro compromiso es, entonces, doble: amarnos y despertar…
Axel Piskulic
Muchas gracias por los videos, son muy aleccionadores e interesantes.
Me encanta!
Bendiciones
Gracias, sólo GRACIAS.
Maravillosos artículos.
Gracias por compartirlos!!!!
Hola, Axel, siempre espero tus mensajes con muchas ganas. Tengo que tomar un tiempo para mí, para leerlos con calma, es como un hacer un stop para comer, literalmente es eso, las palabras tienen mucho poder sanador para el alma, así como los alimentos para nuestro cuerpo físico.
Gracias porque con ese stop me pongo en el presente, y lo hago por amor a mí misma.
Un fuerte abrazo…
Muchas felicidades por este magnífico artículo y por sus vídeos.
Cuanta razón tienes, el amor empieza por uno mismo.
Saludos y muchas gracias.
Hola! Desde Montréal, Canadá. Felicidades por el contenido de tus artículos, Axel. El formato y el fondo. Gracias por compartir el amor a uno mismo y beneficiarnos con tus ideas y sentimientos.
Exacto!! A veces vivimos de manera robotizada y olvidamos vivir el ahora y querernos.
Muy buen mensaje.
Gracias
Muy acertadas las lecciones que has presentado, amor genuino y falta de amor, robotizado, me quedo con lo primero, y el compromiso de hacer la diferencia en el vivir al 100% y vivir al 50%. Gracias Axel. Inmensas bendiciones.
Definitivamente vivir en automático nos impide ver más allá de nuestra pobre realidad. ¡Por qué será que seguimos y seguimos así??
Es una excelente reflexión estimado Axel, siempre he pensado que se recibe lo que damos. Si tratamos con amor, así seremos tratados. Practicando, liberando memorias de dolor, resentimiento, angustia, perdonando desde nuestro interior, sólo así lograremos ser felices.
«Lo siento, perdóname, te amo, gracias.»
Axel, gracias por tus aportes. Cada día estamos haciendo las cosas mecánicamente y no sacamos tiempo para pensar, disfrutar y hacer las cosas a consciencia.
Para disfrutar más nuestra vida, para darnos cuenta que somos seres únicos y debemos amarnos más.
Gracias, Axel, haces que meditemos más en el tesoro tan maravilloso que tenemos. La vida y nosotros mismos.
Bendiciones!!!
Tal como indicas, sobre el amor cuando es verdadero lo das todo, es incondicional, siempre dispuesto a sobrepasar cualquier barrera por la persona que amas…
Por otro lado, parte de la vida es vivirla a cada instante, no mecanizándola, porque se vuelve rutinaria y todo lo que haces fastidia, precisamente porque se pierde la emoción de vivir la vida, porque dejamos de disfrutarla.
Gracias por cada uno de tus artículos, siempre llenos de eseñanzas.
Muy agradecida por sus mensajes, me sirven muchísimo, se que aún me falta mucho…
Gracias
Gracias!!!!
Axel, excelentes vídeos, en la vida el amarnos y aceptarnos como somos es lo más importante y así aprenderemos a convivir en armonía con nuestros semejantes.
Agradezco tan valiosa información.
Bendiciones
Amarse a uno mismo es muy difícil cuando por 50 años te desvalorizan, he leído también «Conócete a ti mismo», del maestro Joaquín Trincado Mateo, pero creo que no lo conscienticé hasta hoy estoy más libre de pensar positivamente, estoy mejorando cada día, gracias por ayudarme a sentirme viva y más feliz disfrutando las pequeñas y grandes cosas del presente. Muchas gracias.
Muy buenos artículos, realmente ayudan mucho.
Excelente! Gracias…
Muchas gracias! Te agradezco mucho todos tus artículos, que por cierto son de gran ayuda!