
Normalmente no encontramos solución para todos los problemas, ni respuesta para todas las preguntas, ni remedio para todos los males. Sin embargo, casi sin excepciones, es posible sentirse bien a pesar de lo que pase a nuestro alrededor.
Nuestros pensamientos determinan nuestros estados de ánimo: los pensamientos positivos nos hacen sentir bien y los negativos nos hacen sentir mal. Luego, atraemos a nuestras vidas (de una manera «milagrosa») el tipo de situaciones que nos permiten mantener nuestros estados de ánimo más frecuentes. Es como si el Universo nos dijera: «Muy bien, decidiste sentirte contento (o triste) otra vez… entonces vamos a regalarte más de esas experiencias que te ponen tan contento (o tan triste)». Sentirse bien, además de ser muy agradable, determina la calidad de nuestras experiencias, de toda nuestra vida. Por eso es tan importante.
Sé que parece que si pasan cosas desagradables, nuestros pensamientos necesariamente serán negativos… pero en realidad siempre estamos eligiendo, aunque sea de una manera inconsciente. Muchas cosas maravillosas suceden todo el tiempo. Son pequeños milagros, que normalmente pasamos por alto por considerarlos ordinarios, con los que podemos despertar en nosotros una permanente emoción de gratitud.

La imagen es de Jim Harker.
Los niños suelen jugar en la arena en todas partes del mundo. Lo encuentran divertido. Pero a la chica de la ilustración parece molestarle la arena. La vida es algo parecido a un «arenero». Pero en vez de arena está llena de situaciones complejas, que a veces percibimos como problemas, conflictos o pérdidas. Normalmente vamos por la vida tratando de evitar estas situaciones, porque nos causan dolor. Nos comportamos como la chica de la ilustración.
Pero estamos aquí para aprender. Por un lado, los problemas son valiosas oportunidades de crecimiento, los conflictos pueden enseñarnos a madurar y las pérdidas nos muestran nuestros apegos. Pero todavía podemos llegar más lejos: podemos aprender a sentirnos plenamente bien en medio de todas esas situaciones, aunque no estén resueltas.
Otra vez: Normalmente no encontramos solución para todos los problemas, ni respuesta para todas las preguntas, ni remedio para todos los males. Sin embargo, casi sin excepciones, realmente es posible sentirse bien a pesar de lo que pase a nuestro alrededor.
Creo que un excelente punto de partida es aceptar las cosas como son, la vida como es, y no condicionar nuestra felicidad a las situaciones externas, sino cultivarla dentro de nosotros. Y cuando miremos «ahí afuera», seamos selectivos pero de una manera diferente: en vez de subrayar lo negativo, lo que nos falta, concentrémonos en lo bueno, en lo positivo, en lo que el momento presente tiene de maravilloso…
Axel Piskulic
Descargar este artículo para poder imprimirlo o enviarlo por e-mail.
Gracias por compartir!
Maravilloso artículo!!!! Gracias!!!!
Gracias por ayudarme a aclarar las ideas, me siento mejor de saber que estoy en el sendero y que cuento con toda esta valiosa información y con personas como tú que se tomó la molestia de ayudar a otros a encontrar el camino.
Hola Axel!
Qué buen artículo… viviendo aquí y ahora… tratando de manejar mi vida diariamente y no ponerme en piloto automático.
Gracias por compartirlo!
Un gran abrazo para ti.
Gracias. Muy bonita la reflexión, me alienta a seguir pensando positiva mente!!
Gracias Axel, gracias por la sabiduria que compartes con nosotros, gracias a Dios por ponerte en mi camino.
Gracias, soy consiente pero ahora mismo me estaba hundiendo y fue un salvavidas tu artículo!!
Axel… cómo estás???… Es un trabajito el tratar de tener pensamientos positivos, un trabajito todos los días… Me parece que va en el esfuerzo de uno… Seguro! Lo del vaso medio lleno, no?… Qué bueno es verlo siempre medio lleno!!!!!… Qué bueno… Te mando un beso!
Gracias x q cuando quiero caer llega tu comentario e intento levantarme.
Acabo de leer el artículo sobre valorar lo positivo, y estoy de acuerdo en ver lo bueno que nos brinda el presente y no estar tan pendientes de lo que va a venir.
Gracias por los consejos y orientaciones.
Gracias por este reportaje. Estoy aprendiendo a pensar positivo.
Gracias maestro por esos aportes tan edificantes!!! Es cierto, ¿quién más sino nosotros?… Debemos aprender a conducir nuestros pensamientos y emociones hacia la dirección correcta.
Gracias por el tiempo y la sabiduría de tus consejos que casi siempre coinciden por las situaciones que vivo.
Axel gracias, hoy he vuelto a leer este artículo y a prestar atención a mis pensamientos, a observarme, quiero jugar en la arena… gracias, un beso y un abrazo.
Mi estimado Axel,
Gracias por enseñarme a encontrar mi camino, me estás despertando, gracias por darte el tiempo para compartir y transmitir tus sabias enseñanzas.
Eternamente agradecida!!
Es tarea ardua para mí controlar los pensamientos, intento meditar a mi manera con las enseñanzas de algunos libros, le pongo dedicación pero todavía no logro hacerlo, tus palabras me ayudan mucho, gracias Axel.
Buenísimo, me ayudó mucho!!!!
Simplemente me encantó.
Hola, muy bueno este artículo, manteniendo una actitud positiva de las cosas, aunque estemos sumergidos en nuestros problemas, puesto que estos solamente nos distraen, y no nos sofocarán. Particularmente hay situaciones o experiencias cuyo detalle la mente como que las borrara y nos permitiera seguir adelante, sin rencor ni odio.
Gracias por tu artículo
Buenas tardes, que esta Navidad sea tiempo de reflexión y aprendizaje. Es verdad, me gusta esto, si hay problemas hay que solucionarlos, buscar las cosas positivas para que los conflictos se solucionen. Feliz noche buena…